Por Sergio Federovisky
Desde hace unos días, la Argentina cuenta con 130 mil hectáreas conservadas en el Chaco seco, quizás el ecosistema más degradado y peor protegido del país. Allí, tras el asesinato de uno de los dueños de la Estancia La Fidelidad y la irrupción de la codicia en todas sus variantes, finalmente se consiguió preservar espacios y especies únicas. El Impenetrable, gracias a su recuperación, se convirtió en el hábitat ideal para muchas especies en situación crítica y otras con amenaza de extinción, como el yaguareté, el tatú carreta, tres tipos de pecaríes, el oso hormiguero, el águila coronada y la boa arco iris. La alta biodiversidad y el bosque nativo de esta reserva natural en buen estado de conservación alberga cientos de especies de aves, entre ellas el yabiré, el loro hablador, el carpintero negro, la charata, el rayador y el espinero frente rojiza.
#ElImpenetrable Ubicado en el #Chaco es el área protegida más extensa del norte argentino. Creada en 2014, hoy se inaugura oficialmente. pic.twitter.com/JhtAmgv7yc
— Parques Nacionales (@ParquesOficial) August 25, 2017
Es el ahora Parque Nacional El Impenetrable, el inmenso bosque nativo delineado por los ríos Teuco, Bermejo y Bermejito en el oeste chaqueño. Desde fines de 2014, cuando quedó a cargo de la Administración de Parques Nacionales (APN), se encuentra en un arduo proceso de recuperación de su depredada flora y fauna. Pero merece su conquista ambiental a una iniciativa de la sociedad civil.

Porque, ¿de quién es un Parque Nacional? ¿De un gobierno que pone la firma y organiza la inauguración? ¿O es de la sociedad, actual y futura, que ve cumplido aunque sea en esa sola parcialidad geográfica aquello de preservar los ecosistemas para las generaciones venideras?
En la margen sur del río #Bermejo, el Parque Nacional #ElImpenetrable resguarda el mayor remanente natural del #bosque chaqueño. pic.twitter.com/oGMEV7tZAk
— Parques Nacionales (@ParquesOficial) August 26, 2017
Hay que decirlo: el caso del Parque Nacional El Impenetrable no fue obra del gobierno, ni siquiera el estado el que decidió que ésto se concretara. Incluso la justicia, lenta e injusta, hizo todo lo posible para que no pasara apelando a una burda defensa de la propiedad privada por sobre el bien común. Afortunadamente fracasó. Porque fueron ONG's, donantes, ambientalistas, filántropos, personas comunes las que consiguieron los millones necesarios para comprar las tierras a los herederos. Gracias a ellos, hoy, el Impenetrable está protegido.
LEA MÁS:
Se inauguró el Parque Nacional El Impenetrable: un viaje para conocerlo por dentro
La desaparición de un pueblo sudamericano transformó el concepto de desastre natural
Un estudio reveló que el Acuerdo de París será casi imposible de cumplir
Últimas Noticias
Independiente descuenta y ahora pierde 2-1 ante Godoy Cruz en Mendoza por la Liga Profesional

Nueva polémica con Darío Herrera tras el Superclásico: el claro penal no sancionado con el que San Lorenzo pudo haberse acercado a River
El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

Las perlitas del debut de Andrea Pirlo en la Kings League: del recibimiento de Gerard Piqué al remate que hizo temblar el travesaño

La inteligencia artificial no supone riesgos para la humanidad, qué dicen los expertos

Gio Simeone convirtió un golazo para el Napoli y le dedicó un conmovedor homenaje a Maradona, con Claudia Villafañe en la platea

La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate

Cerruti cuestionó a Lousteau por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”
Tras la despedida de Lionel Messi, el PSG inició gestiones con un nuevo entrenador

Datos móviles o Wi-Fi: cuál es la mejor opción para descargar aplicaciones en Google Play Store o App Store

Los nuevos mensajes de la hija y el ahijado del simpatizante de River que murió en el Monumental

De Shakira a Mbappé, Neymar y Nicki Nicole: las celebridades en el Gran Premio de España de la Fórmula 1

Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

Alcaraz duda lo justo ante Musetti y ya está en cuartos de final de Roland Garros

El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”
