Camilo, Jessi Uribe, Celia Cruz, Twenty One Pilots y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana

Estrenos esperados en el latin pop y la música popular marcaron la pauta en una nueva semana de estrenos en Colombia

Guardar

Nuevo

Camilo lanzó el pasado juevse 23 de mayo su álbum 'Cuatro', en el que da rienda suelta a su inspiración en la salsa que lo moldeó cuando en su infancia - crédito EFE/Saumeth
Camilo lanzó el pasado juevse 23 de mayo su álbum 'Cuatro', en el que da rienda suelta a su inspiración en la salsa que lo moldeó cuando en su infancia - crédito EFE/Saumeth

Falta una semana para que culmine mayo y los lanzamientos musicales no paran. El ámbito de la música popular en particular se mantiene activo, al igual que los exponentes del pop latino siguen haciendo de las suyas, pese a que en los últimos días no fueron tan significativos en impacto.

En particular destacaron los aportes de los artistas independientes, desligados de los grandes sellos discográficos que lograron hacerse notar, así como algunos relanzamientos de viejas glorias del pasado y hasta una agrupación angloparlante que ya dejó claras sus intenciones antes de concretar su regreso a Colombia, en el que desde ya se presenta como uno de los conciertos más esperados de 2025.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A continuación, Infobae Colombia hace un repaso por los lanzamientos musicales más destacados en lo corrido de la semana.

Jessi Uribe incursiona en la cumbia con su nuevo álbum ‘Pa’l Barrio’

Aunque reconocido en el ámbito de la música popular, el santandereano decidió dar un giro con su nuevo álbum de estudio, en el que incursiona en la cumbia, en lo que definió como un homenaje a su ciudad natal, Bucaramanga, una que “vive, respira y baila cumbia”. No podían faltar las colaboraciones, y en su caso optó por sumar como invitados a Javier Martinez, El Charro Fernando Uribe, y a su esposa, Paola Jara.

Como corte de difusión se eligió la canción Cuando un amor se va, con un video que captura su presentación gratuita durante la celebración de los 400 años de Bucaramanga.

Nasa Histoires publicó ‘Flora’, su segundo álbum de estudio

Formados en Tunja en 2015, Nasa Histoires combinan ideas del gypsy jazz con instrumentación acústica, caracterizándose por el contraste entre sus melodías alegres y letras cargadas de melancolía. Con Flora, cada una de las nueve canciones se dedica a una planta, inspiradas en los momentos de ansiedad que atravesó su cantante Daniel Pinto durante la pandemia de covid-19.

Estuvieron lanzando cada uno de los temas desde 2023, y de ellos, Bugambilia es el más exitoso, alcanzando a la fecha 12 millones de reproducciones en YouTube, todo un hito para una agrupación independiente.

Camilo publicó su álbum ‘Cuatro’

Luego de lanzar una serie de EP desde inicios de año, Camilo finalmente lanzó su cuarto larga duración y el primero desde su exitoso De adentro pa’ fuera de 2022. En esta oportunidad, el antioqueño orientó su sonido para rendir un tributo a la salsa y la cumbia, a las que consideró como una influencia formativa durante su niñez.

“Siempre escuchaba a la Sonora Matancera, La Fania y La Sonora Ponceña. Ya más grande empecé a escuchar a Juan Luis Guerra y al Grupo Niche, que fue un referente inmenso toda mi vida, así como Joe Arroyo, que es insignia colombiana, entre muchos otros artistas que forman parte de mi ADN”, expresó en comunicado de prensa.

Entre las colaboraciones destaca Una vida pasada, con Carin León, y PLIS, junto con su pareja, Evaluna.

Se lanzó álbum conmemorativo por el centenario de Celia Cruz

Loud And Live Studios y Celia Cruz Entertainment celebraron el natalicio 100 de La Guarachera de Cuba con En Vivo: 100 Años de Azúcar, que recoge una serie de presentaciones que brindó entre 1986 y 1987 en Miami. Estas se mantuvieron inéditas durante casi cuatro décadas, y representan un hito debido a que la artista solo tuvo un álbum en vivo publicado en vivo.

