Aún si no continuara desarrollándose, la Inteligencia Artificial ya cambió la educación

Un artículo de la Universidad de Pensilvania señala que el ingreso de la IA en la educación es inexorable y que hará un recorrido similar al uso de las calculadoras

Guardar
El aula, nexo entre la
El aula, nexo entre la IA y el aprendizaje (Freepik)

Un artículo de la Universidad de Pensilvania, ha publicado un artículo en el que mide el impacto potencial de la inteligencia artificial en el sistema educativo. A diferencia de muchos docentes que le temen a la IA, ya que consideran que puede amenazar la integridad del aprendizaje en las aulas, Mollick señala que la educación puede y va a adaptarse, mejorando la experiencia de estudiantes e maestros.

El experto se basa en tres suposiciones fundamentales. En primer lugar, cree que el engaño de la IA será indetectable y generalizado. En segundo lugar, que la tecnología de la IA será omnipresente, incluso si los costos siguen siendo razonables. Y, en tercer lugar, que la tutoría de IA será excelente, pero no reemplazará completamente a las aulas.

En una época lejana se
En una época lejana se discutía el uso de las calculadoras en el aula (iStock)

Si se toma, por ejemplo, la forma en que las calculadoras llegaron a las escuelas en los años 70, muchos maestros querían incorporarlas en sus aulas porque creían que podrían aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes, mientras que otros eran escépticos, ya que los efectos de las calculadoras no se habían investigado a fondo.

Las actitudes hacia las calculadoras fueron cambiando a medida que padres y maestros vieron los beneficios de una mejor actitud hacia el aprendizaje y el aseguramiento de que los estudiantes estuvieran bien equipados para un mundo impulsado por la tecnología. Sin embargo, debido a la falta de capacitación de los maestros, el debate persistió hasta los años 90. Según el artículo citado, la IA en las aulas seguirá un camino similar al de las calculadoras y eventualmente se encontrará un consenso práctico para integrar la IA en el proceso de aprendizaje sin comprometer el desarrollo de habilidades críticas.

La IA puede mejorar significativamente la experiencia de aprendizaje de los estudiantes al proporcionar aprendizaje personalizado, adaptando la instrucción a las necesidades únicas de cada estudiante y ajustando continuamente el contenido en función del rendimiento. Esto les permite a los estudiantes interactuar con el contenido en casa de manera más efectiva, llegar a la clase mejor preparados y listos para sumergirse en actividades prácticas. Los tutores de IA pueden encargarse de la entrega de contenido fuera de clase, permitiendo que los maestros dediquen más tiempo a fomentar interacciones significativas con sus alumnos y diseñar mejores oportunidades de aprendizaje activo en clase.

LEER MÁS

Últimas Noticias

Juan Luis Benítez: “Los estudiantes que eligen su carrera por vocación tienen menos problemas emocionales”

Las universidades ya no pueden centrarse solo en la formación académica, sino también en el desarrollo integral de los alumnos y en los problemas de salud mental, plantea el vicerrector de la Universidad de Granada, de visita en Buenos Aires

Juan Luis Benítez: “Los estudiantes

11 definiciones de Cristina Kirchner con críticas y propuestas para la educación pública

La expresidenta se refirió al “malestar” que viven las familias, docentes y alumnos con el sistema, en su exposición en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. “Tenemos que premiar en serio a los docentes que se esfuerzan”, sugirió

11 definiciones de Cristina Kirchner

Taiwán ofrece becas para estudiantes y docentes de Argentina y Uruguay

La Oficina Comercial y Cultural de Taipéi en Argentina abrió varias convocatorias de becas destinadas a cursar estudios en Taiwán. Las opciones abarcan desde el aprendizaje del idioma mandarín hasta carreras de grado, posgrado y doctorado

Taiwán ofrece becas para estudiantes

¿Se puede entrenar el pensamiento creativo? Así se medirá esta habilidad en la prueba PISA 2025

Adaptarse a los retos sociales globales requiere generar ideas únicas. La innovación es ahora parte crucial del rendimiento estudiantil internacional

¿Se puede entrenar el pensamiento

Flow Viz, la pintura que baña la carrocería de la F1 y muestra cómo funcionan los principios de aerodinámica

Gracias a esta técnica, los ingenieros pueden hacer correcciones en tiempo real y maximizar la eficiencia aerodinámica del monoplaza

Flow Viz, la pintura que