Así te hemos contado la investidura | Feijóo, al abandonar el hemiciclo: “Ha merecido la pena”

El Congreso vota por segunda vez la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que previsiblemente tampoco saldrá elegido pese a necesitar sólo la mayoría simple de la Cámara. Ello abre la puerta a que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sea el nuevo candidato designado por el rey para tratar de formar Gobierno

12:19 hs29/09/2023

La Mesa del Congreso da por nulo el voto del diputado de Junts

Francina Armengol anuncia que el resultado final de la votación es de 172 vs 177, y declara nulo el voto del diputado de Junts. Comunicará la decisión final del Congreso al Rey.

12:17 hs29/09/2023

Feijóo fracasa con 173 votos a favor versus 177 en contra

El líder popular ha fracasado en su investidura para ser elegido presidente del Gobierno y ha obtenido 173 votos a favor versus 177 en contra. En esta segunda votación, Feijóo necesitaba conseguir más síes que noes para ser elegido presidente.

11:41 hs29/09/2023

Comienza la segunda votación de la sesión de investidura de Feijóo: solo necesitará mayoría simple

Comienza la segunda votación en el Congreso de los Diputados. Feijóo necesitaría mayoría simple para ser elegido presidente del Gobierno, más síes que noes.

11:36 hs29/09/2023

Junts sostiene que un referéndum “no es dividir”, sino que busca el consenso

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha defendido este viernes la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña porque “no es dividir”, sino que “votar es consenso” y encontrar una salida al conflicto político que se arrastra desde hace unos años.

Nogueras ha defendido esta postura en su intervención en la última jornada del debate de la investidura fallida del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, contra el que Junts ha vuelto a votar en contra por “no hacer ninguna aportación” que ayude a resolver el problema en Cataluña.

El discurso de Nogueras ha tenido lugar después de que el Parlament catalán haya aprobado una iniciativa de Junts y ERC en la que exigen al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, fijar las condiciones de un referéndum como requisito para apoyar su investidura.

Miriam Nogueras y los diputados de Junts per Catalunya llegan al Congreso para el debate de investidura. (Alberto Ortega / Europa Press)
10:50 hs29/09/2023

Aitor Esteban, a Feijóo: “Sí tenemos principios, uno es no hacer política con la ultraderecha”

“El señor Núñez Feijóo dice que tiene principios y que por ello no puede aceptar determinadas cosas, y dicho así parece que los demás no tenemos principios, pero sí los tenemos”. Estas han sido las palabras con las que el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha replicado a Alberto Nuñez Feijóo.

Y ha continuado: “El señor Núñez Feijóo dice que tiene principios y que por ello no puede aceptar determinadas cosas, y dicho así parece que los demás no tenemos principios, pero sí los tenemos. Uno de nuestros principios es no hacer política con la ultraderecha. Su único compañero de viaje es Vox, que quiere acabar con las autonomías, que niega el cambio climático y la violencia machista”.

blockquote class="twitter-tweet">

Aitor Estebanen hitzaldia DiputatuenKongresuan https://t.co/d5WObInCiz

— EAJ-PNV (@eajpnv) September 29, 2023
10:45 hs29/09/2023

Lois (Sumar), a Feijóo: “¿Por qué no admite su derrota?

“Hemos visto el desprecio con el que se ha referido a la totalidad de las fuerzas de esta cámara. Sé que usted cree que esto hace que se note menos esta farsa: usted ha venido a mentir a España. Ha basado toda su investidura en una gran mentira: que usted no va a ser presidente por sus principios, usted ha dicho que no quería ser presidente a costa de la dignidad de su país. Lo cierto es que usted no tiene los apoyos. ¿Por qué no admite su derrota?”, afirma al subirse al estrado.

Señala a Feijóo por estar atado “de pies y manos” a la ultraderecha y le acusa de no ser un hombre de estado. “Usted es el perdedor de las elecciones, pero tengo que admitir que es un buen mentiroso”, apunta Lois.

10:37 hs29/09/2023

Santiago Abascal acusa a Sánchez de ser “el más corrupto”

El líder de Vox, Santiago Abascal, acusa a Sánchez de ser el presidiente “más corrupto de la historia de España, el paradigma de la corrupción en política porque es un político amnistiando a otro político para mantenerse en el poder. Usted sería el malo en cualquier película”.

