Estos son los créditos del Icetex que podrá solicitar para estudios en el exterior

Para el segundo semestre de 2024, los aspirantes podrán acceder a líneas que les permitirán pagar una vez concluyan con su formación

Guardar

Nuevo

De los 35.000 créditos, 10.400 están destinadas para personas priorizadas por tener el mayor nivel de vulnerabilidad - crédito Johan Largo/Infobae
De los 35.000 créditos, 10.400 están destinadas para personas priorizadas por tener el mayor nivel de vulnerabilidad - crédito Johan Largo/Infobae

Con la puesta en marcha de la convocatoria para el segundo semestre de créditos Icetex para el acceso y permanencia a la educación superior, serán 35.000 los colombianos que podrán contar con el apoyo de la entidad nacional para financiar sus programas de posgrado y pregrado, sí como estudios en idiomas, investigación y pasantías, ya sea en Colombia o en el exterior.

De acuerdo con el Icetex, de los 35.000 créditos, 10.400 están destinados a personas priorizadas por tener el mayor nivel de vulnerabilidad, determinado por su puntaje en el Sisbén IV o por estar protegidos por disposiciones constitucionales. Es decir, que recibirán créditos con subsidios a la tasa de interés y apoyo económico para gastos de sostenimiento.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La dependencia destacó que la convocatoria, además de tener los canales virtuales para su participación, llegará a las regiones por medio de las Ferias de Oportunidades, que buscarán orientar a los residentes de 200 municipios.

Igualmente, semanalmente se atenderán las solicitudes de los aspirantes para que tengan respuesta más rápida, y, “además, las convocatorias de este apoyo se realizarán de forma continua sin que los postulantes tengan momentos en los que encuentren el formulario cerrado”, sumó el Icetex sobre la convocatoria.

Créditos para posgrados en el exterior

Para las líneas de crédito exterior y perfeccionamiento de idiomas, el plazo de legalización es 30 días calendario a partir de la fecha de publicación del estado ‘Aprobado Sujeto a Verificación de Requisitos’ - crédito Johan Largo/Infobae
Para las líneas de crédito exterior y perfeccionamiento de idiomas, el plazo de legalización es 30 días calendario a partir de la fecha de publicación del estado ‘Aprobado Sujeto a Verificación de Requisitos’ - crédito Johan Largo/Infobae

Para el segundo semestre de 2024, la entidad estará ofreciendo varías líneas de crédito, las cuales podrán ser seleccionadas por los aspirantes conforme al programa que desee realizar, en dónde lo llevará a cabo y la capacidad financiera para asumir la responsabilidad:

  • Crédito en el exterior U$25.000 complemento a las becas: en esta línea de posgrado, el aspirante no pagará durante su etapa de formación. El 100% de la deuda deberá ser cancelada en un periodo de cinco años una vez finalice el programa. Tenga en cuenta las condiciones de la línea de crédito.
  • Crédito posgrado en el exterior para sostenimiento: se paga el 0% del préstamo durante la formación, posteriormente, el 100% se deberá cancelar una vez se finalice la época de estudios hasta en un periodo de cinco años.
  • Crédito posgrado en el exterior U$25.000: no se debe pagar durante la etapa de formación, por lo que el 100% deberá ser cancelado una vez concluya la etapa de estudio. La convalidación del título es responsabilidad del estudiante y del Ministerio de Educación Nacional. Además, puedes hacer pagos anticipados o abonos a capital en cualquier momento.
Para el segundo semestre de 2024, la entidad estará ofreciendo varías líneas de crédito, las cuales podrán ser seleccionadas por los aspirantes - crédito Johan Largo/Infobae
Para el segundo semestre de 2024, la entidad estará ofreciendo varías líneas de crédito, las cuales podrán ser seleccionadas por los aspirantes - crédito Johan Largo/Infobae

En cuanto a los requisitos mínimos para solicitar el crédito, los aspirantes deben:

  • Ser colombiano.
  • Tener admisión a un programa de Posgrado en el Exterior ya sea doctorado, maestría o especialización.
  • Si el solicitante ha tenido o tiene un crédito con el Icetex, debe haber cancelado mínimo el 50% de la deuda, estar al día en los pagos y continuar amortizando la obligación de acuerdo con el plan de pagos establecido.
  • Contar un deudor solidario aceptado por el Icetex que avalará y firmará con el estudiante los documentos (Carta de Instrucciones y Pagaré) que respaldan el crédito educativo.
  • Ser beneficiario de una beca administrada por el Icetex.
  • Autorizar al Icetex para consultar, registrar y reportar antecedentes crediticios en las entidades idóneas creadas para tal fin.
  • Tener historial financiero y crediticio favorable.
  • No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.

Es importante que los aspirantes tengan presente que la fecha de inicio de los estudios sea anterior al cierre de la etapa de solicitudes de la convocatoria vigente. Igualmente, deben estar pendientes del calendario de posgrado exterior para acceder a los cupos.

El Icetex sumó que para las líneas de crédito exterior y perfeccionamiento de idiomas el plazo de legalización es 30 días calendario a partir de la fecha de publicación del estado ‘Aprobado Sujeto a Verificación de Requisitos’. Todos los requisitos y proceso de participación podrá detallarlo ingresando al siguiente enlace: icetex.gov.co/creditos/tu-eliges/posgrado-exterior.

Guardar

Nuevo