:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/08/12085214/eduardo-eurnekian-1920-2.jpg)
El fenómeno de la banca digital tiene alguna historia en Europa –en Gran Bretaña se crearon 13 bancos de este tipo en los últimos cuatro años– y en Latinoamérica son apenas un puñado y la Argentina acaba de dar el primer paso para sumarse a esa ola global. El Banco Central otorgó la licencia bancaria a Wanap, que se convierte así en la primera entidad financiera totalmente digital del país.
Es un innovador emprendimiento de Eduardo Eurnekian, Guillermo Francos y Juan Carlos Ozcoidi, que busca modernizar el sistema financiero buscando inclusión, agilidad, practicidad y, al mismo tiempo, menores costos y mayores beneficios para los usuarios.
"En esta nueva era de la tecnología digital, Wanap les ofrecerá a sus clientes seguridad, accesibilidad y simplicidad a bajo costo", dijo el presidente del flamante banco digital, Guillermo Francos.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/06/09074648/wanap-SF.jpg)
La entidad brindará los mismos productos y servicios bancarios, como líneas de crédito, depósitos e inversiones, pero focalizándose en los clientes más jóvenes o acostumbrados a usar los canales electrónicos.
Franco agregó que estará "siempre al lado del cliente, en su celular, como verdadera billetera electrónica, siempre a mano, para efectuar pagos, hacer transferencias, realizar cualquier transacción, a toda hora, todos los días".
La gran diferencia entre la digitalización de la banca tradicional y Wanap reside en que este pionero de la banca digital en Argentina tiene su embrión o core estratégico en lo digital, lo que significa, además, todo un enfoque disruptivo que generará un cambio de paradigma en la forma de manejar las finanzas, dijo la entidad.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/10/30213105/Ciber-Monday-Compras-Online-1920-1.jpg)
El principal accionista del nuevo banco –que arrancará con un capital equivalente a los USD 10 millones– es el titular de la Corporación América, Eduardo Eurnekian, quien también es propietario en Armenia del Converse Bank.
Francos sostuvo: "El desarrollo del proyecto digital que llevamos adelante con INDRA se encuentra muy avanzado y estimamos estar en producción a fines del corriente año", luego de cumplimentar una serie de requisitos de seguridad.
Wanap utilizará la red de cajeros Link y tendrá convenios con comercios para hacer retiros de efectivo. Competirá con los 63 bancos y 14 compañías financieras con actuación en el mercado local.
Últimas Noticias
Andrés Ibarra, candidato a presidente de Boca: “El oficialismo quiere truchar la elección”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/73K44YLCA5D5JPV5BAXDWPM5CY.jpg 265w)
Escalofriante ataque a un mecánico de Temperley: “El que manejaba la moto regresó al lugar del hecho”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/46OCYJLGQNGKNCN2MDINEOCBCI.jpg 265w)
Todos los goles de la jornada de Champions League: los triunfos de Manchester City y Barcelona y el agónico empate de PSG
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TBFWSEKBEZADPHUE2RU5OXMCR4.jpg 265w)
Brote de encefalomielitis equina: cómo se transmite la enfermedad que afecta a los caballos y por qué volvió a emerger en Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MTDNRSFZVJCVFI564NVKR7FDIE.jpg 265w)
La angustia de Paula Chaves por la salud de Ricardo Piñeiro: “Si él no me hubiera elegido mi destino habría sido otro”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PULJMPEWHVDETIMVGLRL3TE2JI.jpg 265w)