Mike Krack: “Sería un error decir que entendimos todo sobre el AMR23″

El ingeniero de Aston Martin hace balance después de la temporada y confirma que no se acercan a 2024 “con la resaca de 2023″

Guardar

Nuevo

Mike Krack, director de Aston Martin (Aston Martin)
Mike Krack, director de Aston Martin (Aston Martin)

Aston Martin ha cerrado la temporada con numerosos altibajos. Comenzaron la temporada con una sorpresiva buena racha, en la que el principal hombre del equipo, Fernando Alonso, encadenó varios podios consecutivos en las primeras carreras. Sin embargo, después de esto y del Gran Premio de Austria, en la que el español quedó en la quinta posición, no consiguió volver a subirse al podio hasta Brasil, ya en la recta final. Estos altibajos dejaron un sabor agridulce cuando se apagaron los motores y las luces de la última carrera.

Tras culminar quintos en el mundial de constructores, un buen resultado, pero lejos de las ambiciones más altas, el ingeniero de los de Silverstone, Mike Krack, reflexiona sobre la trayectoria del equipo y anticipa un futuro prometedor. Con la mirada fija en el horizonte del 2024, Krack destaca que la temporada que acaba de concluir ha sido una fuente inagotable de aprendizajes y que el equipo no carga con las dudas del pasado reciente, sino con una renovada confianza. “No nos acercamos a 2024 con la resaca de 2023. Todo lo contrario. Esta temporada y en particular los últimos grandes premio han sido muy positivos para nosotros, nos han dado lecciones muy valiosas que trasladaremos al monoplaza de 2024″, afirma el luxemburgués.

Te puede interesar: Mario López, exseleccionador de baloncesto, acusado de agresión sexual a una menor

El bajón de este rendimiento en el AMR23 les ha servido para dar un paso adelante que podría ser muy importante el próximo curso: “Entendimos el coche al final de la temporada, pero sería un error decir que entendimos todo sobre el AMR23. Hemos descubierto muchas cosas, sabemos lo que queremos hacer para el 2024 y la dirección que debemos tomar con el coche del próximo año, pero eso no significa que vamos a llegar a Baréin el próximo año para luchar por la victoria”.

“Nos enfrentamos a rivales que son increíbles”

El equipo no se engaña pensando que llegarán a Baréin, donde da comienzo la temporada, para luchar por la victoria inmediatamente. Krack es consciente de que no están solos y que el gran nivel que existe actualmente en la parrilla es una constante variable a considerar. “Nos enfrentamos a rivales que son increíbles y el gran interrogante durante el invierno es siempre qué tipo de trabajo han hecho los otros equipos. Hay mucho suspense e interrogantes. Siempre nos preguntamos internamente si nosotros hemos hecho lo suficiente”.

El circuito de la F1 es una interrogante constante, un desafío cada fin de semana para los equipos. Conscientes de esta dinámica, Aston Martin absorbe la incertidumbre como una motivación para seguir avanzando. Krack describe este bucle: “Si el coche sale a la pista y no hemos hecho lo suficiente, entonces tenemos que trabajar duro para mejorarlo. Y si hemos hecho lo suficiente, entonces debemos trabajar duro para seguir mejorándolo y no conformarnos”. Esta filosofía de esfuerzo constante y mejora continua es lo que el luxemburgués considera la “única receta que funciona en la Fórmula 1″.

Con la temporada 2023 ya en el retrovisor, Aston Martin F1 se prepara para el calendario del próximo año. Con la certeza de que cada segundo en la pista es una batalla y cada vuelta una lección, la escudería toma los desencantos del pasado como el combustible para encender las aspiraciones del futuro, sin dejar de lado la cautela que requiere este vertiginoso y técnico deporte.

Guardar

Nuevo