Dólar hoy en vivo: la cotización libre subió a 1.115 pesos para la venta

La divisa “blue” operó en alza por tercer día y este martes sumó cinco pesos o un 0,5%. La brecha cambiaria alcanzó el 33,2%

Guardar

Nuevo

Dólar Libre
Compra$ 1,205
Venta$ 1,225
Variación 24hs0,41%

En pocas líneas:

18:38 hs20/02/2024

El dólar libre sube a 1.115 pesos

En su tercera sesión seguida con ganancias el dólar libre anota una suba de cinco pesos o un 0,5% este martes, 1.115 pesos en el tramo final de negocios. La divisa informal reduce las pérdidas de febrero a 80 pesos o un 6,7%, mientras que conserva en lo que va de 2024 una ganancia de 90 pesos o un 8,8%, desde los $1.025 del cierre de 2023. Con un dólar mayorista que avanzó 50 centavos a $837,20, la brecha cambiaria alcanza el 33,2 por ciento.

13:55 hs20/02/2024

Dólar futuro: cuáles son los cálculos del mercado sobre el próximo salto cambiario

Los contratos de Rofex y MAE anticipan una depreciación mayor del tipo de cambio oficial en los próximos meses, pero lejos de la tasa de inflación esperada

En una economía inflacionaria es difícil establecer un dólar de equilibrio.
En una economía inflacionaria es difícil establecer un dólar de equilibrio.

Mientras el Gobierno mantiene con rigor la gradual devaluación del peso, con un “crawiling peg” que no se inmuta en su nivel próximo al 2% mensual, los agentes del mercado van haciendo sus proyecciones respecto de lo que podría pasar en los próximos meses.

13:37 hs20/02/2024

Luis Caputo sugirió que no se acelerará el ritmo de devaluación mensual: fuerte señal para moderar la inflación

El ministro de Economía consideró que no hay peligro de atraso cambiario y evitó dar fecha para la salida del cepo cambiario. Fue tras conocerse que la inflación mayorista se desaceleró desde 54% a 18% en enero

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo. REUTERS/Matias Baglietto
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo. REUTERS/Matias Baglietto

Luis Caputo sugirió ayer que no se acelerará el ritmo de aumento del tipo de cambio oficial, que se mantiene en 2% mensual tras la devaluación de diciembre. Aunque el ministro de Economía reconoció que se trata de “un tema del Banco Central”, al mismo tiempo indicó que no hay riesgo de atraso cambiario, porque el tipo de cambio real se mantiene muy alto en términos históricos.

13:35 hs20/02/2024

El dólar mayorista sube a 837,30 pesos

Las primeras posturas de venta en el segmento mayorista del dólar marcan un precio de 837,30 pesos, unos 60 centavos por encima del cierre anterior. En el transcurso de 2024 el tipo de cambio oficial anota un incremento de 28,85 pesos o un 3,6 por ciento.

13:14 hs20/02/2024

La baja del dólar encontró hoy un piso pero se mantiene el buen clima en el mercado

El billete subió en torno a 3% en sus diferentes cotizaciones, en una jornada con una oferta algo menor. El Banco Central compró sólo USD 93 millones aunque sigue de racha positiva

Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo.  EFE/Sebastiao Moreira
Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo. EFE/Sebastiao Moreira

Aunque con un leve rebote en las cotizaciones del dólar durante la jornada de hoy, el mercado siguió mostrando una dinámica positiva tras una semana caracterizada por altísimos niveles de optimismo, prácticamente euforia. Los anuncios del Ministerio de Economía del viernes a última hora, tanto confirmado el resultado fiscal de enero como el de la licitación de bonos del Tesoro y, particularmente, la decisión de recomprar deuda en dólares al Banco Central otorgaron una renovada dosis de aliento para impulsar una nueva suba de los bonos soberanos.

10:36 hs20/02/2024

Con el dólar más firme, el mercado se pregunta hasta dónde llegará la suba de los bonos en dólares

En una jornada particular por el feriado en EEUU, los títulos de la Argentina se despegaron de los mercados del mundo porque ofrecen paridades todavía favorables con una tasa de retorno de poco más de 30%

Fotografía de archivo que compara billetes de pesos argentinos con un billete de 100 dolares estadounidenses. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Fotografía de archivo que compara billetes de pesos argentinos con un billete de 100 dolares estadounidenses. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El feriado de Estados Unidos por el Washington Birthday’s impidió tomar una dimensión precisa de lo que sucedió ayer. Pero el movimiento puede catalogarse de genuino porque los montos negociados no tuvieron grandes diferencias con los habituales.

10:34 hs20/02/2024

El dólar libre quedó a $1.110 para la venta

El dólar libre subió 15 pesos a $1.110 para la venta. El dólar MEP cotiza a $1.106 y el dólar contado con liquidación a $1.110 por unidad.

El Banco Central compró USD 93 millones el lunes y extiende su racha positiva a once ruedas al hilo con un saldo favorable de USD 1.760 millones. El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que no cree que haga falta aumentar el ritmo de la devaluación y menciona la posibilidad de levantar el cepo a mitad de año.

10:31 hs20/02/2024

El BCRA redujo sus compras ante las escasas operaciones del mercado por el feriado en EEUU

La entidad monetaria adquirió USD 93 millones en una rueda mayorista cuyo volumen de negocios se recortó a la mitad por la acotada actividad del comercio exterior

El feriado en EEUU achicó los negocios del comercio exterior.
El feriado en EEUU achicó los negocios del comercio exterior.

Debido al feriado en los EEUU que restringió el volumen de negocios del comercio exterior que se cursa en el mercado mayorista, el monto operado en el segmento de contado se redujo prácticamente a la mitad del registrado el viernes, a 252,8 millones de dólares. El BCRA adquirió este lunes USD 93 millones en la plaza mayorista, el 36,8% de la oferta total y el monto más bajo desde el 2 de febrero.

10:28 hs20/02/2024

Jornada financiera: el bono que recompró Caputo saltó 10% y también avanzaron los dólares alternativos

El Bonar 2035 subió tanto en pesos como en dólares, luego de que el Tesoro utilizara $3 billones para comprarle estos títulos al BCRA. La mejora en los papeles de deuda impulsó alzas de hasta 4% en los dólares bursátiles. El dólar libre ganó 15 pesos, a $1.100 para la venta, y el BCRA compró USD 93 millones en el mercado

El feriado norteamericano acotó los negocios financieros en Argentina.
El feriado norteamericano acotó los negocios financieros en Argentina.

Pese al feriado norteamericano que redujo la liquidez de la plaza, destacó el avance en pesos de algunos de los bonos reestructurados en moneda extranjera, en particular el Bonar 2035 (AL35), luego de la recompra de estos títulos efectuada al Banco Central por el Tesoro Nacional .