Dinero electrónico: la vía para que la economía sea más productiva e inclusiva

Destacados representantes del sistema bancario local convocados por Infobae participaron del encuentro “Dinero Electrónico: las claves para el despegue en la Argentina”

Compartir
Compartir articulo
infobae

Infobae organizó el evento "Dinero Electrónico: las claves para el despegue en la Argentina", que se realiza en el Hotel Four Seasons. Entre los principales expositores figuraron Andy Freire, ministro de Modernización, Innovación y Tecnología de la Nación, y Lucas Llach, vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

"Ya vamos a ver pronto muchas empresas que brinden servicios de dinero electrónico en el celular", afirmó Llach. El funcionario destacó el rol que tendrá el fintech para concretar la inclusión financiera, es decir la utilización por parte de empresas y consumidores de instrumentos tecnológicos de la información y la comunicación para brindar servicios en forma más eficaz, barata y extendida a toda la población.

El vicepresidente del BCRA ponderó la utilización del dinero electrónico para las diferentes transacciones como vía para formalizar la economía. "No es el objetivo, es un beneficio colateral. Si esa persona paga sus impuestos, mejor, pero es el objetivo de la promoción del dinero electrónico es que sea más productiva", acotó.

LEA MÁS:

Dinero electrónico: 5 mecanismos del BCRA para reducir la utilización de billetes y el costo de las transacciones

Claves para entender qué es y cómo funciona el Dinero Electrónico

También apuntó a cuestiones impositivas que todavía no contribuyen a facilitar la adhesión al dinero electrónico. "Las retenciones de Ingreso Brutos es un poquito de arena en la rueda para que todo funcione", argumentó.

La autoridad monetaria empezó a implementar medidas para fomentar las operaciones electrónicas. El objetivo final es eliminar el uso de efectivo y darle al usuario servicios financieros de banca móvil que le permitan desempeñarse con mayor facilidad, velocidad, seguridad y menores costos, sin recurrir diariamente a una sucursal bancaria.

Gabriel Martino, del HSBC.
Gabriel Martino, del HSBC.

Gabriel Martino, presidente de HSBC Argentina, afirmó que "todavía una gran parte de la economía es informal y se necesitan muchos billetes. Crecen las operaciones en cuanto nominalidad".

Martino aseguró que en el futuro se tenderá a "una economía con menos billetes y más transacciones electrónicas", aunque consideró que "la tecnología no va a suplantar a las sucursales de los bancos".

Gustavo Valdemoros, directivo de Red Link.
Gustavo Valdemoros, directivo de Red Link.

Gustavo Valdemoros, gerente general en Red Link SA, expresó que "de alguna manera hay que tener una mirada no solo tecnológica, sino que es una tendencia que parte de un cambio de comportamiento del consumidor".

Por ello, instó a "la necesidad de operar distinto. Esto se da en un contexto en el que el cambio tecnológico explota".

Guillermo Barbero, de First Consultora.
Guillermo Barbero, de First Consultora.

Guillermo Barbero, socio director de First Consultora, hizo énfasis en la necesidad de una mayor inclusión financiera en la Argentina y el mundo. "Para ese desafío a resolver, el BCRA nos tiene que convocar a todos los actores de la economía", indicó.

"En el mundo, el movimiento financiero unas 1.700 millones de personas que pasan por los bancos, pero hay unos 4.000 mil millones de personas que no pasan por el sistema financiero formal", graficó Barbero.

Barbero señaló que el sistema financiero local está constituido apenas por unas 100 entidades bancarias, por cuanto convocó "a todo el sistema económico que está afuera de los bancos para que auxilien y ayuden a toda el sistema bancario para lograr la adhesión a todos estos instrumentos financieros, lo que llamamos el dinero electrónico".

Juan Curutchet, titular del Banco Provincia.
Juan Curutchet, titular del Banco Provincia.

El abogado Juan Curutchet, presidente del Banco Provincia de Buenos Aires, aseveró que "estamos yendo a pasos acelerados a un mundo y bancos hacia una penetración mayor de medios electrónicos, pero no veo una disminución del cash no creo que sea tremendamente positivo. Porque nos guste o no, en América Latina tenemos un problema de informalidad estructural".

Opinó que imponer el dinero electrónico con medidas o decretos que obstaculicen el uso de efectivo puede generar consecuencias de "contracción económica o un impacto desproporcional que tiene sobre los más pobres".

