Madrid, 25 may. España y Perú participarán conjuntamente en la IV Bienal de Diseño de Londres, que tendrá lugar en Somerset House del 1 al 25 de junio, con "Common Vibrations", una instalación audiovisual sobre la historia del cajón, instrumento originario de Perú introducido en el flamenco por el guitarrista Paco de Lucía.
La pieza, que será expuesta en octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, muestra el patrimonio cultural compartido por ambos países a través de este instrumento y ha contado con la participación de más de 50 alumnos pertenecientes a tres escuelas de arte, arquitectura y diseño.
Estas son SUR, la Escuela de Artes del CBA (Madrid), la Escuela de Arquitectura de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha y el departamento de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa (Perú).
Entre los más de 40 participantes de esta feria, la instalación hispano-peruana ha sido una de las primeras confirmaciones, contando con el apoyo de Acción Cultural Española, las embajadas de España y Perú en el Reino Unido, la empresa Figueras Seating y el Centro Coreográfico María Pagés.
La Bienal de Diseño continuará, bajo el lema "The Global Game: Remapping Collaborations", su misión original de mostrar que el diseño puede mejorar el mundo a través de los proyectos presentados, que proponen soluciones a algunos de los problemas globales de la humanidad con nuevas formas de cooperación y participación internacional a través del diseño.
El cajón es un instrumento que forma parte de la tradición musical afroperuana, desarrollado durante la época colonial ante la prohibición a los esclavos de tocar música con sus tambores. Tras descubrirlo durante una visita a Lima en 1977, el guitarrista Paco de Lucía y el percusionista Rubem Dantas, lo introdujeron en España, convirtiéndolo en uno de los instrumentos clave del flamenco. EFE
sln/met/ros
Más Noticias
Yolanda Díaz más allá de la política: un trabajo de camarera, una familia a la sombra y una herida abierta

La mujer que narró su experiencia dentro de las cárceles franquistas y se suicidó ante la posibilidad de volver a prisión

Los ludópatas que piden que les prohíban jugar se duplican en diez años: ya hay 72.696 inscritos

‘Els encantats’ (Los encantados): Montañas, leyendas y Laia Costa en un viaje introspectivo de autodescubrimiento

“Dormir conmigo es como tener la radio puesta”: qué es la somniloquia y cómo condiciona el descanso

El impuesto al plástico supera el caos inicial: el Gobierno ya ha recaudado el 35% de lo previsto para este año

Las inmobiliarias se escudan en el “desconocimiento” de la ley para cobrar honorarios ilegales al inquilino

La España Vaciada se reorganiza para concurrir a las generales

El Gobierno reconoce que el atasco en la sanidad pública impide a trabajadores de baja incorporarse a su puesto

España es el primer país de Europa y segundo del mundo con más personas LGTBI, según un estudio

Las Fuerzas Armadas celebran hoy su día con la exhibición de su poder de fuego en Granada

La rectora de la Universidad de Navarra en España animó a los investigadores a comprometerse con la verdad y la libertad

Malú dedica un cariñoso mensaje público a una persona muy especial para ella: “Qué fácil siempre contigo”

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados

Estos son los números ganadores del sorteo de Euromillones del 2 de junio

ERC, cara y Junts, cruz: una moneda ha decidido quién gobierna en Sant Feliu de Buixalleu

Macarena Olona reta a Abascal a un ‘cara a cara’ antes de las elecciones del 23J

Pablo Iglesias: “Nada garantiza que Sumar acabe bien si se impone el deseo de venganza y humillación a Podemos”

Twitter: las 10 series más populares entre la comunidad tuitera este día

Alonso no le pierde la cara a los Red Bull en Montmeló: termina segundo y al acecho de Verstappen la primera jornada
