Así se ve la tumba de Omar Geles tras su entierro: quedó ubicado al lado de los padres de Diomedes Díaz

El último lugar de morada del artista vallenato es el cementerio Los jardines del Ecce Homo en Valledupar

Guardar

Nuevo

El cantautor murió tras un paro cardiorrespiratorio, mientras jugaba tenis. Miles de seguidores se congregaron para rendirle homenaje y expresar sus condolencias - crédito @FESVALLENATO / X
El cantautor murió tras un paro cardiorrespiratorio, mientras jugaba tenis. Miles de seguidores se congregaron para rendirle homenaje y expresar sus condolencias - crédito @FESVALLENATO / X

El martes 21 de mayo de 2024 se confirmó la muerte de Omar Geles, uno de los compositores más importantes en la historia del vallenato. Aunque por varios días se le rindió homenajes al director y fundador de Los Diablitos, uno de los días más complejos fue el jueves 23 de mayo, jornada en la que lo enterraron en el cementerio Los jardines del Ecce Homo en Valledupar.

Al lugar llegaron varios cantantes de vallenato, familiares de Omar Geles y amigos para darle un último adiós y despedirse del que fuera el compositor de éxitos como Cómo le pago a mi Dios, Cuídala Dios o Los caminos de la vida. Pero, llamó la atención que la tumba de Geles quedó muy cerca a la del que fuera uno de sus grandes amigos, el Cacique de la Junta Diomedes Díaz.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El estado de la tumba, a pocos días del entierro, se conoció gracias a un video que fue publicado en el canal de YouTube, Montate en el viaje, en el que se puede apreciar que el último lugar de morada del cuerpo del compositor será en la tumba de al lado de la vieja Elvira y el viejo Rafa, padres de Diomedes Díaz.

Así está la tumba de Omar Geles días después de su entierro - crédito 
Montate en el viaje/YouTube
Así está la tumba de Omar Geles días después de su entierro - crédito Montate en el viaje/YouTube

En el metraje se puede apreciar que la tumba está llena de coronas fúnebres y rosas, fruto del regalo de los amigos y familiares del compositor; como también, que no tiene una lápida, por el poco tiempo que lleva en el lugar.

Visitas a la tumba de Diomedes Díaz

Diomedes Díaz nación el 26 de mayo de 1957, por lo que es normal que cada año los fanáticos del Cacique lleguen hasta Los jardines del Ecce Homo para visitar la tumba del cantante y entonar melodías en su honor. Pues esa no fue la excepción del domingo cuando los fanáticos de Díaz llegaron hasta el lugar de su último descanso.

En varios videos que fueron compartidos en redes sociales, se puede apreciar como varias personas se aglomeraron en unas vallas que separan la tumba del cantante con el paso del público, con el fin de recordar varios de los éxitos del intérprete como, por ejemplo, Tu cumpleaños.

Seguidores de Diomedes Díaz visitaron la tumba del artista el domingo 26 de mayo de 2024 - crédito vallenatizate/Instagram
Seguidores de Diomedes Díaz visitaron la tumba del artista el domingo 26 de mayo de 2024 - crédito vallenatizate/Instagram

Algunos internautas compartieron mensajes recordando al cantante, por lo que rogaron por el alma de Diomedes y que los Dios lo tenga en su gloria: “Osea q si tiene 11 año muerto murio d 56 año casi la misma edad de Omar Geles”; “Dios le conceda el descanso eterno y le dé su paz”; “Siempre te recordaremos casique”; “Vivirá en nuestro”; “Por siempre el mejor 👏👏👏🙌mi artista ..hoy leyenda 😍”.

La premonición de Diomedes Díaz

El 21 de diciembre de 2013, Diomedes Díaz ofreció su último concierto en la discoteca Trucupey de Barranquilla, durante el cual anunció su retiro de los escenarios, lo que llamó la atención fue que, al día siguiente, 22 de diciembre de 2013, se confirmó su fallecimiento.

Durante su última actuación, Diomedes Díaz compartió con su audiencia frases que parecían presagiar su despedida definitiva. En medio del concierto, dijo: “Les prometo que no me volverán a ver”, y agregó: “Ahora toquemos una última canción para los que están en el cielo, porque hoy estamos, pero mañana no sabemos”. Estas declaraciones y el inesperado fallecimiento del artista al día siguiente aumentaron las especulaciones sobre si tenía una premonición de su muerte.

Diomedes Díaz anunció su despedida una noche antes de su fallecimeinto - crédito Jesús Avilés/Infobae Colombia
Diomedes Díaz anunció su despedida una noche antes de su fallecimeinto - crédito Jesús Avilés/Infobae Colombia

Álvaro López, acordeonero del Cacique, declaró un año después del acontecimiento a medios especializados en música vallenata. Según López, la actuación de Díaz aquella noche fue inusual: “No le había gustado su presentación y ya no lo vería más”, además, recordó que Diomedes, que vestía una camisa animal print, habló sobre la muerte de forma persistente durante el concierto.

Harold Zabaleta, primo y coordinador general de la agrupación musical del artista, concedió una entrevista al diario La Nación en la que mencionó que Diomedes Díaz había anunciado su deseo de descansar y pasar Navidad con su familia, según Zabaleta, el artista deseaba que el evento fuera su concierto de despedida del año, lo que generó confusión sobre si su retiro sería temporal o definitivo.

El concierto del 21 de diciembre también coincidió con el lanzamiento del nuevo álbum de Diomedes Díaz, titulado La vida del artista. Durante su actuación, el artista interpretó pocas canciones del nuevo disco y se enfocó más en interactuar con su público a través del baile y la euforia típica de las festividades de diciembre.

A lo largo del espectáculo, la emotividad del cantante fue evidente. En un momento, abrazó a un compañero en el escenario y confesó que sentía que su final estaba cerca, expresando su deseo de no tocar más. Su comportamiento generó un ambiente solemne entre los asistentes.

Guardar

Nuevo