Curutchet indicó que las operaciones del Provincia por vía celular vienen  creciendo a una tasa del 50% anual, aunque este número de clientes que apelan a sus smartphones para sus transacciones es todavía muy reducido respecto de los 3,6 millones de clientes  de la entidad. "Lo que nos queda afuera es gigantesco", añadió. También adelantó que la entidad tiene en curso "un proyecto muy avanzado de billetera digital que está en licitación".

Alejo Espora, economista del Banco Ciudad.
Alejo Espora, economista del Banco Ciudad.

Alejo Espora, economista Jefe del Banco Ciudad, puntualizó que "los bancos estamos en un cambio de paradigma, en el que estamos pasando de un esquema analógico, propio de la era industrial, a  involucrarnos de lleno en la era de la información".

"La industria bancaria viene con cierto rezago en esto, por problemas de oferta, por el marco regulatorio y también por una zona de confort en la que los bancos estaban operando", subrayó.

Coincidió con otros directivos en el importante "espacio por ganar sobre todo en la inclusión financiera", debido a que una importante franja de la población, la más joven, es un público "nativo digital", que encuentra facilidad en utilizar medio de pagos electrónicos, más allá de su nivel socioeconómico.

 
Osvaldo Giménez, de Mercado Pago.
Osvaldo Giménez, de Mercado Pago.

"Vendiendo en Mercado Libre advertimos que a muchos le costaba recibir pagos con tarjeta. Creamos Mercado Pago para que todos los usuarios nuestros puedan operar cómodos y seguros", comentó el vicepresidente de Mercado Libre y CEO de Mercado Pago, Osvaldo Giménez.

"Estamos en ocho países y procesamos el año pasado 138 millones de transacciones, volumen impulsado por los consumidores principalmente online", agregó.

LEA MÁS:

10 razones para que el BCRA desaliente el uso de efectivo

Osvaldo Giménez dijo que en la empresa pusieron especial cuidado en la "prevención de fraudes" para que "los vendedores y compradores tengan una buena experiencia".

La idea es "hacer que los pagos sean invisibles", definió. "A todo el mundo le gusta comprar, pero no le gusta pagar. Con medios de pago electrónicos deja de ser una preocupación si tengo cambio o no, o si no me quedo sin plata por no haber pasado por el cajero".

El directivo de Mercado Pago acotó que "el 50% de la población argentina no tiene cuentas bancarias, pero la mayoría de la población adulta tiene smartphones", relación que expone el potencial de desarrollo del dinero electrónico en Argentina.

Últimas Noticias

Lali Espósito habló de la serie de Fito Páez: “Lloré como un marrano”

La cantante, que es una de las invitadas de la nueva versión del álbum El amor después del amor, habló de su relación con el rosarino
Lali Espósito habló de la serie de Fito Páez: “Lloré como un marrano”

El gol agónico de Paulo Dybala que clasificó a la Roma a la Europa League y mandó a la Juventus a la Conference

La Joya convirtió de penal en el descuento y le brindó el triunfo 2-1 ante el Spezia. La Loba superó por un punto a la Juve, que pese a la victoria 1-0 ante Udinese no le alcanzó para clasificar
El gol agónico de Paulo Dybala que clasificó a la Roma a la Europa League y mandó a la Juventus a la Conference

Suma respaldos la propuesta de incorporar más espacios a Juntos por el Cambio: la palabra de Martín Lousteau

El líder de Evolución se sumó al titular de la UCR, Gerardo Morales, tras el comunicado de Horacio Rodríguez Larreta llamando a ampliar la coalición
Suma respaldos la propuesta de incorporar más espacios a Juntos por el Cambio: la palabra de Martín Lousteau

Juan Martín Del Potro vuelve a disputar un torneo de tenis: “Hagamos de esto una experiencia increíble para todos”

El argentino confirmó que participará de un certamen en China, detrás del sueño mayor de ser parte del US Open
Juan Martín Del Potro vuelve a disputar un torneo de tenis: “Hagamos de esto una experiencia increíble para todos”

Mundial Sub 20: Uruguay le ganó 2-0 a Estados Unidos y se clasificó a las semifinales

La Celeste se impuso en Santiago del Estero y jugará ante Israel por un lugar en la final. En el primer turno, Corea del Sur eliminó a Nigeria y se medirá con Italia en la otra llave
Mundial Sub 20: Uruguay le ganó 2-0 a Estados Unidos y se clasificó a las semifinales

En una accidentada carrera en Detroit, Agustín Canapino cumplió otra gran labor en la IndyCar

