Hasta USD 4,600 dólares la noche: el lujoso hotel donde se hospeda Taylor Swift durante su estadía en París

Desde suites diseñadas por Karl Lagerfeld hasta gastronomía estrella Michelin, la experiencia parisina de la cantante en el emblemático Hôtel De Crillon

Guardar

Nuevo

Taylor Swift experimenta el lujo parisino en el Hôtel De Crillon durante su gira Eras Tour (Getty Images/rosewoodhoteldecrillon)
Taylor Swift experimenta el lujo parisino en el Hôtel De Crillon durante su gira Eras Tour (Getty Images/rosewoodhoteldecrillon)

Durante su gira Eras Tour en París, la cantante Taylor Swift se hospedó en el elegante Hôtel De Crillon, donde tuvo acceso a lujosas comodidades, restaurantes galardonados con estrellas Michelin y un encantador y sofisticado decorado.

El emblemático hotel, perteneciente a la cadena Rosewood Hotels & Resorts, ofrece suites de gran tamaño con precios que van desde los USD 2,000 dólares hasta los USD 4,600 dólares por noche, dependiendo del tamaño y la distribución del alojamiento.

Precios entre USD 2,000 y 4,600 dólares por noche en las suites diseñadas por Karl Lagerfeld (rosewoodhoteldecrillon)
Precios entre USD 2,000 y 4,600 dólares por noche en las suites diseñadas por Karl Lagerfeld (rosewoodhoteldecrillon)

Las 10 suites principales “encarnan un estilo residencial genuinamente parisino, cálido y refinado”, según indica el sitio web del hotel. Las habitaciones fueron diseñadas por nada menos que Karl Lagerfeld, el fallecido astro de la moda, ofreciendo “una atmósfera de sofisticación contemporánea que respeta el patrimonio del siglo XVIII del edificio”.

Estas suites de estilo chic cuentan con servicio de mayordomo y combinan muebles a medida, piezas antiguas y objetos de arte cuidadosamente seleccionados, creando un ambiente refinado en estos remansos parisinos palaciales. Los espaciosos baños en suite están meticulosamente diseñados con acabados de mármol y bañeras de hidromasaje de tamaño completo para una relajación máxima.

El Hôtel De Crillon ofrece una experiencia de hospitalidad con "un estilo residencial genuinamente parisino" (rosewoodhoteldecrillon)
El Hôtel De Crillon ofrece una experiencia de hospitalidad con "un estilo residencial genuinamente parisino" (rosewoodhoteldecrillon)

El hotel cuenta con varias opciones gastronómicas para los huéspedes, como el restaurante Nonos par Paul Pairet, que sirve cocina francesa tradicional “con un toque especial”, como filete con patatas y solomillo de ternera, además de una selección de postres como soufflé de chocolate y chantilly de fresa y frambuesa.

Conectado al comedor principal hay una delicatessen que ofrece marisco fresco, charcutería, pescado ahumado y quesos, ideales para llevar y disfrutar de un picnic bajo la Torre Eiffel.

Para los amantes de la alta gastronomía, los huéspedes VIP pueden disfrutar del restaurante L’Écrin, galardonado con una estrella Michelin, que ofrece “una experiencia culinaria excepcional caracterizada por la sutileza de sus platos y sus notables maridajes”.

Gastronomía de alta cocina en el restaurante L’Écrin, galardonado con una estrella Michelin (rosewoodhoteldecrillon)
Gastronomía de alta cocina en el restaurante L’Écrin, galardonado con una estrella Michelin (rosewoodhoteldecrillon)

Otros espacios gastronómicos incluyen el Jardin d’Hiver, un salón de té donde se sirven postres del jefe de pastelería Matthieu Carlin, el bar Les Ambassadeurs con cócteles creativos y música en vivo, y la sala privada La Cave para cenas privadas. Los huéspedes también pueden disfrutar de pastelería fresca en Butterfly Pâtisserie.

El moderno estudio de fitness está reservado solo para huéspedes y cuenta con equipamiento de última generación, incluyendo cinta de correr, bicicleta estática, entrenamiento con pesas, entre otros. Los clientes también pueden reservar sesiones con el entrenador personal del hotel.

El spa Sense ofrece un espacio tranquilo con piscina, sauna, sala de vapor, duchas de lluvia y una zona de descanso con una pared de sal del Himalaya.

Paris ha sido la primera ciudad del mundo en disfrutar en vivo del nuevo álbum de Taylor Swift durante el Eras Tour (Kevin Mazur/TAS24/Getty Images for TAS Rights Management)
Paris ha sido la primera ciudad del mundo en disfrutar en vivo del nuevo álbum de Taylor Swift durante el Eras Tour (Kevin Mazur/TAS24/Getty Images for TAS Rights Management)

“The Tortured Poets Department” en el Eras Tour

Taylor Swift sorprendió a sus aficionados al estrenar cambios significativos en su Eras Tour durante un concierto en París, tras la publicación de su último álbum The Tortured Poets Department en abril. La artista estadounidense incorporó nuevas canciones, vestuario y ajustó la secuencia de sus actuaciones, ofreciendo una experiencia renovada que refleja su evolución musical.

El Eras Tour de Swift, conocido por ofrecer un recorrido por las diversas etapas de su carrera, se enriqueció con la introducción del nuevo álbum, marcando una de las actualizaciones más destacadas desde el comienzo de la gira.

Además de las adiciones musicales, destacó el cambio de vestuario de Swift, quien apareció con un atuendo naranja, y modificó el orden de las eras musicales representadas, comenzando con Lover, seguido por Fearless y avanzando hacia Red, entre otros ajustes significativos.

Cambios significativos en la gira Eras Tour de Taylor Swift: nuevas canciones, vestuario y secuencias de actuación (Kevin Mazur/TAS24/Getty Images for TAS Rights Management)
Cambios significativos en la gira Eras Tour de Taylor Swift: nuevas canciones, vestuario y secuencias de actuación (Kevin Mazur/TAS24/Getty Images for TAS Rights Management)

Durante la presentación, Swift fusionó las eras de Folklore y Evermore con una lista de canciones actualizada, e introdujo un conjunto multicolor para la era de 1989. La nueva era basada en The Tortured Poets Department se distinguió por coreografías y vestuarios inéditos, además de visuales temáticos en blanco y negro.

Entre las canciones de este último disco interpretadas se encontraban “But Daddy I Love Him” y “So High School” en un mash-up, “Down Bad”, “Fortnight”, “The Smallest Man Who Ever Lived”, “Who’s Afraid of Little Old Me?” y “I Can Do It With a Broken Heart”.

Guardar

Nuevo