Estos son los jugadores venezolanos del FPC que participarían en la Copa América: figura de Millonarios está en la lista

En caso de ser convocado, Delvin Alfonzo se perdería las últimas jornadas de las finales del fútbol colombiano por atender el llamado de su selección

Guardar

Nuevo

Millonarios está disputando la Copa Libertadores y la Liga BetPlay - crédito Colprensa - Catalina Olaya
Millonarios está disputando la Copa Libertadores y la Liga BetPlay - crédito Colprensa - Catalina Olaya

Con menos de dos meses para el arranque de la Copa América 2024 que será acogida por Estados Unidos, las selecciones participantes están definiendo sus convocatorias.

Entre ellas, la Selección Venezolana de Fútbol ha dado a conocer su lista preliminar para lo que será la edición 48 de este prestigioso torneo continental.

Dicha lista incluye a cuatro destacados jugadores que militan en el Fútbol Profesional Colombiano (FPC).

El director técnico Fernando Batista ha incluido en su nómina a jugadores que ocupan roles clave en sus respectivos clubes en Colombia. Entre ellos se encuentran los guardametas Joel Graterol, quien defiende la portería del América de Cali, y José David Contreras, de Águilas Doradas.

En la defensa resalta la presencia de Delvin Alfonzo, lateral derecho de Millonarios. Mientras, en el ataque, Eric Ramírez, actualmente en Atlético Nacional, representa una pieza importante pese a que el club no ejercerá la opción de compra sobre el jugador.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De estos jugadores, solo Delvin continua en competencia con los Embajadores, tanto en los cuadrangulares semifinales, como en la Copa Conmebol Libertadores.

El defensor, que llegó proveniente de Boyacá Chicó en la temporada de fichajes de enero, fue una solicitud especial de Alberto Gamero, que le entregó la titularidad desde el primer partido. A la fecha ha jugado 24 partidos, acumulando 2.123 minutos y una asistencia. Alfonzo no registra goles y recibió una tarjeta roja.

Esta es la lista completa de preseleccionados a la selección de Venezuela

Delvin Alfonzo fue quien generó el penal de Millonarios que les dio la victoria ante Pereira - crédito Colprensa
Delvin Alfonzo fue quien generó el penal de Millonarios que les dio la victoria ante Pereira - crédito Colprensa

Porteros: Rafael Romo - Universidad Católica, Joel Graterol - América De Cali, José David Contreras - Águilas Doradas, Alain Baroja - Always Ready y Wuilker Faríñez - Caracas FC.

Defensas: Alexander González – Emelec, Jon Aramaburu - Real Sociedad, Nahuel Ferraresi - São Paulo, Yordan Osorio – Parma, Carlos Vivas - Deportivo Táchira, Diego Luna - FC Baltika Kaliningrad, Wilker Ángel – Criciúma, Christian Makoun - Anorthosis Famagusta, Teo Quintero - Kmsk Deinze, Jhon Chancellor - Metropolitanos FC, Miguel Navarro – Talleres, Renné Rivas - Caracas FC, Roberto Rosales - Sport Recife y Delvin Alfonzo - Millonarios FC.

Volantes: José Andrés Martínez - Philadelphia Union, Cristian Cásseres - Toulouse FC, Jesús Bueno - Philadelphia Union, Bryant Ortega - Caracas FC, Junior Moreno - Al Hazem, Yangel Herrera - Girona FC, Daniel Pereira - Austin FC, Tomás Rincón - Santos FC, Edson Castillo - Kaizer Chief, Telasco Segovia - Casa Pia, Samuel Sosa - Queretaro FC, Eduard Bello - Mazatlán FC, Kervin Andrade – Fortaleza, Jovanny Bolívar - SD Huesca, Darwin Machís - Cadiz FC, Jhon Murillo - Atlas FC, Rómulo Otero - Santos FC, Matías Lacava - FC Vizela, Yeferson Soteldo – Gremio, Jefferson Savarino – Botafogo. Enrique Peña Zauner - Roda JC.

Delanteros: Josef Martínez - Montreal FC, Freddy Vargas - Maccabi Bnei Reineh, Salomón Rondón - CF Pachuca. Jhonder Cádiz - FC Famalicao, Eric Ramírez - Atlético Nacional, Sergio Córdova - PFC Sochi y Alejandro Marqués - Estoril Praia.

Cuándo se conocerá la convocatoria de la selección Colombia

La selección Colombia empezaría su proceso de concentración para la Copa América a finales de mayo, previo a los amistosos de preparación - crédito Hannah Mckay/REUTERS
La selección Colombia empezaría su proceso de concentración para la Copa América a finales de mayo, previo a los amistosos de preparación - crédito Hannah Mckay/REUTERS

La próxima Copa América contará con la participación de 16 selecciones, incluyendo 10 equipos de la Conmebol y seis invitados de la Concacaf. Este torneo adoptará un formato similar al de la Copa América Centenario, celebrada en Estados Unidos hace siete años, torneo que fue ganado por Chile. Conforme a lo reportado por el diario Olé, los entrenadores deberán presentar una nómina provisional de jugadores para el 5 de junio y la lista definitiva el 12 de junio, en medio de los partidos amistosos de preparación.

De acuerdo con la información, es probable que la selección de Colombia defina su escuadra de 23 futbolistas a finales de mayo o inicios de junio. Este equipo tendría la oportunidad de competir en partidos de preparación frente a Estados Unidos el 8 de junio y contra Bolivia el 15 de junio, ambos encuentros tendrán lugar en suelo estadounidense.

Guardar

Nuevo