Gobernador de Antioquia lanzó pulla a Petro ante su silencio por los combates entre el Clan del Golfo y el EMC

Andrés Julián Rendón convocó un Consejo de Seguridad para abordar la situación tras los enfrentamientos en la región

Guardar

Nuevo

Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, convocó un Consejo de Seguridad para abordar la situación tras los enfrentamientos en la región - crédito @AndresJRendonC/X

En la noche del miércoles 22 de mayo se registraron fuertes enfrentamientos entre grupos ilegales en la zona rural de Remedios (Antioquia). Según reportes de habitantes locales y autoridades, los combates tuvieron lugar en la vereda Plaza Nueva del municipio, protagonizados por el Clan del Golfo y el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, lo que provocó la atención del gobernador Andrés Julián Rendón.

Los enfrentamientos en la vereda Plaza Nueva, ubicada a unas tres horas del casco urbano, continúan generando preocupación en la región de Antioquia. Según informes del noticiero CM&, la fuerza pública no había logrado ingresar al área donde se estarían acumulando los cuerpos sin vida de los integrantes de los grupos armados involucrados en los combates.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño detalló que el ELN habría establecido una alianza con una estructura del EMC para llevar a cabo ataques contra miembros del Clan Golfo. Además, denunciaron que este grupo, surgido de las desaparecidas Autodefensas de Colombia (AUC), puso un confinamiento forzado en la población local, en el que prohibieron cualquier tipo de movilización o actividad laboral.

Según los primeros informes, se estima que alrededor de 10 miembros de los grupos armados involucrados perdieron la vida en los enfrentamientos, mientras que aproximadamente 1.700 residentes de la vereda se encontraron bajo confinamiento debido a la situación de riesgo. Además, se reportó que seis familias fueron obligadas a abandonar sus hogares como medida de seguridad.

El gobernador de Antioquia reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad de los habitantes locales y neutralizar la situación de inseguridad en la región - crédito Jesús Aviles/Infobae
El gobernador de Antioquia reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad de los habitantes locales y neutralizar la situación de inseguridad en la región - crédito Jesús Aviles/Infobae

Ante la situación, a la mañana siguiente, el 23 de mayo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se dirigió al área afectada para convocar a un Consejo de Seguridad y escuchar los testimonios de las personas afectadas, así como de los agentes de Policía y militares presentes. En esta reunión estuvieron presentes el general (r) Luis Ernesto Martínez, secretario de Seguridad del departamento, y Carlos Andrés Martínez, comandante de Policía del municipio.

El gobernador, tras los sucesos, se expresó a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde compartió su preocupación por la situación. Además, aprovechó para lanzar una crítica al presidente Gustavo Petro por su ausencia y silencio respecto al conflicto armado en la región.

“Antioqueños: llegar a donde ustedes nos requieran. Hoy en la vereda Plaza Nueva de Remedios. Después de percibir el miedo de la población civil, tras combates entre Clan del Golfo y el EMC de las Farc, me queda muy difícil entender la concepción que el Presidente Petro tiene de la paz. Lo único cierto es que el camino no es el de contemporizar con criminale (sic)”, señaló el gobernador de Antioquia.

Gobernador de Antioquia critica la ausencia del presidente Petro y su silencio ante el conflicto armado en la región - crédito @AndresJRendonC/X
Gobernador de Antioquia critica la ausencia del presidente Petro y su silencio ante el conflicto armado en la región - crédito @AndresJRendonC/X

Además, compartió un video en el que expresó su compromiso de estar presente en todos los lugares donde se le necesite como gobernador. Manifestó su esperanza de que las tropas desplegadas en la zona puedan garantizar la seguridad de los habitantes locales y neutralizar la situación de inseguridad que ha estado afectando la región.

“Estamos aquí en el batallón número 8 (...) como fue nuestro compromiso en campaña, estar en todos los sitios donde los antioqueños nos requieran, tenemos la ilusión que estas tropas desembarcan muy rápidamente en la vereda Plaza Nueva para garantizarle la tranquilidad a los pobladores antioqueños”, se escuchó decir al mandatario departamental.

El gobernador reiteró su apoyo a las Fuerzas Militares y policiales, además reconoció su sacrificio y dedicación en favor de la seguridad de todos los antioqueños.

“Estamos para recuperar la tranquilidad. Por fin pudo estar aquí, finalmente, la tropa, y esto tendrá que servir para que en ese puesto adelantado operaciones con Ejército, Policía y Fiscalía se pueda devolverle la tranquilidad a estos pobladores del nordeste del departamento. Un abrazo”, dijo el gobernador.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS