Senadora Clara López culpó a la oposición política por el lento trámite de las reformas en el Congreso

La parlamentaria del Pacto Histórico también se refirió al rol de la opinión pública y su impacto en la reputación del Gobierno del presidente Gustavo Petro

Guardar

Nuevo

La senadora se despachó contra la oposición política por las mañas para no desarrollar la agenda legislativa - crédito Colprensa
La senadora se despachó contra la oposición política por las mañas para no desarrollar la agenda legislativa - crédito Colprensa

La senadora del Pacto Histórico Clara López se refirió al presunto plan que se cocina para evitar el transito normal de la agenda legislativa en el Congreso, especialmente, la que resulta del interés del Gobierno nacional.

A través de su cuenta personal de X (antes Twitter), la congresista enfatizó en que la oposición política ha creado un clima que no ha permitido el trámite de las “labores legislativas”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“No nos llamemos a engaños. La oposición política se ha encargado de crear un clima en el que no se puedan desarrollar labores legislativas. Debemos avanzar con las reformas sociales para mejorar las condiciones de vida de la población”, fueron las palabras de la López

La senadora Clara López responsabilizó a la oposición del lento desarrollo de las reformas sociales - crédito @ClaraLópezObre/X
La senadora Clara López responsabilizó a la oposición del lento desarrollo de las reformas sociales - crédito @ClaraLópezObre/X

Cabe destacar que desde el estallido del escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), las reformas sociales del Gobierno han tenido mínimo avance en el Congreso. La laboral está cerca del hundimiento, mientras que la de la salud no tiene un panorama claro; No obstante, fue la Pensional la única que logró pasar el debate en los dos recintos, pero habría otros proyectos ‘en veremos’, los cuales son de interés del Gobierno, y que tienen un plazo establecido hasta el 20 de junio, fecha en que se acaba la legislatura.

De otro lado, en entrevista con W radio, la senadora del Pacto Histórico se pronunció sobre las declaraciones del presidente Gustavo Petro en la que niega enfáticamente la presunta compra de congresistas para el avance de las reformas a cambio de beneficios en los proyectos tramitados.

“Mi gobierno no compra congresistas. Son mentirosos los titulares que así lo insinúan. Yo mismo como congresista fui el que le mostró al país como se configuraban los llamados cupos secretos de contratación para congresistas en el DRI y caminos vecinales en el gobierno de Pastrana. Esa práctica no la permito en mi gobierno (sic)”, fue parte del extenso mensaje que escribió el presidente, vía X.

La publicación del presidente Gustavo Petro en la que niega compra de congresistas - crédito redes sociales
La publicación del presidente Gustavo Petro en la que niega compra de congresistas - crédito redes sociales

López enfatizó en que la opinión pública ha tenido cierta responsabilidad en las acusaciones de los mencionados actos corruptos, quienes se basan en declaraciones y no esperan la conclusión de las investigaciones de los respetivos entes de control:

“La primera víctima cuando la justicia se convierte en un espectáculo es el debido proceso (...) la gente sabe más que los jueces y que los fiscales que hacen juiciosas investigaciones documentarias y testimoniales, y que analizan las pruebas; aquí, con unas declaraciones de personas a favor y otras en contra, la opinión pública se convierte en juez”, afirmó en entrevista con W Radio.

Agregó que resulta fundamental que avancen las investigaciones correspondientes para evitar el daño reputacional al Gobierno del ‘Cambio’: “Debemos dejar que las autoridades profundicen y nos digan quién es el responsable y, desde luego, del presidente para abajo todos vamos a aceptar el veredicto de la justicia. Pedimos que opere ya y rápido, porque no podemos dejar que esto supure en los medios de comunicación para generar un daño reputacional al Gobierno”, y añadió que, “no estoy de acuerdo es en que los políticos tomen las decisiones y suplanten a la Fiscalía”.

Clara López habló de los prejuicios y su implicación en la reputación del Gobierno del presidente Gustavo Petro - crédito Clara López/X
Clara López habló de los prejuicios y su implicación en la reputación del Gobierno del presidente Gustavo Petro - crédito Clara López/X

En la entrevista, López declaró que lo que existe contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro es una guerra jurídica en la que se busca crear un ambiente de ingobernabilidad: hay una especie de alianza entre sectores de la oposición, sectores mediáticos o actores que se llaman operadores judiciales que generan condiciones de gobernabilidad y hasta generan la idea en el público que todo está mal y corrupto (…) creo que a Gustavo Petro le quieren impedir terminar su periodo, como lo ha anunciado la senadora María Fernanda Cabal o el coronel John Marulanda”, puntualizó López al medio citado.

Guardar

Nuevo