
La Confederación de Trabajadores de Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un paro nacional por 24 horas para el próximo jueves 13 de septiembre.
Bajo el lema "la educación pública está en peligro", CTERA continúa reclamando la reapertura de la paritaria nacional que quedó derogada a principios de año. Asimismo, piden por mayor presupuesto educativo, una nueva ley de financiamiento, mejores condiciones laborales y rechazan el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
"Desde nuestra organización no vamos a ser cómplices de la destrucción de la educación de nuestros niños y jóvenes", dicen los secretarios del gremio mayoritario en un comunicado. SADOP, el sindicato de los privados, ya anunció que se plegará a la medida de fuerza y a la movilización que tendrá lugar en el Congreso de la Nación.

Todavía cuatro provincias no cerraron paritarias con sus docentes. En la provincia de Buenos Aires, Chaco, Santa Cruz y Tierra del Fuego se mantienen conflictos salariales.
La huelga se concretó horas antes de que los gremios de la Provincia definieran un paro de 48 horas para el miércoles 12 y jueves 13 de septiembre. Hoy por la mañana se reunieron los dirigentes de los cinco sindicatos nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) y quedaron en darse 24 horas para "analizar la situación", pero el anunció de CTERA aceleró los plazos.
En comunicado del FUDB, piden al gobierno de María Eugenia Vidal que "declare de manera urgente la emergencia edilicia, que garantice el derecho a la educación con escuelas seguras y urgente aumento salarial que implique consolidación del salario".
Los gremios conducidos por Roberto Baradel y Mirta Petrocini -SUTEBA y FEB- habían recibido el mandato de sus bases de lanzar la medida de fuerza más extensa en lo que va del año, de 96 horas, pero con los otros sindicatos decidieron acortar dos días. De ese modo, con los dos días que se perderán, llegarán a 21 de paro en territorio bonaerense.
Últimas Noticias
Horror en Ecuador: una guerra entre bandas criminales dejó tres decapitados y la Policía halló sus restos en plena calle
Balearon a un hombre en Rosario: se encuentra en grave estado tras recibir cuatro disparos

EEUU y Corea del Sur desplegaron por primera vez un sistema de defensa para interceptar misiles procedentes de Pyongyang

El kirchnerismo se resignó a que haya PASO y el Frente de Todos se prepara para definir las reglas de juego de la campaña