“Usted es presidente con el apoyo de los que llevan asesinos en sus listas”, continúa Abascal.

Santiago Abascal. (Reuters/Susana Vera)
10:32 hs29/09/2023

Óscar Puente acusa a Feijóo de usar a la Corona para este “simulacro de investidura”

“Ya es usted azote del sanchismo y líder de la oposición. Pero ese equipamiento ya viene de serie siendo diputado del PP”, arranca su intervención el diputado socialista. Acusa de haber usado a la Corona para haber convocado a este “simulacro de investidura”. Le pide que no use los símbolos institucionales para fortalecer su liderazgo: “La próxima vez convoque primarias”.

blockquote class="twitter-tweet">

🔴 #EnDirecto Los grupos parlamentarios toman la palabra, por un tiempo de cinco minutos cada uno, para fijar sus posiciones de cara a esta segunda votación en la #SesiónDeInvestidura. #InvestiduraFeijóo https://t.co/gG0Vl8eSyh

— Congreso (@Congreso_Es) September 29, 2023
10:28 hs29/09/2023

Feijóo acaba su intervención en el debate

El líder popular acaba su intervención en el debate de su investidura. En el dicurso, Feijóo ha afirmado que “solo quedan dos salidas que no serán honrosas: un Gobierno de la mentira o repetición electoral”.

10:01 hs29/09/2023

Óscar Puente pondrá una denuncia por el altercado en el AVE

Óscar Puente pondrá una denuncia por el altercado que ha sufrido en el AVE de camino a Madrid. A pesar de que ha pedido que desalojaran al señor que le estaba increpando, la Policía ha decidido que se continuara la marcha y el pasajero no se bajara. Sin embargo, ha explicado Puente a punto de entrar al Hemiciclo, el señor ha vuelto a repetir su actitud al llegar a Madrid.

Eduardo Parra/Europa Press
09:54 hs29/09/2023

Debate exprés y segunda votación

Todo listo en el Congreso de los Diputados para el inicio de la sesión, en la que, recordemos, el candidato tiene 10 minutos y cinco los portavoces del resto de grupos. Tras esto, una votación en la que Feijóo necesita mayoría simple. Si no hay sorpresas, la perderá por segunda vez. Sígalo en directo en Infobae España.

08:53 hs29/09/2023

Aguirre daría los votos del PP a Sánchez

Esperanza Aguirre ha declarado este viernes en Telecinco que “si fuera Feijóo, le ofrecería los votos del PP, los que sean necesarios, a Pedro Sánchez con tal de que no gobierne ni con comunistas ni con independentistas ni con filoterroristas”. “Yo, desde luego, lo haría. Estoy segura de que si Feijóo lo hace, que ojalá lo haga, se lo despreciaría Sánchez porque él está convencido de que es estupendo gobernar con filoterroristas, golpistas y comunistas”, ha recalcado la presidenta de la Comunidad de Madrid. Aguirre abre el siguiente debate tras la investidura fallida, que será si el PP ha de tratar de evitar la concesión de una amnistía o un ejecutivo maniatado por sus socios.

08:49 hs29/09/2023

Altercado en el AVE de Óscar Puente

Según los compañeros de El Norte de Castilla, un altercado en el que se ha visto implicado Óscar Puente, que en poco más de una hora interviene en el debate de investidura, ha retrasado 45 minutos el AVE Valladolid-Madrid en el que se encontraba en la estación Campo Grande, cuya salida inicial estaba prevista a las 8:45 horas. No han trascendido más detalles que un encontronazo entre el diputado y otro pasajero.

