Policía incautó 107 frascos de ketamina en un bus que se dirigía a Medellín

El compuesto disociativo fue descubierto en la bodega del autobús, oculto en el interior de una caja de cartón

Guardar

Nuevo

La intervención policial se desarrolló en el kilómetro 60 de la carretera que conecta los municipios de Caucasia, en Antioquia, y Planeta Rica, en Córdoba - crédito Policía de Córdoba
La intervención policial se desarrolló en el kilómetro 60 de la carretera que conecta los municipios de Caucasia, en Antioquia, y Planeta Rica, en Córdoba - crédito Policía de Córdoba

Las autoridades de Policía del departamento de Córdoba lograron incautar 107 frascos de Soloket, una forma específica de ketamina usada en la producción de la peligrosa droga conocida como ‘tusi’ o cocaína rosa. Este operativo, que culminó con la captura de dos personas, representa un importante golpe al narcotráfico en la región.

La intervención policial se desarrolló en el kilómetro 60 de la carretera que conecta los municipios de Caucasia, en Antioquia, y Planeta Rica, en Córdoba. Los efectivos de la Seccional de Tránsito y Transporte llevaban a cabo labores de inspección y control sobre personas y vehículos que transitaban por esta vía cuando se produjo el hallazgo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cada frasco de ketamina en el mercado tendría un valor cercano a los 400.000 pesos colombianos - crédito Getty
Cada frasco de ketamina en el mercado tendría un valor cercano a los 400.000 pesos colombianos - crédito Getty

“Al realizar las verificaciones, en la bodega de un bus de servicio público que cubría la ruta Tolú-Medellín se halló oculta en una caja de cartón la sustancia disociativa de uso médico y veterinario, en la que cada frasco contiene 100 mililitros”, detallaron las autoridades.

La importancia de esta confiscación se magnifica al considerar el valor económico de los frascos de ketamina y su potencial de conversión en una droga ilícita. “Es importante señalar que, cada frasco de ketamina en el mercado tendría un valor cercano a los 400.000 pesos colombianos. Con esta incautación, queremos indicar que se evita la producción y distribución de aproximadamente 10.700.200 dosis de ‘Tusibí’, para que no lleguen a manos de niños, niñas y adolescentes en entornos escolares y parques”, explicó la Policía.

Además del impacto inmediato en la operación de tráfico de drogas, esta acción tiene repercusiones más amplias sobre las estructuras financieras del crimen organizado en la región. La Policía señaló que, “este resultado permite afectar significativamente las finanzas de organizaciones multicrimen, teniendo en cuenta que se lucran directamente del narcotráfico. Las personas capturadas y la ketamina incautada, avaluada en $43.000.000 fueron dejadas a disposición de la Fiscalía 37 local de Planeta Rica”.

En su aplicación médica, se administra en dosis controladas para facilitar procedimientos quirúrgicos y terapéuticos - crédito Getty
En su aplicación médica, se administra en dosis controladas para facilitar procedimientos quirúrgicos y terapéuticos - crédito Getty

¿Qué es la ketemina?

Según el portal Échele cabeza, la ketamina es un depresor del sistema nervioso central ampliamente utilizado tanto en medicina humana como veterinaria con el propósito de inducir anestesia disociativa. En su aplicación médica, se administra en dosis controladas para facilitar procedimientos quirúrgicos y terapéuticos al reducir significativamente la percepción del dolor y la consciencia del paciente.

Sin embargo, cuando se administra en doses sub-anestésicas, la ketamina puede provocar una diversa gama de efectos psicológicos y físicos. Estos efectos van desde una sensación de ligera embriaguez y estimulación mental, pasando por distorsiones leves en la percepción de la realidad, hasta la entrada en estados profundamente oníricos y alucinatorios.

De hecho, en algunos casos, las experiencias pueden ser tan intensas que se asemejan a visiones cercanas a la muerte y a sensaciones de desdoblamiento corporal, donde el individuo siente como si su conciencia se separara completamente de su cuerpo físico.

En algunos casos, las experiencias pueden ser tan intensas que se asemejan a visiones cercanas a la muerte y a sensaciones de desdoblamiento corporal - crédito Getty
En algunos casos, las experiencias pueden ser tan intensas que se asemejan a visiones cercanas a la muerte y a sensaciones de desdoblamiento corporal - crédito Getty

En pequeñas dosis, los usuarios pueden experimentar una euforia sutil y una mejora en el humor, acompañada en ocasiones de cambios en la percepción visual y auditiva. A medida que las dosis aumentan, las alteraciones perceptivas se vuelven más pronunciadas, llevando al usuario a distorsiones en el espacio y el tiempo, y finalmente, con dosis suficientemente altas, al individuo puede entrar en un estado conocido comúnmente como el “K-Hole”.

Estos efectos hacen que la ketamina sea una sustancia de alto interés no solo en contextos terapéuticos, también en ámbitos recreacionales y de abuso, donde los usuarios buscan precisamente esas experiencias psicoactivas intensas. La dualidad de sus efectos—terapéuticos, por un lado, y profundamente alteradores de la mente, por el otro—sigue siendo un área de considerable estudio y debate en la comunidad médica y científica.

Guardar

Nuevo