El Titán de Arrecifes terminó en el puesto 14 luego de largar 20º. Es su segunda mejor posición en su temporada debut en la categoría. El ganador fue Alex Palou, que lidera el campeonato
En una accidentada carrera en Detroit, Agustín Canapino cumplió otra gran labor en la IndyCar

Tras el empate de San Lorenzo, Independiente cayó con Godoy Cruz en Mendoza por la Liga Profesional

El Rojo continúa sin poder reaccionar y transita por los últimos lugares de la tabla. Más tarde, Lanús chocará con Atlético Tucumán (21.30) en La Fortaleza. En primer turno, Unión superó 2-0 a Gimnasia en Santa Fe y luego San Lorenzo igualó sin goles con Colón y no pudo acercarse a River Plate
Tras el empate de San Lorenzo, Independiente cayó con Godoy Cruz en Mendoza por la Liga Profesional

Un minuto sin moverse en el campo: la increíble protesta del Espanyol en la última fecha de la Liga de España que su rival respetó

Los futbolistas del club catalán se manifestaron en el terreno de juego en señal de disconformidad por los fallos arbitrales que consideran que los condenó al descenso. Señales de luto en todo el estadio
Un minuto sin moverse en el campo: la increíble protesta del Espanyol en la última fecha de la Liga de España que su rival respetó

Inteligencia artificial imita a Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, cantando los éxitos de Dragon Ball

La IA pudo crear la voz del fallecido cantante en español latino
Inteligencia artificial imita a Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, cantando los  éxitos de Dragon Ball

A los 41 años, Zlatan Ibrahimovic decidió retirarse del fútbol profesional

El delantero sueco se despidió en el duelo entre el Milan y el Hellas Verona y colgará los botines luego de una impresionante trayectoria
A los 41 años, Zlatan Ibrahimovic decidió retirarse del fútbol profesional

Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio

En medio de las conversaciones con Juan Schiaretti impulsadas por el jefe de Gabinete porteño, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR se expresó a favor de una “mayor amplitud” para “reconstruir la gobernabilidad”
Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio

Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular

El CEO de OpenAI, Sam Altman, creó World Coin como un método de identificación digital válido
Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular

La controvertida reacción de Joan Laporta frente a la repetida pregunta sobre la posible vuelta de Lionel Messi al Barcelona

El presidente de la institución culé le quitó de mala manera el celular a un aficionado y mientras el móvil continuaba grabando, fue categórico sobre el retorno de La Pulga
La controvertida reacción de Joan Laporta frente a la repetida pregunta sobre la posible vuelta de Lionel Messi al Barcelona

En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El jefe de Gobierno publicó un mensaje en sus redes para insistir en la necesidad de sumar más sectores al frente opositor. Se refirió a las conversaciones con el gobernador de Córdoba, así como también con Stolbizer y Espert
En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

Los paramilitares, liderados por Yevgeny Prigozhin, aseguraron haber capturado a un teniente coronel ruso que intentó a atacarlos cuando se retiraban de Bakhmut, en el frente de batalla en Ucrania. Recrudece la interna en Rusia
El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

Una dieta moderada en proteínas podría ser clave para la longevidad

Investigadores japoneses lograron decodificar, en ratones, cómo es la correlación entre la ingesta de proteínas en la dieta y una mejora en la salud metabólica. Cuáles fueron los beneficios que se detectaron
Una dieta moderada en proteínas podría ser clave para la longevidad

De la relación con sus exparejas hasta cómo dejó de fumar: la China Suárez contestó todo

La actriz y contante se tomó un tiempo para responder las preguntas de sus fanáticos y sorprendió con algunas revelaciones sobre su intimidad
De la relación con sus exparejas hasta cómo dejó de fumar: la China Suárez contestó todo

Nueva polémica con Darío Herrera tras el Superclásico: el claro penal no sancionado con el que San Lorenzo pudo haberse acercado a River

La controvertida acción sucedió en el segundo tiempo, cuando Delgado tocó el balón con su mano desde el piso, tras un desborde de Leguizamón
Nueva polémica con Darío Herrera tras el Superclásico: el claro penal no sancionado con el que San Lorenzo pudo haberse acercado a River

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Luego del ataque en la ciudad de Dnipro, el presidente Zelensky informó que al menos 500 niños han sido asesinados desde el inicio de la invasión rusa
El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

Luego de la denuncia inicial del fiscal federal Guillermo Marijuan, la jueza María Eugenia Capuchetti instruyó al fiscal Ramiro González para que realice la investigación del caso. Ya se efectuaron pedidos de informe al Banco Central, la Aduana y la AFIP
La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero
MÁS NOTICIAS