07:39 hs29/09/2023

Sumar pide a Junts y ERC que “reflexionen”

Sumar ha sido hasta la fecha la fuerza más optimista sobre un acuerdo con el independentismo de cara a la investidura, también la que de forma más clara se ha posicionado a favor de una amnistía. Sin embargo, el comunicado conjunto de Junts y ERC ha descolocado a la otra parte en su buena voluntad de entendimiento. En ‘La Hora de La 1′, Ernest Urtasun, portavoz de la marca de Yolanda Díaz, ha pedido a las dos fuerzas firmantes que “reflexionen”.

blockquote class="twitter-tweet">

🗨️"Las negociaciones hay que llevarlas con seriedad y responsabilidad. Junts y ERC deben reflexionar.
Trabajamos hasta el último minuto para hacer viable el mandato del 23J: una investidura progresista"

📺 @ernesturtasun en @LaHoraTVE pic.twitter.com/srl9bpNZyh

— Sumar (@sumar) September 29, 2023
07:07 hs29/09/2023

Illa no descarta la repetición electoral

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, no descarta una repetición electoral tras conocer las nuevas exigencias de Junts y ERC, que piden conjuntamente avanzar en un referéndum en Cataluña además de la amnistía a los procesados y condenados por el 1-O. En una entrevista en ‘La Hora de La 1′, en TVE, Illa ha afirmado que los socialistas serán “generosos”, pero no “ingenuos” y siempre “dentro del marco de la Constitución”. “Si hay que ir a elecciones, iremos”, ha dicho tajante.

blockquote class="twitter-tweet">

Illa (PSC): "No es lo más importante el cuándo, sino el qué y cómo. Hay un plazo que fija nuestro procedimiento legal, que es el 27 de noviembre. Hay tiempo hasta esa fecha" https://t.co/W2XU5eYbgg#LHSalvadorIlla pic.twitter.com/2RsyZg7bG2

— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) September 29, 2023
05:13 hs29/09/2023

Los plazos tras la investidura fallida

Dando por hecho que la investidura no saldrá adelante, una vez concluya la votación, la presidenta de las Cortes, Francina Armengol, se trasladará a Zarzuela para comunicar al rey el resultado. La Constitución establece un máximo de dos meses desde la primera votación -el miércoles- para que uno o más candidatos intenten un gobierno. Si superado ese periodo -27 de noviembre-, nadie ha logrado el aval del Congreso, Felipe VI firmará el decreto de disolución de las Cámaras, convocándose nuevas elecciones. Según estos plazos, los comicios tendrían lugar el domingo 14 de enero. Antes, Pedro Sánchez tiene una oportunidad.

Pedro Sánchez en el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo. (EFE/Kiko Huesca).
04:29 hs29/09/2023

Orden del día

Alberto Núñez Feijóo subirá a la tribuna 10 minutos, en los que a buen seguro no descuida las nuevas exigencias del independentismo, Junts y ERC de la mano, a cambio de hacer presidente a Pedro Sánchez. El resto de grupos tiene cinco minutos, de mayor a menor representación, para fijar posición. Una vez hayan terminado los portavoces se procederá a la segunda votación de esta investidura, de nuevo por llamamiento, que no será antes de las 13:22 horas y en la que Feijóo necesita mayoría simple, es decir más síes que noes. Salvo sorpresa, la que hoy concluye será la cuarta investidura fracasada en democracia tras las dos de Sánchez en 2016 y 2019 y la de Mariano Rajoy 2016.

Francina Armengol, presidenta de las Cortes. (Alberto Ortega/Europa Press)
04:24 hs29/09/2023

De nuevo Óscar Puente

Marta Moreno, la periodista de Infobae España tras los pasos del PP, firma la previa de una sesión en la que volveremos a ver a Óscar Puente en el estrado y que pondrá fin al tiempo de Feijóo como aspirante a La Moncloa. Pedro Sánchez es el siguiente, una vez reciba el encargo del rey: Feijóo se enfrenta a la votación definitiva de su investidura y a su segundo ‘cara a cara’ con Óscar Puente.

Pedro Sánchez felicita a Óscar Puente tras su discurso en el debate de investidura este martes. (Carlos Luján/Europa Press)
04:16 hs29/09/2023

Sigue la investidura en directo

Buenos días. A las 12:15 horas comienza la tercera y última jornada de investidura de Alberto Núñez Feijóo, hoy en formato reducido para un nuevo debate y una segunda votación. Transcurridas 48 horas desde la primera, en la que perdió por 172 votos a favor y 178 en contra, el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno necesita ahora una mayoría simple que tampoco ha logrado atesorar transcurrido más de un mes desde que Felipe VI le encomendó la formación de un ejecutivo.

El candidato del PP salió del Congreso el miércoles con los mismos apoyos que ya tenía cuando el rey le encomendó la formación de un gobierno.