Corrupción en la Ungrd: Wadith Manzur pidió a la Corte Suprema de Justicia que lo investigue

La solicitud se produce en medio de crecientes señalamientos y busca esclarecer su nivel de implicación en el escándalo de corrupción que ha sacudido al Gobierno nacional

Guardar

Nuevo

Esta solicitud se produce en medio de crecientes señalamientos y busca esclarecer su nivel de implicación en el escándalo de corrupción que ha sacudido a la Gestión del Riesgo - crédito Wadith Manzur
Esta solicitud se produce en medio de crecientes señalamientos y busca esclarecer su nivel de implicación en el escándalo de corrupción que ha sacudido a la Gestión del Riesgo - crédito Wadith Manzur

La Corte Suprema de Justicia recibió una carta del representante a la Cámara Wadith Manzur, en la cual solicita formalmente ser investigado por las acusaciones que lo vinculan al caso de corrupción dentro de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

El caso fue asignado al magistrado Héctor Alarcón, que llevará adelante la investigación solicitada por Manzur. De manera paralela, el magistrado Francisco Farfán se declaró impedido para participar en cualquier discusión relacionada con este caso, debido a la investigación que enfrenta en la Comisión de Acusación por el asunto de Cielo Gnecco.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Manzur presentó ante la Fiscalía una denuncia penal contra Olmedo López, exdirector de la Ungrd, involucrado en el caso de corrupción relacionado con los carrotanques en La Guajira - crédito Colprensa
Manzur presentó ante la Fiscalía una denuncia penal contra Olmedo López, exdirector de la Ungrd, involucrado en el caso de corrupción relacionado con los carrotanques en La Guajira - crédito Colprensa

En una reciente entrevista con la revista Semana, Olmedo López afirmó que Wadith Manzur “se vendió”. “Este tema de los carrotanques va más allá de los vehículos. Toca a aforados, para darte solamente un nombre, el presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur, es uno de los beneficiados de todo este proceso”, declaró López, quien ahora cuenta con protección de la Fiscalía como testigo protegido.

Manzur presentó ante la Fiscalía una denuncia penal contra Olmedo López, exdirector de la Ungrd, involucrado en el caso de corrupción relacionado con los carrotanques en La Guajira. Argumentó que las afirmaciones de López constituyen una calumnia agravada.

“El señor Olmedo López lanzó una serie de aseveraciones en mi contra, acusándome de, entre otros delitos, cohecho, mencionando que me ‘vendí’ y que me encuentro involucrado en el escándalo de los carrotanques”, manifestó.

Por otro lado, en una entrevista con El Tiempo, Manzur respondió a estas acusaciones. “Estoy absolutamente tranquilo. Juro que nunca he hablado siquiera con ese señor (Olmedo López)”, expresó Manzur, calificando los señalamientos en su contra como una “canallada”.

Esta solicitud de Wadith Manzur ante la Corte Suprema se produce en medio de crecientes señalamientos y busca esclarecer su nivel de implicación en el escándalo de corrupción que ha sacudido al Gobierno nacional.

Varios legisladores indicaron que se debe esperar a que Olmedo López y su exsubdirector, Sneyder Pinilla, presenten las pruebas que involucran a varios parlamentarios - crédito Colprensa
Varios legisladores indicaron que se debe esperar a que Olmedo López y su exsubdirector, Sneyder Pinilla, presenten las pruebas que involucran a varios parlamentarios - crédito Colprensa

La implicación del representante en el escándalo causó revuelo debido a su papel en la Comisión de Acusaciones, la cual tiene jurisdicción sobre el presidente y actualmente investiga posibles irregularidades en la financiación y límite de gastos de la campaña presidencial de 2022.

Mientras tanto, varios legisladores indicaron que se debe esperar a que Olmedo López y su exsubdirector, Sneyder Pinilla, presenten las pruebas que involucran a varios parlamentarios, entre ellos los presidentes del Senado y la Cámara, Iván Name y Andrés Calle.

El escándalo

Olmedo López y Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Ungrd, están bajo la lupa de la Fiscalía debido a los actos de corrupción relacionados con los contratos destinados a mitigar la sequía en La Guajira, provocada por el fenómeno del Niño. Las investigaciones revelaron sobrecostos significativos, superiores a los $20.000 millones, en la adquisición de 40 carrotanques. Además, se analiza la compra de 1.000 tanques de reserva de agua, para los cuales se destinaron $8.000 millones.

Olmedo López, exdirector de la Ungrd, señaló que entregaron millones a los presidentes del Congreso, como confirmación a las revelaciones de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la unidad - crédito Redes sociales - @UNGRD/X - Colprensa
Olmedo López, exdirector de la Ungrd, señaló que entregaron millones a los presidentes del Congreso, como confirmación a las revelaciones de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la unidad - crédito Redes sociales - @UNGRD/X - Colprensa

López y Pinilla se encuentran negociando con la Fiscalía para lograr un principio de oportunidad que les pueda otorgar ciertos beneficios legales en sus respectivos procesos. Antes de entablar estas conversaciones, Pinilla realizó varias revelaciones, alegando que el presidente del Senado habría recibido $3.000 millones y el presidente de la Cámara $1.000 millones. También mencionó que 15 congresistas habrían sido favorecidos. Tanto los presidentes del Senado como de la Cámara negaron categóricamente estas acusaciones.

Por otro lado, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el destino de los fondos y asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes. El hecho de corrupción que envuelve a La Guajira sigue evolucionando, mientras se espera que las declaraciones y pruebas presentadas arrojen más luz sobre el alcance de estos actos ilícitos.

Guardar

Nuevo