
La feria de arte contemporáneo Art Basel, la más prestigiosa del sector, abrió hoy las puertas de su edición en Hong Kong con la presencia de 177 expositores de 32 países con confianza en reactivar el sector tras los férreos años de cierre por la pandemia.
Con sede en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Hong Kong, la cita acoge a galerías de primer orden y espacios emergentes, además de una sección dedicada a artistas asiáticos y del sur de Asia desde el siglo pasado hasta la actualidad.
Se espera que la innumerable cantidad de eventos artísticos que se celebran estos días -conocidos colectivamente como la Semana del Arte de Hong Kong- tengan una fuerte repercusión sobre la recesión económica que ha azotado la ciudad a raíz de las duras medidas de contención implantadas para enfrentar la crisis del coronavirus.
La prestigiosa feria coincide, además, con la campaña Hola Hong Kong, impulsada por el Gobierno local para promocionar la urbe en todo el mundo tras el levantamiento de las restricciones pandémicas.

“A pesar de los desafíos de la pandemia, el mercado del arte asiático se ha mantenido resistente, con la Gran China representando el 20% de las ventas mundiales en valor y ocupando el segundo lugar como el segundo mercado regional de arte más grande en la última edición de Art Basel”, declaró a la prensa el director ejecutivo de Art Basel, Noah Horowitz.
En esta edición, entre las principales galerías internacionales presentes se encuentran Gagosian, Hauser & Wirth, Lehmann Maupin, Victoria Miro, Pace, Perrotin, White Cube y David Zwirner.

“Una década después de su lanzamiento, esta feria ha demostrado ser un catalizador para el crecimiento del mercado del arte en Hong Kong”, declaró por su parte la directora de Art Basel en la ex colonia británica, Angelle Siyang-Le, en un comunicado de la entidad.
Como ejemplo, la ejecutiva citó la apertura de nuevos museos como M+ y la “mezcla de galerías comerciales, independientes y espacios gestionados por artistas”.

De hecho M+, el icónico primer museo global de cultura visual contemporánea de Asia, presentó el pasado día 18 una nueva pieza de la pionera del vídeo-arte suizo Pipilotti Rist.
La obra, titulada Hand Me Your Trust (Dame tu confianza, en inglés), se mostrará estos días en una enorme pantalla situada en la ondulante arquitectura hongkonesa a lo largo del puerto Victoria.

Entre lo más destacado de esta semana figuran La ciudad como estudio, de K11 Musea, y una muestra de grafiti y arte callejero comisariada por Jeffrey Deitch con obras de Jean-Michel Basquiat, Keith Haring y AIKO.
También podrá verse Urban Rocks, una instalación inmersiva de doce enigmáticas esculturas de piedra inspiradas en las rocas de los eruditos chinos del artista francés afincado en Hong Kong Polo Bourieau.

De las obras más llamativas ubicadas en el exterior, destaca el saltador de altura gigante en plena acción lanzado desde la cubierta Ocean Terminal de Harbour City, que podrá verse hasta el 23 de abril.
La pieza, obra del artista francés JR –que tiene más de 1,7 millones de seguidores en Instagram– es, según su creador, una “invitación a despegar, a conseguir más” con sus 12 metros de altura y 12 metros de ancho.

Como novedad, este año Art Basel Hong Kong ha dado hueco a la participación juvenil con la cesión de espacios a instituciones artísticas de las universidades locales.
Además, en el marco de la feria se exhibe la mayor muestra de arte LGBTQ+ de Asia en Tai Kwun Contemporary, y se han organizado unos 50 eventos artísticos independientes por toda la ciudad.
Fuente: EFE.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Alfa y su novia se pelearon en Polémica en el bar por los mensajes que recibe el ex Gran Hermano

Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

A 25 años de Libertinaje, cuando Bersuit comenzó a jugar en Primera: excesos, caída y resurrección

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

¿Uber ganó la batalla? Tras años de conflictos, cada vez más taxistas eligen trabajar con aplicaciones

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este viernes 2 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Estados Unidos advirtió que la guerra en Ucrania reforzó su capacidad para enfrentar las amenazas de China

Economía “Luismi”: música, gastronomía y turismo versus el valor del peso

Qué es la “servucción”

El hijo del periodista preso José Rubén Zamora denunció que el gobierno de Giammattei controla el sistema judicial de Guatemala

Los cinco libros que compró la reina Letizia en la Feria del Libro 2023

Murió la mujer baleada por su pareja en Cruz del Eje y crece el número de femicidios en Córdoba durante 2023

Mario Riorda: “Javier Milei se está consolidando como ganador incluso en una segunda vuelta”

Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Lo que necesitamos para liderar es mirar hacia adelante: así liberan los grandes líderes del mundo las grandezas de los demás

Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense
Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad
Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos
