Un mar de papel: los 49 billetes argentinos de distinto diseño que se imprimieron desde la vuelta de la democracia

Una galería de imágenes con todos los billetes emitidos desde 1983 en tres líneas monetarias diferentes: el Peso Argentino, el Austral y, desde 1991, nuevamente el Peso

Compartir
Compartir articulo
infobae

Los nuevos billetes de 100, 200, 500 y 1.000 pesos que, según anunció el Gobierno, comenzarán a salir a la calle en seis meses, vienen a completar un extensa mar de papel moneda que la Argentina ha emitido desde el regreso de la democracia. La galería de 49 billetes en circulación en la Argentina desde 1983, que se exhibe a continuación de manera completa, condensa el modo en que distintos momentos financieros, sociales y políticos del país impactaron en el dinero que cada argentino lleva en sus bolsillos.

Los 49 billetes se dividen en tres líneas monetarias. La primera de ellas es el Peso Argentino, lanzada sobre el final de la dictadura militar para reemplazar a los pesos Ley 18.188 que regían desde 1970, al que se le quitó 4 ceros. Tuvo billetes de 1 a 100 pesos argentinos a los que se fueron incorporando de 500, 1.000, 5.000 y 10.000 al ritmo de la inflación.

Esa línea tuvo vigencia hasta la aparición del Austral, en junio de 1985, cuando se le quitaron otros 3 ceros a la moneda nacional: 1.000 pesos argentinos se transformaron en 1 austral. Al igual que en el caso anterior, los australes se presentaron con billetes de 1, 5, 10 50 y 100. Luego, la inflación hizo su trabajo: en 1988 se sumaron los billetes de 500 y 1.000 australes y entre 1989 y 1990 aparecieron los de 5.000, 10.000, 50.000, 100.000 y 500.000 australes. En la hiperinflación, la urgencia por imprimir obligó a la Casa de la Moneda sellar viejos billetes de la línea del Peso Argentino que habían quedado sin utilizar para transformarlos en Australes.

En 1991 apareció la tercera línea monetaria en cuestión. El regreso del Peso también se llevó otros 4 ceros de la moneda nacional: se estableció una paridad de 1 peso a 10.000 australes. Aunque también fue impactada por la inflación, es la línea que llegó hasta la actualidad. Los billetes de 1 y 2 pesos ya salieron de circulación y el de 5 está en proceso de hacerlo. Los billetes de 10, 20, 50 y 100, con distintos modelos, aún circulan. Entre 2016 y 2017 se incorporaron los de 200, 500 y 1.000 pesos, ya con la línea de los animales autóctonos. Los próximos serán de 100, 200, 500 y 1.000 pesos, con el regreso de las figuras de próceres en su reemplazo.

PESO ARGENTINO

infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae

AUSTRAL

infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae

PESOS

infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae

OTROS DISEÑOS DE PESOS

infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae

ANIMALES Y LOS NUEVOS CON PRÓCERES

infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Dream Car Art Contest: los chicos como protagonistas del futuro de la movilidad

Cada año desde 2004, Toyota a nivel global impulsa la relación entre los chicos y el automóvil a través de un concurso de dibujo bajo la premisa de imaginar el auto de sus sueños. Infobae fue jurado de la edición 2023 y vivió una experiencia inolvidable
Dream Car Art Contest: los chicos como protagonistas del futuro de la movilidad

Jornada financiera: el dólar libre llegó a $394 mientras sigue el drenaje de reservas del BCRA

La entidad monetaria vendió USD 99 millones en el mercado oficial. El S&P Merval subió 3,5%, a 228.790 puntos y los ADR argentinos en Wall Street rebotaron hasta 12%
Jornada financiera: el dólar libre llegó a $394 mientras sigue el drenaje de reservas del BCRA

El precio de los materiales: aunque los costos suben por la inflación, sigue conviniendo construir o refaccionar

Las últimas mediciones coinciden en que los valores de materiales no dejan de aumentar su precio. La grifería y productos para terminaciones subieron más de un 110% interanual
El precio de los materiales: aunque los costos suben por la inflación, sigue conviniendo construir o refaccionar

Gripe aviar: las empresas aseguran que profundizaron los cuidados pero siguen en alerta por la enfermedad

Así lo precisó el presidente del del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech, quien además dijo que “la situación se va a acomodar”, Ya son 59 casos positivos de gripe aviar en la Argentina
Gripe aviar: las empresas aseguran que profundizaron los cuidados pero siguen en alerta por la enfermedad

Empresas alemanas advierten sobre el impacto negativo para sus negocios del contexto político y económico

Una encuesta de la Cámara de Industria y Comercio argentino-alemana reveló que 90% de las compañías considera que la situación de la economía y la política afectan su actividad
Empresas alemanas advierten sobre el impacto negativo para sus negocios del contexto político y económico
MÁS NOTICIAS