Buscando material en nuestros archivos, encontramos estas grabaciones que ni sabíamos que existían realizadas por el locutor Albertico Rodríguez en un club nocturno de Miami a mediados de los ochenta. Celia solo lanzó un disco en vivo durante toda su carrera, lo cual hace estas grabaciones aún más valiosas”, comentó Omer Pardillo-Cid, último representante de Celia Cruz y albacea universal de su legado, además de ser uno de los productores del álbum.

“Uno de los grandes tesoros de mi vida fue acompañar a Celia durante tantos años. A su fallecer, me tracé la misión de defender la obra que ella nos dejó para que no se olvidara con el tiempo. Este proyecto es un ejemplo más de que Celia es inmortal. Ahora es ella quien me acompaña a mí y lo hará por la eternidad”, afirmó.

Este álbum incluye algunas de sus canciones más icónicas como Quimbara, Bemba Colorá, La Dicha Mía y Tu Voz, y capturan la energía que supo transmitir en vida, fuese desde su faceta más enérgica o la más íntima.

Caravanchela - Cuando me olvide de mí

Caravanchela es una agrupación nacida en Bogotá en 2013 dirigida por los hermanos Silvia y Guillermo Palencia, originarios de Barrancabermeja (Santander). Orientados al pop rock con influencias del funk, lograron llevar su música por Colombia y el extranjero con sus dos primeros álbumes de estudio Funky Feeling (2017) y Multiversos (2019), que los llevaron a ser invitados a Rock Al Parque y al prestigioso South By Southwest (SXSW) en Austin, Texas.

Con su tercer larga duración, Cuando me olvide de mí, dan un paso adelante en la calidad de la producción y moldean diez canciones capaces de conmover y enganchar con la química que demuestra esta dupla.

Monsieur Periné se une a Cimafunk en “Catalina”

Mientras Monsieur Periné continúa gozando de las mieles del éxito de su álbum de 2023 Bolero Apolcalíptico, su cantante Catalina García unió fuerzas con el cantante afrocubano Cimafunk para darle vida a esta canción, que explota al máximo el flow latino.

La participación de la colombiana, en palabras de Cimafunk aporta “dándole picante con fruta fresca” mientras que a él se le escucha “hablando más claro que el agua… Un problema de los saludables”.

El videoclip, grabado en el barrio La Candelaria de Bogotá, captura las vibras positivas que exhibe este lanzamiento.

Naty Botero se conecta con el ‘Corazón Del Mundo’ en su nuevo álbum

En medio de una larga búsqueda, evolución y renacimiento como mujer, mamá y artista, la cantautora colombiana encontró la sanación a través de la música, y es así que, inspirada en los rincones mágicos de la Sierra Nevada de Santa Marta, tomó la inspiración para publicar su nuevo álbum de estudio, Corazón Del Mundo.

El disco, que incluye colaboraciones con Ilona y Cabas, es considerado por la antioqueña como el más especial de su carrera, recorriendo las diferentes etapas de su vida tomando como referencia el amor, la fe, la sanación, la sensualidad y el poder de atracción con melodías que destacan tanto por su sencillez como por su inspiración en ritmos caribeños que van desde los más orgánicos a los más actuales.

Twenty One Pilots lanzó su esperado álbum ‘Clancy’ antes de su regreso a Colombia

El dúo, que supo cautivar a los colombianos con sus presentaciones en el Festival Estéreo Picnic en las ediciones de 2019 y 2023, gracias a su ambiciosa puesta en escena y la entrega en vivo de Tyler Joseph y Josh Dun, publicó el viernes 24 de mayo su séptimo álbum de estudio, Clancy. En él se pone cierre a su ambicioso proyecto de trilogía de álbumes conceptuales que inició en Blurryface (2015) y continuó en Trench (2018).

Los sencillos Overcompensate, Next Semester, Backslide y The Craving ratifican la creciente madurez del dúo, capaz de explotar con igual facilidad su lado hip hop y su sensibilidad pop, en los que serán temas que sin duda formarán parte de su regreso al país en el Coliseo Medplus el 16 de enero de 2025.

Guardar

Nuevo