Masacre en Antioquia: una mujer y dos hombres fueron ultimados a bala

El escabroso hecho se dio en el sector conocido como El Matadero Viejo, donde las autoridades realizaron el respectivo levantamiento

Guardar

Nuevo

Los cuerpos estaban abandonados en zona rural de Amalfi  - crédito Colprensa
Los cuerpos estaban abandonados en zona rural de Amalfi - crédito Colprensa

Las autoridades de Antioquia se encuentran en alerta ante un triple homicidio que se registró durante la noche del sábado 25 de mayo, pues una mujer y dos hombres fueron encontrados sin vida en zona rural del municipio de Amalfi.

De acuerdo con lo informado por las autoridades, los ciudadanos asesinados tenían varios impactos de bala en su cuerpo, por lo que las autoridades se encuentran investigando las causas que llevaron a los criminales a asesinarlos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con lo informado por el coronel José Francisco Peña, comandante (e) del Departamento de Policía de Antioquia, un equipo se desplazó hasta el punto para atender la denuncia de los ciudadanos que encontraron los cuerpos y recolectar pruebas iniciales.

“Según los primeros indicios, estas personas habrían sido ultimadas con armas de fuego. Nuestras unidades policiales se encuentran en el lugar recolectando pruebas que nos permitan esclarecer las circunstancias de este suceso”, declaró el oficial.

Las autoridades están al frente de la situación y tras la pista de los agresores - crédito Denuncias Antioquia/ X

En cuanto a la identidad de las víctimas, las autoridades indicaron que se trata de Samanta Andrea Moreno Cuevas, de 22 años, Jhonatan Javier Cogollo Arrieta y Jorge Eliecer Ospina Gómez, que tendrían 29 y 40 años.

“Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad seguiremos trabajando incansablemente para garantizar la tranquilidad el bienestar de todos los antioqueños”, agregó el coronel Peña que se encuentra al frente del caso.

Aunque hasta el momento no se tienen detalles sobre la presunta relación de las víctimas, los ciudadanos no salen de la conmoción por lo ocurrido y les piden a las autoridades dar cuenta sobre las causas que llevaron a este terrible homicidio.

El equipo técnico realizó el respectivo levantamiento de los cuerpos - crédito Colprensa
El equipo técnico realizó el respectivo levantamiento de los cuerpos - crédito Colprensa

Una de las principales hipótesis que se maneja sobre este hecho está relacionada con un presunto ajuste de cuentas por parte de bandas criminales relacionadas con el microtráfico. Sin embargo, hasta el momento esta es solo una de las versiones y se está a la espera de los resultados de la investigación.

Entre tanto, se recuerda que en el lugar hay fuerte presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AUC) que, incluso, durante marzo de 2024 pintaron las fachadas de las casas con sus iniciales, con el fin de generar temor en la población y hacer sentir su presencia en el lugar.

Cabe mencionar que en esta zona de Amalfi y en otros puntos de Antioquia se han presentado diferentes casos de amenazas en contra de líderes sociales y la población en general, las cuales llegan a través de panfletos o llamadas por parte de los grupos criminales, por lo que las autoridades tienen especial atención en la zona.

Incluso, los grupos delincuenciales que operan en la zona después terminan por secuestrar a las víctimas de amenazas y hasta los asesinan violentamente para demostrar su fuerte presencia en el sector.

El violento ataque tiene en alerta a los pobladores de la zona - crédito MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM
El violento ataque tiene en alerta a los pobladores de la zona - crédito MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Mientras los ciudadanos esperan el esclarecimiento de los hechos, los habitantes de Amalfi piden que se fortalezca la presencia de la Policía y el Ejército Nacional en la zona, teniendo en cuenta que no solo las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo hacen presencia allí, sino que se cuenta con amenazas por parte del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otras bandas criminales locales.

A su vez, las cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) no son para nada alentadoras, debido a que se dio a conocer que en Colombia se ha presentado una masacre por semana en los primeros cuatro meses y medio del 2024.

Pues a corte del 14 de mayo se presentaron 22 masacres, mientras que para la misma fecha del 2023 se tenía registro de un total de 35 masacres en el territorio.

Guardar

Nuevo