Gerard Depardieu, en el ojo de la tormenta por sus comentarios y gestos sexuales en un documental

Las imágenes, nunca antes vistas por el público, fueron captadas por un equipo profesional que cubría la visita de Depardieu durante el 70 aniversario de la formación de Corea del Norte y se incluyeron en un documental transmitido por France 2

Guardar

Nuevo

El comportamiento del actor francés Gerard Depardieu fue objeto de escrutinio en Francia (Picture Alliance / Dpa)
El comportamiento del actor francés Gerard Depardieu fue objeto de escrutinio en Francia (Picture Alliance / Dpa)

El comportamiento del actor francés Gerard Depardieu hacia las mujeres fue objeto de un nuevo escrutinio en Francia después de que un documental lo mostrara haciendo repetidamente comentarios y gestos obscenos durante un viaje a Corea del Norte en 2018.

Las imágenes, filmadas por un equipo profesional que cubrió la visita de Depardieu durante el 70 aniversario de la formación de Corea del Norte, se incluyeron en un documental de investigación que se emitió el pasado jueves en el canal nacional de televisión France 2. Nunca antes se había mostrado al público. Algunos extractos se hicieron rápidamente virales en las redes sociales.

Depardieu, de 74 años, es una de las estrellas más conocidas de Francia. Fue puesto bajo investigación en diciembre de 2020 por violación y agresión sexual, al parecer en su casa de París, tras las acusaciones de la actriz Charlotte Arnould en 2018. La investigación sigue su curso. Depardieu ha negado cualquier conducta criminal.

En el video, se observa a Depardieu haciendo gestos y comentarios obscenos frente a mujeres, incluyendo a una niña de unos 10 años (REUTERS/Alessandro Bianchi)
En el video, se observa a Depardieu haciendo gestos y comentarios obscenos frente a mujeres, incluyendo a una niña de unos 10 años (REUTERS/Alessandro Bianchi)

En el vídeo grabado en Corea del Norte por una productora de vídeo no identificada, se puede ver a Depardieu haciendo sonidos de gemidos y comentarios sexuales delante de mujeres, incluida una niña de unos 10 años. También se le puede ver posando para una foto mientras dice que estaba “tocando el trasero” de una intérprete norcoreana a su lado.

En el documental también aparece la cómica francesa Helene Darras, que acusó a Depardieu de tocarle el trasero cuando ella era una joven extra para la película Disco de 2008. La fiscalía de París informó el jueves de que Darras presentó en septiembre una denuncia contra Depardieu por supuesta agresión sexual. En una breve llamada telefónica con los periodistas que trabajaron en el documental, Depardieu dijo: “Todo este asunto me molesta profundamente” y declinó una oferta de entrevista.

En octubre publicó una carta abierta en el diario francés Le Figaro en la que decía: “Quiero decirles la verdad. Nunca jamás he abusado de una mujer”. Sobre la acusación de violación de Arnould, Depardieu escribió: “Nunca ha habido coacción, violencia o protesta”.

“Toda mi vida he sido provocador, extrovertido, a veces grosero. ... Nunca quise hacer daño, y pido disculpas por haberme comportado como un niño tratando de entretener a la multitud. Pero no soy un violador ni un depredador”, afirmó en la carta abierta.

Estas acciones se suman a acusaciones previas de agresión sexual, como las hechas por la actriz Charlotte Arnould en 2018 (AFP/BELGA/THIERRY ROGE / Belgium OUT)
Estas acciones se suman a acusaciones previas de agresión sexual, como las hechas por la actriz Charlotte Arnould en 2018 (AFP/BELGA/THIERRY ROGE / Belgium OUT)

El director de cine Fabien Onteniente, que trabajó con Depardieu en Disco, declaró el viernes en una entrevista con la emisora francesa France Info que no fue testigo de ninguna conducta inapropiada por parte del actor en aquel momento. Sin embargo, dijo que “vio algo” unos años más tarde, mientras rodaba otra película con Depardieu.

“Así que tuve una conversación privada con él. Le dije que era inadmisible”. , dijo Onteniente. El director no dio detalles sobre el supuesto mal comportamiento, pero dijo que decidió no hacer más proyectos con Depardieu.

El director de cine Marc Missonier declaró en el documental que ya había oído hablar de la “actitud inapropiada” de Depardieu. “Podemos decir que el mundo del cine francés no ignoraba el comportamiento problemático de Gerard Depardieu”, afirmó, añadiendo que el “estatus” del actor como estrella mundialmente famosa le había protegido en alguna ocasión. El sitio web francés de investigación Mediapart publicó a principios de año información según la cual Depardieu ha sido acusado de acosar, manosear o agredir sexualmente a 13 mujeres jóvenes.

El documental de France 2 afirma que el número de denunciantes asciende ahora a 16. El grupo francés de activismo femenino Osez le feminisme, o Atrévete con el feminismo, denunció la “cultura de la violación” y expresó su apoyo a Arnould y a otras mujeres afectadas por la supuesta mala conducta de Depardieu. El grupo, que utiliza el hashtag #balancetonporc, ha sido considerado como una ayuda para crear la versión francesa del movimiento #MeToo.

Fuente AP

Guardar

Nuevo