Una aerolínea de África busca aterrizar en el mercado argentino con vuelos regulares

Otra compañía aérea manifestó su interés por volar al país. El plan para conectar Buenos Aires con El Cairo, un destino turísitico al que los argentinos podrían llegar con más facilidad.

Compartir
Compartir articulo
Una nueva empresa aérea quieres desembarcar en Argentina y ofrecer vuelos hacia un importante país de África. (REUTERS/Arnd Wiegmann/File Photo)
Una nueva empresa aérea quieres desembarcar en Argentina y ofrecer vuelos hacia un importante país de África. (REUTERS/Arnd Wiegmann/File Photo)

Una nueva aerolínea de un importante país de África anunció sus intenciones de desembarcar en el país para sumarse al mercado aerocomercial argentino, ofreciendo nuevas conexiones para los viajeros.

Se trata de Egypt Air, la compañía que, como su nombre lo indica, es originaria de Egipto y tiene su hub central en El Cairo, ciudad que cuenta con una de las maravillas construidas por el hombre en sus inmediaciones, las famosas pirámides de Giza.

El anuncio lo hizo la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) a través de su cuenta de Twitter, donde señalaron que el embajador de Egipto, Mohamed Ibrahim Kazem, le confirmó a Paola Tamburelli, titular de la autoridad aérea en el país, el interés de Egypt Air de extender sus servicios a la Argentina.

Las imponentes pirámides de Giza, una de las maravillas construidas por el hombre. (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh)
Las imponentes pirámides de Giza, una de las maravillas construidas por el hombre. (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh)

“La Anac se encuentra en negociaciones con la autoridad egipcia para firmar un acuerdo bilateral que permita a la empresa operar entre El Cairo y Buenos Aires”, dijeron a través de la cuenta de Twitter junto a una foto de Tamburelli con Kazem.

“Ambos se encuentran en un importante desarrollo aerocomercial y estableciendo nuevos vuelos, tanto directos como con escala, a través de más centros de conexión y convenios comerciales de sus empresa”, concluyeron en la cadena de tuits al respecto.

Un avión de Egypt Air, la empresa que busca desembarcar en Argentina
Un avión de Egypt Air, la empresa que busca desembarcar en Argentina

Durante este último tiempo, la Anac anunció que hay otras empresas aéreas con intenciones de desembarcar en Argentina; una de ellas, tal como detalló Infobae días atrás, es Arajet, una aerolínea de modelo low-cost de la República Dominicana que busca sumarse al mercado para ofrecer nuevos vuelos entre Argentina y El Caribe.

En este caso la aerolínea busca operar entre Buenos Aires y Santo Domingo, lo que de concretarse marcaría un hito en el mercado aerocomercial del país, ya que dichas capitales nunca se conectaron por la vía aérea de forma directa.

De concretarse, los vuelos se desarrollarían entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeropuerto Internacional las Américas de Santo domingo, dando más posibilidades para que los turistas argentinos viajen a ese país, concretamente a Punta Cana y otras ciudades turísticas de ese país, como Bayahibe, y también a otros destinos del Caribe, así como para que más turistas de Centroamérica puedan llegar a la Argentina.

Paola Tamburelli, titular de Anac, se reunió con diferentes representantes de aerolíneas que tienen interés en insertarse en el mercado aerocomercial argentino
Paola Tamburelli, titular de Anac, se reunió con diferentes representantes de aerolíneas que tienen interés en insertarse en el mercado aerocomercial argentino

Asimismo, desde la Anac anunciaron que Avianca, que ya opera de forma regular en el mercado aercomercial argentino, tiene las intenciones en este caso de incrementar sus frecuencias desde todas sus filiales en Colombia, Ecuador y Costa Rica.

Sumado a ello, la autoridad aerocomercial argentina detalló que Cubana de Aviación también tiene intenciones de regresar a la Argentina, en este caso se confirmó que la compañía aérea con sede central en La Habana, regresaría al país a partir de mayo, siendo así la Argentina el primer país de América del Sur al que regresaría a volar de forma regular.

Es importante remarcar que estas últimas 3 aerolíneas mencionadas, Arajet, Avianca y Cubana de Aviación, llegan al país luego de que Viva Air deje un espacio vacante para nuevos vuelos hacia Centroamérica y El Caribe, debido a sus severos problemas financieros y posterior cierre.

Hace aproximadamente tres semanas, Viva Air realizaba vuelos frecuentes desde Buenos Aires hacia sus dos centros de operaciones en Medellín y Bogotá, desde donde a su vez conectaba con destinos en el Caribe, las localidades caribeñas han ganado importancia en la consideración de los viajeros argentinos, tal como detalló a Infobae la agencia Travel Services.

Según sus datos, durante el mes de febrero las ventas turísticas hacia el Caribe se incrementaron respecto al mismo mes de 2022; hacia México crecieron un 41%, hacia República Dominicana un 50%, hacia Aruba un 2% y hacia Cuba otro 2 por ciento.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

El exceso de inflación sobre la meta prevista del 60% llevó a reforzar la autorización para el pago de salarios y jubilaciones. El área más afectada
El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Son 14 los agentes de la Policía de la Ciudad acusados por el asesinato del adolescente y posterior encubrimiento del homicidio ocurrido en el barrio de Barracas en 2021
Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

El líder de La Cámpora exigió a los albertistas que armen sus propias listas si quieren competir en las PASO. Esta tarde visitarán una fábrica de alfajores en Tres de Febrero, territorio gobernado por Juntos por el Cambio
Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

El gobierno de Joe Biden remarcó que continuará con las acciones “para promover la rendición de cuentas para el régimen de Ortega/Murillo”. La oposición del país centroamericano acusó al sandinismo de establecer la “persecución religiosa” como política de Estado
EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El incremento también se aplicará en la tarifa de trenes. De la misma manera, subió el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El día que La Plata fue Nápoles y cantó “Brasil, decime qué se siente”: el aura de Maradona que estuvo presente en Italia-Inglaterra

Todo lo que dejó una jornada especial donde más de 12 mil almas vieron la clasificación de Italia y Brasil a los cuartos de final del Mundial Sub 20
El día que La Plata fue Nápoles y cantó “Brasil, decime qué se siente”: el aura de Maradona que estuvo presente en Italia-Inglaterra

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Con una particularidad, la AFA anunció el cronograma de la fecha 20 de la Liga Profesional

La Asociación del Fútbol Argentino publicó la programación de la próxima jornada que se disputará entre el viernes 9 y el martes 13 de junio, con un llamativo detalle
Con una particularidad, la AFA anunció el cronograma de la fecha 20 de la Liga Profesional

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

De modelar junto a Delfina Pignatiello y recorrer el mundo con su patineta al sueño olímpico de París: las aventuras de la skater Aldana Bertrán

La marplatense es una de las deportistas con mayor proyección de los últimos tiempos. Radicada en Barcelona, su vida pasa por la tabla, los trucos y los viajes alrededor del mundo. Una historia sin fronteras
De modelar junto a Delfina Pignatiello y recorrer el mundo con su patineta al sueño olímpico de París: las aventuras de la skater Aldana Bertrán
MÁS NOTICIAS