
El Informe PISA 2022 no ha cosechado buenos resultados en ningún sentido. El desplome “sin precedentes”, como ha calificado Daniel Salinas, principal redactor del informe, de las competencias lectoras y matemáticas del estudiantado, deja a España por encima de la media de la OCDE pero con los peores registros de su historia en esta evaluación.
Este Informe PISA ha tenido como eje diferencial que se ha centrado en el campo de las matemáticas, algo que no tenía lugar desde 2012. Los datos publicados este martes dejan a España (473) ligeramente por encima del promedio de la OCDE (472) y un punto por debajo de la Unión Europea (474). Sin embargo, las comunidades autónomas presentan datos muy diferentes unas de otras.
Te puede interesar: España obtiene en el Informe PISA sus peores resultados en veinte años pero se mantiene por encima de la media de la OCDE
La región con mejor calificación es Castilla y León (499), 25 puntos por encima de la media nacional. Las dos peores han resultado Ceuta (395) y Melilla (404). La Comunidad de Madrid (494) y País Vasco (482) también quedan por delante, mientras que Cataluña (469) queda por debajo, al mismo nivel que Extremadura y ligeramente superior a Andalucía (457). En este sentido, si Castilla y León fuera un país, sus resultados matemáticos estarían entre los cinco mejores de toda la OCDE.
Cantabria y el Principado de Asturias quedan en el podio de España, seguidos de la Comunidad de Madrid, La Rioja (493) y Navarra (492). País Vasco, en las primeras plazas en torno a la financiación, queda en una posición intermedia (482) pero con datos superiores a la OCDE y la Unión Europea (UE). Baleares (471), Castilla-La Mancha (464) y Murcia (463) muestran datos negativos y Andalucía (457) es de los peores de España en matemáticas.
Te puede interesar: No es un jefe pesado, es un acosador: una sentencia pionera dicta que el acoso sexual no tiene que ser explícito para sancionarlo
La clasificación de España por comunidades en el Informe PISA
La media nacional de España (473) queda prácticamente a la par de Lituania, Alemania, Francia, Hungría, Portugal, Italia, Noruega y Estados Unidos. A la vista de los resultados, el Informe PISA no deja en mal lugar a España en cuanto a las diferencias equitativas entre regiones. En ese sentido, España queda en el décimo lugar de la OCDE, uno de los más altos y donde menos brecha se produce entre regiones. Aun así, entre Andalucía y Castilla y León hay más de cuarenta puntos de distancia. Respecto a los datos de 2012, España ha bajado 11 puntos en competencia matemática, una caída superada por la OCDE, que se ha desplomado más de veinte puntos (-22), así como la Unión Europea (UE), que ha perdido 21 puntos en la calificación realizada por PISA. “Esta caída no tiene precedentes. La caída nunca había pasado los 4 puntos, la de este informe ha caído 15 puntos”, ha asegurado Daniel Salinas durante la presentación de los datos de este informe.
A nivel global, los países con un mejor rendimiento medio estimado en competencia matemática son Japón (536 puntos), Corea (527) y Estonia (510). Los que tienen un rendimiento más bajo son Chile (412), México (395), Costa Rica (385) y Colombia (383). Una conclusión relevante es que “los estudiantes que usan dispositivos hasta una hora en las aulas tienen mejores resultados que los que no lo usan en absoluto”, zanjaba Salina. “Un uso moderado de las tecnologías digitales para el aprendizaje puede ser mejor que una prohibición absoluta”.
Últimas Noticias
Sánchez se reúne mañana con Nogueras (Junts) y Rufián (ERC) para calibrar su apoyo como socios tras la salida de Cerdán
Las ronda de reuniones ha comenzado este lunes con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con el objetivo de abordar la crisis provocada por la presunta vinculación en el ‘caso Koldo’ de Santos Cerdán

Una soltera de ‘First Dates’ se pone celosa por las llamadas que recibe su acompañante durante la cena: “Alguna pájara que tiene por ahí”
Ernesto se ha quedado sorprendido al conocer la edad de su cita: “Pero si eres una chiquilla”

La Audiencia de Barcelona desestima los recursos contra la prórroga de la instrucción del ‘caso Negreira’
El pasado 26 de febrero, la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona acordó la prórroga de la instrucción de la causa a seis meses

Feijóo recibe 10.342 votos de afiliados en Galicia, donde participó el 90,43% de los inscritos en el proceso
En esta jornada de votaciones participaron el 90,43% de los más de 11.600 inscritos en el territorio de origen del jefe de filas estatal del partido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de EuroDreams
Aquí los resultados del sorteo Eurodreams dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores
