Las bodas, bautizos y confirmaciones aumentan un 10% en España a pesar de la caída del número de fieles

La inflación y la continua escalada de precios que arrastran los españoles parecen no haber afectado al bolsillo de quienes han decidido casarse, confirmarse o bautizarse en 2022. Las comuniones, en cambio, han disminuido

Guardar

Nuevo

Sube más del 10% la colecta y las bodas, bautizos y confirmaciones (Montaje Infobae)
Sube más del 10% la colecta y las bodas, bautizos y confirmaciones (Montaje Infobae)

Los datos que revela la Iglesia española corroboran que el número de creyentes católicos practicantes ha ido disminuyendo hasta 2022, que se registraron 211.516 personas menos. Lo que hace años era una ‘aberración’ si no creías en Dios, ahora, parece que no creer ‘está de moda’. Según los datos que apunta la Iglesia, este número de fieles ha pasado de 8,26 millones de 2021 hasta el último dato registrado en 2022, en el que solo anotan un total de 8,04 millones.

Sin embargo, no todos los datos han sido malos: la colecta, las bodas, bautizos y confirmaciones han aumentado en un 11,4%. Es decir, que aunque lo lógico fuera que bajara el porcentaje de aportaciones debido al número reducido de los que acuden a la Iglesia, el resultado ha sido todo lo contrario. Por tanto, los que aún visitan su templo, aportan más dinero que en 2021, pasando de 343.072.044 euros recaudados en 2021 hasta los 382.111.685 de euros en 2022.

Te puede interesar: La ‘Iglesia vaciada’: ya hay 6.800 parroquias sin sacerdotes y bajan bodas, bautizos y comuniones

Aunque la inflación haya afectado a los bolsillos de algunas familias, parece que para estos eventos religiosos habrían guardado algo más de dinero, ya que ninguno de estos resulta muy barato. Contando con que de la mano de una comunión, confirmación, bodas o bautizos les acompaña una comida, cena o merienda, parecía que estos eventos se verían repercutidos, aunque según los datos del que presenta la Iglesia de España, no se han visto perjudicados.

Por su parte, en lo que respecta a los bautizos, han aumentado hasta los 59.129 en 2022, 9.418 más que el año anterior (5,5%), las bodas religiosas, que alcanzaron las 35.253 en 2022, 9.491 más; o las confirmaciones, con 104.600 en 2022, 1.016 más (9,5%). Sin embargo, en el caso de las comuniones han disminuido, de 182.760 a 171.494 (un 6,1% menos).

Te puede interesar: La ‘Iglesia vaciada’: ya hay 6.800 parroquias sin sacerdotes y bajan bodas, bautizos y comuniones

“Sin vanidad y también sin acritud podemos decir que estamos orgullosos de nuestra fe y de esas personas que dan testimonio, de nuestros laicos, de nuestros consagrados, de nuestros sacerdotes y nuestros seminaristas”, ha subrayado el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, este martes, en rueda de prensa a la que ha tenido acceso Europa Press.

La Iglesia destina 17 millones más en donativos

La Iglesia católica española incrementó su apoyo en actividades asistenciales y caritativas a 72 millones de euros durante el año 2022, lo que representa un aumento de casi 17 millones respecto al año 2021. Este esfuerzo ha sido dirigido a la lucha contra la pobreza, la atención a inmigrantes y la promoción del empleo. Se destaca que 3,8 millones de personas fueron beneficiadas a través de los 8.796 centros sociosanitarios y socio-asistenciales gestionados por la institución.

Las donaciones de la Iglesia aumentan en 17 millones más que en 2021 (Freepik)
Las donaciones de la Iglesia aumentan en 17 millones más que en 2021 (Freepik)

Por su parte, Esther Martín, directora de la Oficina de transparencia de la Conferencia Episcopal Española (CEE), resaltó que la Iglesia se enfoca en una gestión transparente y eficiente de los fondos recaudados por el 0,7% de asignación en el IRPF. Los 358,8 millones de euros recolectados por esta vía en 2022 han sido destinados a distintos proyectos, destacando el notable incremento en el ámbito asistencial y caritativo. La Iglesia en España ha asistido a casi 4 millones de personas a través de su red de centros asistenciales, sin coste alguno para la sociedad.

Más de 3 millones de niños asisten a religión

En el ámbito educativo, 1.502.868 alumnos, de los cuales 82.199 son extranjeros, están matriculados en 2.536 centros educativos católicos, empleando a 134.336 trabajadores y significando un ahorro para el Estado de 4.213 millones de euros.

Te puede interesar: Una España sin fe: solo un 19% de católicos practicantes y alumnos que ya no eligen Religión

Además, 10.990 alumnos asisten a 423 centros de educación especial y más de 3 millones están inscritos en la asignatura de Religión, mientras que en las universidades de orientación católica se matricularon 6.989 universitarios de grado adicionales.

Memoria refleja que 1.502.868 alumnos estudian en los 2.536 centros educativos católicos (Freepik)
Memoria refleja que 1.502.868 alumnos estudian en los 2.536 centros educativos católicos (Freepik)

Por otro lado, las diócesis españolas invirtieron 47,2 millones de euros en 499 proyectos de infraestructura en 2022, incrementando su impacto en el PIB de España a 22.620 millones de euros. La Iglesia también cuenta con 3.161 Bienes de Interés Cultural y 283 museos diocesanos.

En este mismo aspecto, si ponemos el foco a la labor misionera de España recoge una cantidad importante, con 10.147 misioneros distribuidos alrededor del mundo, y en cuanto al Fondo ‘Nueva Evangelización’ ha aumentado su financiación a 263 proyectos por un valor de 2,6 millones de euros.

Guardar

Nuevo