Daniel Felipe Martínez, subcampeón del Giro de Italia, así quedó el palmarés de los colombianos en la carrera

El soachuno logró su mejor presentación en una gran vuelta, siendo superado únicamente por Tadej Pogacar, ganador de seis etapas

Guardar

Nuevo

El pedalista colombiano cumplió con su rol de capo del Bora-Hansgorhe  durante el Giro de Italia 2024 - crédito Bora Cycling
El pedalista colombiano cumplió con su rol de capo del Bora-Hansgorhe durante el Giro de Italia 2024 - crédito Bora Cycling

Daniel Felipe Martínez consiguió un histórico segundo puesto en el Giro de Italia, su mejor participación en una gran vuelta y además el mejor colombiano en la edición 107 de la carrera. El colombiano, que corre bajo los colores del Bora-Hansgrohe, solo fue superado por Tadej Pogačar, que hizo historia en su primera participación al ganar seis etapas y sacar más de nueve minutos de diferencia en el primer puesto.

Martínez, nacido en Soacha, cerró su participación sin victorias, pero con dos segundos puestos (etapa 2 y etapa 8), además en otras dos ocasiones cruzó la línea de meta en el tercer puesto (etapa 16 y etapa 20). Esto le permitió estar a 9 minutos y 56 segundos del esloveno y fijar la diferencia con Geraint Thomas, tercero en el podio, en 28 segundos. Esta es la octava vez que un ciclista cafetero termina entre los tres primeros de la primera gran vuelta de la temporada. Así terminó la clasificación general:

  1. Tadej Pogačar - UAE Team Emirates - 79 horas, 14 minutos y 3 segundos
  2. Daniel Felipe Martínez - Bora hansgrohe - 9 minutos y 56 segundos
  3. Geraint Thomas - Ineos Grenadiers - 10 minutos y 24 segundos
  4. Ben O’Connor - Decathlon AG2R - 12 minutos y 7 segundos
  5. Antonio Tiberi - Bahrain - Victorious - 12 minutos y 59 segundos
  6. Thymen Arensman - Ineos Grenadiers - 14 minutos y 31 segundos
  7. Einer Rubio - Movistar Team - 15 minutos y 52 segundos
  8. Jan Hirt - Soudal Quck-Step - 18 minutos y 5 segundos
  9. Romain Bardet - Team dsm-firmenich PostNL - 20 minutos y 32 segundos
  10. Michael Storer - Tudor Pro Cycling Team - 21 minutos y 11 segundos

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los dos más recordados son Nairo Quintana y Egan Bernal, que han sido campeones de la Corsa Rossa una ocasión para cada uno. Los otros que llegaron al prestigioso lugar tras la última jornada han sido Rigoberto Urán, Miguel Ángel López y Esteban Chaves. Quintana ha sido el de más destacada participación al ser también segundo en el 2017. Estos han sido los ciclistas y los años que subieron al cajón de ganadores:

El ciclista del Ineos Grenadiers, el colombiano Egan Bernal, celebra su victoria con el trofeo en el Giro de Italia tras la contrarreloj, en Milán, Italia el 30 de mayo 2021 - crédito Jennifer Lorenzini/REUTERS
El ciclista del Ineos Grenadiers, el colombiano Egan Bernal, celebra su victoria con el trofeo en el Giro de Italia tras la contrarreloj, en Milán, Italia el 30 de mayo 2021 - crédito Jennifer Lorenzini/REUTERS
  • Nairo Quintana: campeón en 2014 y segundo puesto en 2017.
  • Egan Bernal: campeón en 2021.
  • Rigoberto Urán: segundo puesto en 2013 y 2014.
  • Esteban Chaves: segundo puesto en 2016.
  • Miguel Ángel López: tercer puesto en 2018.

La camiseta rosada del líder del Giro de Italia es otra distinción que honra a los ciclistas. A la fecha han sido cinco colombianos los que han corrido al menos una etapa vestidos de rosa. En la edición del 2014 fue la primera vez en la historia y dos escarabajos tuvieron el honor (Nairo Quintana y Rigoberto Urán. La lista la completan Esteban Chaves, Fernando Gaviria y el más reciente portador fue Egan Bernal:

  • Rigoberto Urán: 2014 (4 días como líder).
  • Nairo Quintana: 2014 y 2017 (8 días como líder).
  • Esteban Chaves: 2016 (1 día como líder).
  • Fernando Gaviria: 2017 (1 día como líder).
  • Egan Bernal: 2021 (12 días como líder).

Este es el historial de victoria de Colombia en el Giro de Italia

Fernando Gaviria fue el último ciclista colombiano que ganó una etapa en el Giro de Italia al sprint - crédito Jennifer Lorenzini/REUTERS
Fernando Gaviria fue el último ciclista colombiano que ganó una etapa en el Giro de Italia al sprint - crédito Jennifer Lorenzini/REUTERS

Fernando Gaviria es el colombiano con el mayor número de victorias de etapa en el Giro de Italia, acumulando cinco triunfos en total. Gaviria, que logró cuatro victorias en 2017 y una más en 2019, encabeza la lista de ciclistas colombianos destacados en esta prestigiosa competición.

Detrás de Gaviria, figuran otros nombres legendarios del ciclismo colombiano como Lucho Herrera, Nairo Quintana y Esteban Chaves, cada uno con tres victorias en su haber. Según difundió un portal de noticias especializado, Herrera logró sus triunfos en 1989 (dos etapas) y 1992 (una etapa); Quintana celebró en dos ocasiones en el Giro 2014 y nuevamente en 2019; mientras que Chaves ganó etapas en 2016, 2018 y 2019.

Otros ciclistas colombianos que han dejado su huella en el Giro de Italia incluyen a Martín Emilio Rodríguez, Oliverio Rincón, José Jaime ‘Chepe’ González, Víctor Hugo Peña, Carlos Alberto Contreras, Iván Parra, Luis Laverde, Miguel Ángel Rubiano, Rigoberto Urán, Julián Arredondo, Santiago Buitrago y Einer Rubio. Cada uno de estos deportistas ha contribuido al historial de victorias de etapa de Colombia en esta carrera.

Guardar

Nuevo