Deportaron desde Chile a alias Maturana: tendrá que responder por homicidio de un líder social en Risaralda

La captura del hombre que tenía circular azul de la Interpol se conoció junto a las aprehensiones de alias Chicote y alias Juancito, quienes también deberán comparecer por homicidios a líderes comunitarios efectuados en Antioquia y Meta

Guardar

Nuevo

Las autoridades colombianos emitieron orden de captura a nivel internacional y por este motivo alias Maturana tenía circular azul de la Interpol - crédito Migración Colombia/Dirección de Investigación Criminal e Interpol

Un importante resultado entregaron las autoridades chilenas y colombianas en medio de la operación Themis, una acción conjunta que permitió la captura de alias Maturana en territorio austral.

El hombre fue deportado desde Chile hasta Colombia y, en el momento de su arribo al aeropuerto internacional El Dorado en Bogotá, fue detenido por unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol y la Fiscalía General de la Nación.

Este resultado se dio gracias a una orden judicial emitida desde Colombia a todo el continente. Debido a esto, Maturana contaba con una circular azul de la Interpol, lo que permitió alertar en Chile sobre la aprehensión de este hombre, quien es acusado de su presunta participación en el homicidio de Hernando Murillo Armijo, líder social y afrodescendiente del municipio de Pueblo Rico, departamento de Risaralda, ocurrido en 2017.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El homicidio de Hernando Murillo Armijo

El crimen del líder social, según lo que indicó el coronel Edwin Masleider Urrego Pedraza, director de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), ocurrió en “la vereda la Agüita del corregimiento de Santa Cecilia del municipio de Pueblo Rico (Risaralda), aproximadamente a las 10 de la noche” del 26 de enero de 2017.

Ese día, “varias personas encapuchadas, con armas de fuego, ingresaron de manera violenta a la residencia del señor Hernando Murillo Armijo, quien para la época era el presidente de la Junta de Acción Comunal de la misma vereda”. La víctima del crimen se encontraba durmiendo junto con su esposa y sus dos hijos menores de edad.

Alias Maturana fue vinculado al caso gracias a una muestra de sangre que se halló en la escena del crimen de Murillo Armijo - crédito Migración Colombia/Dirección de Investigación Criminal e Interpol
Alias Maturana fue vinculado al caso gracias a una muestra de sangre que se halló en la escena del crimen de Murillo Armijo - crédito Migración Colombia/Dirección de Investigación Criminal e Interpol

Algunos testimonios recolectados dieron cuenta que los hombres encapuchados habrían llegado hasta la residencia de Murillo Armijo con el fin de hurtar dinero y joyas, pero todo esto fue solo un pretexto para llegar de mviolenta hasta el domicilio para dispararle al líder social, quien pese a que intentó escapar del ataque por el tejado de la vivienda contigua a la suya, fue alcanzado y ultimado por los asesinos.

En el momento que las unidades de investigación judicial y criminalística se encontraban realizando la inspección en la vivienda y el levantamiento del cuerpo, los agentes recolectaron varias vainillas de calibre 9 milímetros, proyectiles y una muestra biológica de sangre de uno de los posibles agresores, y que luego de ser sometida a exámenes por parte de Instituto Colombiano de Medicina Legal, arrojaron que si correspondía a una persona que no era Murillo Armijo.

Este dato, sumado a los testimonios, permitió expedir una orden de captura por parte del Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Pueblo Rico. Sin embargo, en ese momento, las autoridades determinaron que el hombre había salido del país, pero no se tenía información sobre su destino. Esto motivó al Cuerpo Élite Policial a solicitar a la Interpol que generara la circular azul con la cual se inició su búsqueda.

Las autoridades en Colombia le imputaron a alias Maturana los delitos de homicidio agravado, hurto agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado - crédito Dirección de Investigación Criminal e Interpol
Las autoridades en Colombia le imputaron a alias Maturana los delitos de homicidio agravado, hurto agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado - crédito Dirección de Investigación Criminal e Interpol

La captura de alias Maturana en Chile

Al igual que ocurre en Colombia, en Chile las autoridades realizan actividades de registro y control a la ciudadanía en las calles. Debido a esto, en una vía pública de Punta Arenas (capital regional de Magallanes, ubicada en el sur del país) fue detenido el hombre, luego de revisar sus antecedentes y constatar que figuraba la circular azul. Esto también fue posible gracias a análisis criminales y de inteligencia, que permitieron a los detectives de la Brigada de Homicidios de Punta Arenas detener a Maturana, quien permaneció recluido en una cárcel desde febrero de 2024.

Luego de la activación de los mecanismos de cooperación internacional y los actos protocolarios con la Cancillería y la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, Maturana fue deportado a Bogotá, donde fue recibido por miembros del Cuerpo Élite Policial.

Después de legalizar la captura, lo presentaron ante la Fiscalía, que le imputó ante un juez de control de garantías cargos por los delitos de homicidio agravado, hurto agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.

El hombre fue capturado en febrero, pero solo dos meses después se pudo cumplir con la deportación de alias Maturana - crédito Dirección de Investigación Criminal e Interpol
El hombre fue capturado en febrero, pero solo dos meses después se pudo cumplir con la deportación de alias Maturana - crédito Dirección de Investigación Criminal e Interpol

Los otros dos capturados por crímenes a líderes sociales

Junto a Maturana, las autoridades también lograron la detención de Rubén Darío Rodríguez Tombe, alias Chicote, presunto integrante de la red de apoyo del Gaor Jorge Briceño Suárez, estructura que sería responsable del homicidio de Yesid Octavio Morales, una persona reincorporada de las Farc que murió en hechos presentados el 13 de diciembre de 2023 en el municipio de Mesetas, Meta.

El otro aprehendido es Juan Esteban Acevedo Arteaga, alias Juancito, quien es el presunto responsable del homicidio del líder comunitario Luis Fernando Osorio Soto el 29 de diciembre de 2023, luego que hombres llegaron hasta su finca y lo sacaron en contra de su voluntad. Tras permanecer varios días desaparecido, lo encontraron muerto en una zona rural del municipio de Andes (Antioquia).

El coronel Urrego cerró diciendo que, en materia de resultados, la fuerza pública, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desde el 14 de marzo de 2024 ha cumplido con 28 órdenes de captura, entre ellas las de 9 integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo, 9 del Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) Estado Mayor Central, 4 correspondientes a Grupos de Delincuencia Común Organizada (GDCO), 6 a actores criminales individuales y la aprehensión de un menor.

Todo los detenidos serían posibles autores y partícipes de 36 afectaciones a 7 líderes comunales, 4 líderes afrodescendientes, 2 líderes políticos, 2 líderes indígenas, 2 líderes activistas de derechos humanos, 2 líderes comunitarios, 1 líder ambiental, 1 líder de víctimas, 1 líder campesino, 12 personas en reincorporación de las Farc y 2 familiares de sus familiares.

Guardar

Nuevo