Atentado contra ciudadano extranjero en Valledupar: los lujos y excentricidades detrás de su figura

El hombre que permanece internado en un centro médico de Valledupar, y que es conocido como El Dominicano, sería una persona que por cuenta de su ostentosa vida no pasaría desapercibida en la ciudad y se presume que esto podría tener relación con el ataque sicarial que casi le cuesta la vida

Guardar

Nuevo

Ataque contra El Dominicano - crédito @ColombiaOscura/X

Las autoridades de Valledupar (Cesar) se encuentran desplegando un operativo para localizar al sicario que la tarde del martes 21 de mayo disparó contra un extranjero que se encontraba en un reconocido restaurante de cadena. El incidente ocurrió en medio de los homenajes fúnebres del conocido cantautor vallenato Omar Geles.

Según imágenes de seguridad, el atacante escapó en una moto Suzuki AX 100, color negro y azul, tras herir en el pecho al hombre, que se encuentra luchando por su vida en una clínica de Valledupar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La víctima del ataque armado fue identificada como Luis Mariano Roja Santana, un ciudadano dominicano de 37 años, conocido en las redes sociales por lucir costosas joyas. El Dominicano, como es apodado, se instaló en la ciudad hace unos años y es bien relacionado con cantantes y agrupaciones de música vallenata. El Dominicano es dueño de restaurantes, licoreras, barberías y hasta financiador de artistas”, aseguró una fuente judicial al diario El Tiempo.

El atentado se produjo la tarde del martes 21 de mayo de 2024 cuando el sicario que lo venía siguiendo en una motocicleta le disparó en cuatro oportunidades, de las cuales dos impactaron en El Dominicano - crédito @lm_2203rd/Instagram
El atentado se produjo la tarde del martes 21 de mayo de 2024 cuando el sicario que lo venía siguiendo en una motocicleta le disparó en cuatro oportunidades, de las cuales dos impactaron en El Dominicano - crédito @lm_2203rd/Instagram

Joyas, camioneta de lujo y más

Una de las principales líneas de investigación sugiere que el ataque pudo ser un intento de robo, pero habría otra hipótesis que tiene en vilo a las autoridades, la cual el mismo medio conoció tras un informe en el que registra un vehículo Toyota Sequoia Capstone 2023, matriculado a nombre de la empresa Arcoiris Inversiones SAS, propiedad de la esposa de un conocido cantante de música vallenata. El valor del lujoso automotor se tasó en más de 600 millones de pesos (alrededor de $157,000 dólares).

Según una fuente enterada, el día del ataque “Rojas Santana no estaba acompañado de su séquito habitual de hombres, solo de una mujer”. Este comportamiento inusual ha sido destacado en las investigaciones, que ahora también consideran sus movimientos y antecedentes judiciales, no solo en Colombia, sino también en Puerto Rico.

Frente a esto, el Tribunal del Distrito de Puerto Rico tiene un documento, que ya está bajo posesión de las autoridades colombianas, en el cual se menciona a un sujeto con los mismos nombres y apellidos de Roja Santana, que fue dejado en libertad condicional tras aceptar culpabilidad por varios delitos. Asimismo, la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia registra que Rojas Santana obtuvo su cédula de extranjería en agosto de 2021 y cuenta con un salvoconducto SC1 que le impide salir del país.

Esta es la lujosa camioneta en la que se transporta El Dominicano por las calles de Valledupar - crédito Casanare Al Día/Facebook
Esta es la lujosa camioneta en la que se transporta El Dominicano por las calles de Valledupar - crédito Casanare Al Día/Facebook

El Dominicano es conocido por su vida ostentosa. Se le ha visto en la ciudad cerrando restaurantes exclusivos para su uso personal y pagando las cuentas de aquellos presentes. Investigadores le relataron al mismo medio que Rojas Santana organizó una gran fiesta de fin de año en su lujosa residencia, contratando a los cantantes Diego Daza y Churo Díaz, y permitiendo el acceso libre al conjunto residencial. Esta información refuerza la hipótesis de que su estilo de vida pudiera estar relacionado con la motivación del atentado.

Amigos y allegados de Rojas Santana aseguran que se trata de un empresario respetable, apasionado por la música vallenata, y que todas sus actividades empresariales son legítimas. Además, indicaron que está dispuesto a demostrar la legalidad de sus negocios a las autoridades competentes. “Atienden muchos temas relacionados con su figura pública y consultas existentes, lo que está siendo investigado ahora”, manifestó otro investigador.

La situación sigue en desarrollo, y las autoridades continúan recabando pruebas para esclarecer tanto el ataque sufrido por Rojas Santana como las presuntas actividades delictivas que pudieran estar vinculadas a su persona.

El documento que el Tribunal del Distrito de Puerto Rico le pasó a las autoridades colombianas - crédito Radio Guatapuri/Facebook
El documento que el Tribunal del Distrito de Puerto Rico le pasó a las autoridades colombianas - crédito Radio Guatapuri/Facebook

El atentado a El Dominicano en Valledupar

El intento de sicariato se reportó el martes 21 de mayo de 2024 en el McDonald’s de Valledupar. El incidente ocurrió alrededor de las 3:15 p. m. cuando un sujeto que vestía ropa negra y una gorra le disparó tras ingresar al establecimiento.

El Dominicano ingresó al local junto con una mujer en una camioneta de alta gama. Poco después, fue interceptado por el agresor, quien se dio a la fuga en una motocicleta negra. Los presentes en el restaurante llamaron inmediatamente a las autoridades, quienes llegaron al lugar minutos después. Una ambulancia trasladó a la víctima a la clínica Laura Daniela de la ciudad, donde permanece en delicado estado de salud, informó el coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, que agregó que se desplegó un plan candado en toda la ciudad para capturar al atacante, que fue descrito como un hombre de entre 25 y 30 años, de contextura delgada y vestimenta negra.

El Dominicano habría aparecido en el video musical de la canción 'La juma', de la agrupación La Banda del 5 - crédito YouTube
El Dominicano habría aparecido en el video musical de la canción 'La juma', de la agrupación La Banda del 5 - crédito YouTube

Por su parte Jorge Pérez, secretario de gobierno de Valledupar, añadió que las investigaciones están en marcha y que se ha descartado el robo como motivo del ataque, ya que la víctima no fue despojada de una cadena de oro que llevaba al momento del suceso.

Mientras que el periodista Jacobo Solano Cerchiaro destacó que El Dominicano sería un presunto narcotraficante que se refugiaba en Valledupar desde hacía más de tres años y que tenía negocios en la región, además de aparecer en un videoclip de la agrupación La Banda del 5. También se menciona que se hacía pasar por un empresario reconocido, transitando por la ciudad con joyas lujosas y ropa de marca.

Guardar

Nuevo