Los jóvenes que fueron transformados en suicidas por Pablo Escobar

Los hombres de confianza del capo se aprovecharon en más de una oportunidad de las necesidades que tenían algunas familias en Antioquia

Guardar

Nuevo

La explosión del vuelo 203 de Avianca es muestra de las artimañas con las que jóvenes fueron convencidos de delinquir - crédito Montaje Infobae
La explosión del vuelo 203 de Avianca es muestra de las artimañas con las que jóvenes fueron convencidos de delinquir - crédito Montaje Infobae

Dentro de los daños que dejó el auge criminal de Pablo Escobar en Colombia, uno de los más relevantes es sin dudas las más de 4.000 víctimas que de manera directa o indirecta perdieron la vida por orden del capo.

Entre ellos también se incluyen algunos trabajadores del capo o que por lo menos murieron con el objetivo de cumplir una misión del cartel de Medellín.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En los 80 y 90 el poder de Escobar y sus hombres era notorio, esto hizo que en los barrios más pobres muchos jóvenes pensaran que la salida más rápida que podían encontrar para la pobreza era cooperar de alguna forma para el capo, el mismo que prometía grandes sumas de dinero a cambio de asesinar a un policía.

De esta forma, y con la claridad de que la necesidad era un factor por el que una persona pobre podía acceder a cualquier tipo de labor, fue que se creó el término “suizo”, que no hacía alusión a una persona del país europeo, sino alguien que podría terminar siendo utilizado para una misión suicida.

Dentro de este tipo de ataques, atentados o acciones ordenadas por Escobar se resaltan tres que fueron expuestas por sus hombres de confianza años más tarde.

El candidato presidencial Carlos Pizarro fue asesinado por un joven al que los sicarios de Pablo Escobar se referían como un “suizo” - crédito Colprensa
El candidato presidencial Carlos Pizarro fue asesinado por un joven al que los sicarios de Pablo Escobar se referían como un “suizo” - crédito Colprensa

Una de ellas es el asesinato del candidato presidencia Carlos Pizarro, que a pesar de que han pasado más de 34 años, las autoridades no han identificado al autor intelectual de este crimen, sobre el que se tiene a Pablo Escobar y Carlos Castaño como principales señalados.

Lo que es claro es que el líder de las AUC confirmó que había entrenado a Gerardo Gutiérrez Uribe alias Jerry, un joven de 17 años que aceptó asesinar a Pizarro durante un vuelo comercial con el objetivo de convertirse en un sicario de confianza de la estructura criminal, pero el plan que conocía Gutiérrez Uribe no era el que tenían los criminales en realidad.

Hombres de confianza del capo confirmaron que Jerry pensaba que luego de terminar con la vida de Pizarro sería resguardado por otros sicarios que estaban encubiertos; sin embargo, él era la única persona del cartel de Medellín a bordo y tras disparar contra el candidato presidencial fue abatido por un escolta que luego fue capturado por terminar con la vida de la única persona que sabía desde dónde vino la orden de asesinar al líder que hizo parte de la desmovilización del M-19.

De ese mismo entrenamiento hizo parte Andrés Gutiérrez Maya, que terminó con la vida del candidato presidencial Bernardo Jaramillo Ossa y también fue dado de baja luego de disparar contra su objetivo.

El joven que llevaba la bomba tenía la idea de que solo tenía la misión de grabar una conversación - crédito Colprensa
El joven que llevaba la bomba tenía la idea de que solo tenía la misión de grabar una conversación - crédito Colprensa

Casos similares se registraron con la bomba contra la sede del DAS, ya que se trató de un joven que fue escogido por Pinina para llevar el vehículo que luego terminaría con la vida de 63 personas, aunque esa parte del plan no le fue expuesta antes de que tomara el control del carro.

Otro de los atentados que tuvo a un “suizo” como protagonista fue la bomba al vuelo 203 de Avianca, por la que Dandeny Muñoz Mosquera, alias La Quica se encuentra pagando tres cadenas perpetuas en Estados Unidos como autor intelectual a pesar de que familiares de las víctimas han indicado que no fue el responsable.

El responsable de detonar la bomba fue un joven al que los sicarios de Escobar le informaron que su misión era grabar lo que pudiera decir el entonces candidato presidencial César Gaviria, que tras la preocupación de uno de sus escoltas terminó no abordando el vuelo que tenía como destino la ciudad de Cali.

“El responsable directo del atentado contra el avión de Avianca fue Roberto de Jesús Escobar Gaviria, con cédula… vive en Medellín, jefe del cartel de Medellín, vinculado a muchas cosas, pero nunca a la que verdaderamente y que más fuerte cometió, que fue el atentado del avión de Avianca”, declaró Nicolás Escobar (sobrino del capo) a Univisión sobre ese crimen.

Guardar

Nuevo