Rifirrafe entre Gustavo Petro y Enrique Peñalosa terminó en cuestionamientos: “Usted no lee o lo engañaron”

El presidente y el exalcalde de Bogotá se enfrascaron en una discusión en redes sociales sobre el desarrollo urbano en Bogotá, especialmente en relación con la implementación de TransMilenio en la avenida 68

Guardar

Nuevo

El presidente Gustavo Petro y el exalcalde Enrique Peñalosa se enfrascaron en una discusión en redes sociales sobre el desarrollo urbano en Bogotá - crédito Jesús Aviles/Infobae
El presidente Gustavo Petro y el exalcalde Enrique Peñalosa se enfrascaron en una discusión en redes sociales sobre el desarrollo urbano en Bogotá - crédito Jesús Aviles/Infobae

El presidente Gustavo Petro y el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa protagonizaron un intercambio de mensajes en redes sociales que desencadenó en un debate público sobre el desarrollo urbano en la capital colombiana. La discusión se centró en torno al proyecto de transporte público de TransMilenio en la avenida 68.

El detonante de este intercambio fue un comentario inicial del presidente Petro en X (antes Twitter), donde destacó la belleza histórica de la avenida 68 y lamentó su transformación debido a la decisión de implementar el sistema de transporte masivo, en lugar de optar por un proyecto de tranvía que, según él, estaría más en armonía con el entorno natural.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Otrora una de las avenidas más hermosas de Bogotá. Contó con una app para tranvía convivial con la naturaleza, pero prefirieron troncal de transmilenio (sic)”, mencionó el primer mandatario.

Petro lamentó la transformación de la avenida 68 debido a la implementación de TransMilenio - crédito @petrogustavo/X
Petro lamentó la transformación de la avenida 68 debido a la implementación de TransMilenio - crédito @petrogustavo/X

En respuesta, Peñalosa refutó las afirmaciones del jefe de Estado, calificándolo de “incompetente” y “mentiroso”. Argumentó que durante la gestión de Petro como alcalde de Bogotá (2012-2015), no se llevó a cabo ningún proyecto de tranvía en la avenida 68, a pesar de las promesas realizadas.

Además, Peñalosa defendió su propia gestión al frente de la alcaldía, al resaltar que los proyectos de transporte público que su administración había implementado, incluidas las troncales de TransMilenio, en avenidas como la Caracas y la calle 80, así como el proyecto de Metro.

Petro, usted además de incompetente es un mentiroso. Nunca hubo una APP de tranvía para la 68. ¿Por qué no hizo usted el tranvía en la 68? No fué capaz de hacer ningún tranvía de los que habla; como tampoco fué capaz de contratar el Metro. Nosotros sí (sic)”, compartió el político en la red social X.

Peñalosa calificó a Petro de incompetente y mentiroso, cuestionando su capacidad para llevar a cabo proyectos de transporte durante su gestión como alcalde de Bogotá - crédito @EnriquePenalosa/X
Peñalosa calificó a Petro de incompetente y mentiroso, cuestionando su capacidad para llevar a cabo proyectos de transporte durante su gestión como alcalde de Bogotá - crédito @EnriquePenalosa/X

Pero, lo que llamó la atención fue la réplica de Petro, que cuestionó la capacidad de Peñalosa para leer informes y entender la realidad de los proyectos urbanos en Bogotá. Sugirió que o bien el exalcalde no se informaba adecuadamente o había sido engañado durante su tiempo como alcalde. Para respaldar sus afirmaciones, el jefe de Estado compartió un informe de prensa que detallaba una propuesta de tranvía para la avenida 68 durante su mandato local en 2015.

“Señor exalcalde @EnriquePenalosa o usted no lee o lo engañaron todo el tiempo en su alcaldía. Este es uno de los informes sobre el tranvía de la avenida 68 que tomaba por la calle 100 para articularse al tranvía de séptima, proyecto que usted suspendió para meter sus buses”, se lee en el post.

Petro respondió sugiriendo que Peñalosa no estaba bien informado o había sido engañado, compartiendo un informe que respaldaba la propuesta de tranvía durante su mandato - crédito @petrogustavo/X
Petro respondió sugiriendo que Peñalosa no estaba bien informado o había sido engañado, compartiendo un informe que respaldaba la propuesta de tranvía durante su mandato - crédito @petrogustavo/X

¿De qué trataba la noticia que compartió el presidente?

El informe, publicado por el diario El Tiempo, señalaba que la propuesta contemplaba la construcción de un tranvía propuesta de alianza público-privada para la construcción de un moderno tranvía completamente eléctrico, que se estimó tendría un costo superior a 1 billón de pesos en el momento de su realización.

Para ese momento señalaban que la ambiciosa propuesta señalaba el medio de transporte tendría una distancia de 16,45 kilómetros con 19 estaciones, con la capacidad de más de 260.000 pasajeros al día. También destacaba la reducción del tiempo de viaje en comparación con los medios de transporte actuales.

El proyecto contempla la creación de una línea de tranvía que conectará diversos puntos clave de la ciudad, con su primera estación ubicada en la carrera Séptima con calle 100. Esta estación será parte del proyecto de renovación urbana El Pedregal, que también contará con una estación multimodal para facilitar la interconexión con otros medios de transporte.

Por eso, la discusión entre Petro y Peñalosa evidenció divergencias en cuanto a la visión de desarrollo urbano y la priorización de proyectos de transporte público en Bogotá. Mientras que Petro abogaba por un enfoque más sostenible y acorde con el entorno, Peñalosa defendía la implementación de sistemas probados como TransMilenio y el proyecto de Metro.

Guardar

Nuevo