Empleada golpeada por dos canadienses en Medellín asegura que las autoridades no han hecho nada: esta es la historia

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2023, cuando los extranjeros atacaron brutalmente a la mujer, acusándola de haberles robado dinero y un anillo; seis meses después, no ha habido avance en la investigación ni protección para afectada

Guardar

Nuevo

Pasados sesis meses del ataque y habiendo interpuesto las respectivas denuncias ante diferentes autoridades, no se le ha brindado protección ni justicia a la mujer afectada - crédito El Armadillo

A finales de noviembre de 2023, dos hombres canadienses asaltaron y retuvieron durante una hora y media a una trabajadora doméstica, en un apartamento alquilado a través de Airbnb en El Poblado, Medellín. A pesar de la denuncia inmediata y las evidencias presentadas, el caso no ha avanzado significativamente.

El incidente ocurrió cerca de las 7:00 p. m. del jueves 23 de noviembre de 2023. La empleada, quien se había encargado de la limpieza semanal del inmueble durante más de un mes, fue acusada por los dos hombres, identificados como Raymond Arthur Jr Cornish, un afrocanadiense de 34 años y Raymond Truong, de ascendencia asiática, 29 años, de robarles dinero y un anillo. La situación escaló rápidamente, pasando de las acusaciones verbales a la agresión física y la retención en una habitación del apartamento.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según contó la víctima a medios, los canadienses la golpearon con un celular en la cabeza, la arrastraron por el pelo y le quitaron la camisa, su billetera y celular, exigiéndole la devolución del supuesto anillo robado. “Ellos me dijeron: ‘¡Tú, ven!’. Entraron al cuarto en el que estaba y lo cerraron con seguro. Ahí se me paró el corazón. Empezaron a gritar: ‘Tú robaste mi dinero, tú robaste mi anillo’ y yo les preguntaba que cuál anillo, que cuál dinero. Ellos repetían que ahí había un anillo y me exigieron que les entregara mi bolso”, narró la mujer a El Armadillo, un medio de comunicación independiente.

Fotografías reales producto de la agresión que sufrió la empleada de servicios generales - crédito El Armadillo
Fotografías reales producto de la agresión que sufrió la empleada de servicios generales - crédito El Armadillo

Durante el ataque, ella fue ahogada con una funda de almohada y recibió múltiples golpes. Al finalizar la agresión, los señalados atacantes abandonaron el lugar llevándose sus pertenencias: “Uno de ellos me tapó la boca y me metió una funda (de almohada). Me reventaron la boca con la fuerza con la que me metían la funda y empecé a vomitar. Uno de ellos, el moreno, me pegaba en las costillas, en el abdomen, me daba puños y yo sentía que me quedaba sin respirar”.

Seis meses sin justicia ni protección

Posteriormente, la víctima denunció que este no era el primer incidente con los huéspedes, quienes ya la habían acusado de robo anteriormente sin pruebas. El administrador del apartamento, citado por el mismo medio, revisó las cámaras de seguridad y confirmó que además de la denunciante, otras personas también habían ingresado al apartamento: “Estos hombres ingresaban entre dos y tres mujeres cada semana”, aseguró.

A pesar de las denuncias presentadas tanto ante la Fiscalía General de la Nación como a Migración Colombia, y la intervención de la Secretaría de las Mujeres de Medellín, pasados seis meses desde el hecho violento, el caso no ha presentado avances concretos en la protección y justicia para la víctima e incluso desde entonces no ha tenido contacto con las entidades.

De hecho, la trabajadora indica que las autoridades no han brindado la protección solicitada, dejándola vulnerable a futuros ataques. Según El Armadillo, que tuvo acceso al reporte médico, se confirmó que la agredida tuvo contusiones en el tórax, traumatismos en la boca y golpes en la cabeza.

Empleada golpeada por dos canadienses en un apartamento de El Poblado, acusa a las autoridades de no brindarle el apoyo necesario, dejándola vulnerable- crédito iStock
Empleada golpeada por dos canadienses en un apartamento de El Poblado, acusa a las autoridades de no brindarle el apoyo necesario, dejándola vulnerable- crédito iStock

El episodio tomó relevancia en redes sociales y fue compartido por agencias de bienes raíces que alertaron sobre la peligrosidad de los agresores: “Tenga cuidado, estos tipos golpearon a una señora de la limpieza, enviándola al hospital”, decía el post. Sin embargo, una carta del abogado de los extranjeros exigió la eliminación de las publicaciones por tratarse, según él, de información sin pruebas: “Usted no está autorizada y está publicando información privada y sensible sin tener ninguna prueba de sus afirmaciones”, se lee en el documento.

Airbnb, en respuesta al incidente, reembolsó 1.220 dólares al propietario del apartamento por los daños materiales y vetó la cuenta utilizada para la reserva. La mujer agredida, a pesar de su miedo, continúa trabajando en la misma ocupación, pero con temor a encontrarse nuevamente con los extranjeros agresores y que le pase algo a ella o a su familia, aun así continúa esperando justicia por parte de las autoridades; sin embargo, afirma que “aquí la justicia es así, muy lenta”.

Guardar

Nuevo