Álvaro Uribe dice que el Congreso es ilegítimo e insiste en llamado a la fuerza pública: “Las fuerzas armadas de Colombia no han estado al servicio de caudillos”

El expresidente le dedicó una nueva serie de críticas al Gobierno nacional a través de un video en el que analizó la situación actual del país

Guardar

Nuevo

Álvaro Uribe cuestionó al Congreso de la República y al Gobierno nacional - crédito Mariano Vimos/Colprensa
Álvaro Uribe cuestionó al Congreso de la República y al Gobierno nacional - crédito Mariano Vimos/Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe cuestionó la legitimidad del Congreso de la República al que le solicitó detener el avance de las reformas por las denuncias de presunta corrupción, en relación con el Gobierno nacional. Además, reiteró el llamado a la fuerza pública a la que, según él, le tienen prohibido actuar contra la violencia.

“Colombia, de 2010 a la fecha. Estoy acusado”, dijo el exmandatario en el inicio de un video publicado en sus redes sociales. Sin embargo, no hizo un recuento temporal desde que dejó la Presidencia, ni tampoco se refirió a la imputación de cargos que realizó la Fiscalía la semana pasada en su contra por los delitos de soborno y manipulación de testigos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En su video, el expresidente aseguró que se deben parar los trámites de las reformas del Gobierno nacional en el Congreso, debido a los escándalos de presuntos sobornos en los que han sido mencionados congresistas, relacionados con el caso de corrupción de la Ungrd.

El expresidente Álvaro Uribe arreció sus críticas en contra del presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa
El expresidente Álvaro Uribe arreció sus críticas en contra del presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa

“La reforma de salud y la reforma de pensiones, como todas las reformas, están forzando la aprobación de un Congreso que tiene ilegitimidad porque muchos de esos congresistas que apoyan esas reformas están sobornados y todavía hay impunidad”, señaló el líder del Centro Democrático.

Según el expresidente, las reformas van a eliminar la participación del sector privado en la seguridad social. “Ojalá una acción popular ordenara parar ese debate porque al país no le pueden hacer el daño de aprobar unas reformas inconvenientes, sin consensos, a través del voto de congresistas sobornados”, señaló.

Así mismo, Uribe sostuvo que la reforma laboral crea pánico para la generación de empleo, a lo que se suma el poco crecimiento de la economía, que para el expresidente se aumenta con el riesgo de incumplir los pagos de deuda, sobre los dijo que son la fuente de financiación de la empresa privada.

El presidente amenaza con un nuevo estallido social si no le aprueban estas reformas a través de un Congreso con ilegitimidad por el soborno a muchos congresistas... Entonces coinciden el Gobierno quejoso por las reformas, esos diálogos de convocatoria popular del ELN, las armas del ELN, el estallido social al que invita el presidente y además la prohibición de que las fuerzas armadas actúen para frenar la violencia”, dijo el exmandatario.

Uribe Vélez reiteró los mensajes a la fuerza pública en los que ha insistido en varios escenarios públicos. “Las fuerzas armadas de Colombia no han estado al servicio de caudillos, han estado al servicio de la Constitución”, aseguró.

“Hay que llamar la atención sobre los colombianos para que pensemos los caminos para evitar esta violencia, para que las fuerzas armadas cumplan el deber constitucional de proteger a todos los ciudadanos. Difíciles momentos, pero tenemos que enfrentarlos pensando y actuando”, agregó el exmandatario.

El expresidente Álvaro Uribe aseguró que la situación económica del país es "mala" - crédito Fredy Builes/Reuters y Carlos Ortega/EFE
El expresidente Álvaro Uribe aseguró que la situación económica del país es "mala" - crédito Fredy Builes/Reuters y Carlos Ortega/EFE

Así mismo, señaló que la situación de orden público se debe a una supuesta orden del Gobierno. “Los comerciantes en toda Colombia dicen (que) los están extorsionando, los tenderos también, los finqueros también, los venteros ambulantes también, esto ocurre en todas las regiones, muchos ciudadanos dicen hemos llamado al Ejército a la Policía y nos dicen que el Gobierno no les permite acudir a sitios donde los ciudadanos piden el apoyo de las fuerzas armadas, eso no es excepcional”, sostuvo.

Finalmente, el expresidente hizo un llamado a evitar la convocatoria de constituyente que ha planteado el presidente Petro, por decir que el acuerdo de La Habana lo permitía. “Cualquiera sea la motivación para convocarla, no existe sino un camino, que es cumplir con las reglamentaciones que tiene la propia constitución”, afirmó Uribe Vélez.

Guardar

Nuevo