Caputo criticó a Pedro Sánchez por su enfrentamiento con Milei: “Expone su inmadurez política”

El ministro de Economía aseguró que la acción del presidente del gobierno español es “inexplicable” y que se trata de un conflicto personal y no de naciones

Guardar

Nuevo

Foto de archivo - El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, responde preguntas durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada en Buenos Aires, Argentina. Ene 26, 2024. REUTERS/Tomas Cuesta
Foto de archivo - El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, responde preguntas durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada en Buenos Aires, Argentina. Ene 26, 2024. REUTERS/Tomas Cuesta

El ministro de Economía Luis Caputo defendió al presidente Javier Milei en el enfrentamiento que sostiene con su par español Pedro Sánchez y que ya llevó al país ibérico a retirar su representación diplomática de Buenos Aires ante las fuertes acusaciones del mandatario argentino contra la esposa de Sánchez, Begoña Gómez.

“Lo del presidente Sánchez es inexplicable realmente. Lo único que ha logrado llevando algo personal a nivel de país, es exponer su inmadurez política, ya que pocas naciones deben quererse tanto como España y Argentina. No sólo a nivel de nación, sino sobre todo entre ciudadanos”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda en su cuenta de X.

“Lo del presidente Sánchez es inexplicable realmente. Lo único que ha logrado llevando algo personal a nivel de país, es exponer su inmadurez política” (Caputo)

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado que España retirará “definitivamente” a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, después de la negativa de Javier Milei a disculparse por sus polémicas declaraciones. “Les anuncio que retiramos a nuestra embajadora en Buenos Aires. Se quedará en Madrid. Argentina continuará sin embajadora”, ha asegurado este martes el titular de Exteriores en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Minutos después de esa declaración, el presidente Milei escaló la tensión diplomática y redobló su ataque a Pedro Sánchez: “Lo que está ocurriendo es literalmente un disparate propio de un socialista fatalmente arrogante. Es tan fatalmente arrogante que sobre un problema personal por una frase que no contenía nombres, se sintió aludido, y a partir de ahí hace una escalada diplomática absolutamente sin sentido”, puntualizó Milei.

Caputo aseguró que el conflicto con España no es una cuestión de naciones sino personales entre Milei y Pedro Sánchez. REUTERS
Caputo aseguró que el conflicto con España no es una cuestión de naciones sino personales entre Milei y Pedro Sánchez. REUTERS

“Pedro Sánchez se convertirá en el hazmerreír de todo el mundo por la payasada que está haciendo con un tema de índole personal. Todos los agravios y las agresiones vinieron de parte de él y de su gobierno desde antes de las elecciones”, agregó el mandatario argentino en una entrevista en LN+.

La relevancia de España en la economía argentina es muy alta. En 21 de los últimos 23 años España se ubicó entre los 10 principales destinos de exportaciones argentinas. A su vez, el país ibérico es el segundo mayor aportante de Inversiones Extranjeras Directas. El cortocircuito entre el presidente argentino, Javier Milei, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, tiene en medio una relación económica clave.

“Pocas naciones deben quererse tanto como España y Argentina. No sólo a nivel de nación, sino sobre todo entre ciudadanos” (Caputo)

En 2023, Argentina realizó ventas a España por USD 1.441 millones y en el primer trimestre de este año las exportaciones sumaron USD 264 millones, siendo el principal destino dentro del viejo continente en ese período, según el Indec. Las importaciones totalizaron USD 220 millones, por lo que se registró un saldo positivo en la balanza comercial de USD 44 millones.

Se exporta mayoritariamente harina de soja, aunque también aceite y de biodiesel. Argentina provee cerca del 60% de las importaciones de harina y aceite de soja de España, además del 62% de los porotos, el 82% del extracto de quebracho y el 42% del maní sin cáscara. El otro gran complejo exportador con inserción en el país ibérico es el pesquero, que envía fundamentalmente camarones y langostinos. Es el destino que concentra el 20% de sus ventas al exterior.

En conjunto, España tuvo una participación del 16% en las exportaciones de la agroindustria a Europa en 2023 y durante los últimos 5 años, la participación promedio fue del 21%. Este es uno de los sectores más relevantes ya que aporta el 55% del ingreso de divisas, de acuerdo a datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Guardar

Nuevo