Al hombre que se salvó de los disparos de fleteros en Medellín ya lo habían tratado de matar en un ataque sicarial

Entre el primer y segundo incidente no alcanzaron a pasar ni siquiera tres meses

Guardar

Nuevo

Los últimos meses, a sobrevivido a dos atentados en su vehículo - crédito Aullidos.com
Los últimos meses, a sobrevivido a dos atentados en su vehículo - crédito Aullidos.com

Entre los vecinos del barrio Belén, en el occidente de Medellín, ha empezado a rondar el rumor de que uno de sus habitantes conduce un “carro maldito” ya que, en menos de tres meses, su vida ha estado en riesgo en por lo menos dos ocasiones, mientras conducía el automotor.

La primera, a raíz de un atentado terrorista del que se salvó “de milagro”; y la segunda, por cuenta de un intento de fleteo, orquestado por una banda delincuencial que le habría seguido la pista desde una entidad bancaria y hasta el barrio Belén.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los últimos meses, a sobrevivido a dos atentados en su vehículo - crédito Christine
Los últimos meses, a sobrevivido a dos atentados en su vehículo - crédito Christine

En ambas ocasiones, el sujeto logró salir ileso y su carro en condiciones óptimas como para permitirle escapar de quienes lo tienen fichado. Por ahora las autoridades no han confirmado que exista relación entre el primer y segundo incidente.

Según comentó Fernando Quijano, experto en seguridad, en entrevista para Noticias Caracol: “se habla de un intento de fleteo. A esta persona ya la habían intentado robar antes e, incluso, hay quienes han empezado a llamarlo al auto maldito, porque en el mismo vehículo su vida ha estado en riesgo dos veces. Pero, en general, hay que reconocer que a pesar de estos ataques sicariales y las constantes extorsiones, la ciudad hoy tiene 16 homicidios menos”, en comparación con el año pasado.

A puertas de que se entregue la prima de mitad de año las autoridades recordaron a la ciudadanía que orecen el servicio de acompañamiento - crédito Colprensa
A puertas de que se entregue la prima de mitad de año las autoridades recordaron a la ciudadanía que orecen el servicio de acompañamiento - crédito Colprensa

Recomendaciones para evitar ser víctima de fleteo con la prima a puertas de ser entregada:

  • La Policía le presta el servicio de acompañamiento cuando vaya a retirar dinero, para esto debe comunicarse con el 123 o manifestarle al cajero que lo atienda para que le facilite el contacto.
  • Cualquier duda que tenga resuélvala directamente con un funcionario de la entidad crediticia en la caja, no fuera de ella.
  • Cuando vaya a retirar dinero de entidades financieras, hágalo acompañado de otra persona de su confianza, que le pueda ayudar a advertir situaciones de riesgo.
  • Permanezca atento dentro del banco sobre cualquier actitud sospechosa de personas que se encuentren en el área de público, e informe oportunamente a las autoridades y a los funcionarios del banco.
  • Prefiera realizar transacciones electrónicas o solicite cheques de gerencia a cambio de dinero en efectivo.
  • Al abordar un vehículo de servicio público, identifique los datos del mismo e infórmele a otra persona de su confianza.
  • Evite la rutina en el desplazamiento y retorno a su lugar de residencia o trabajo.
  • En caso de emergencia comuníquese a la línea única de emergencia 123 o al número celular de la patrulla de su cuadrante
  • En lo posible no realice retiros de altas sumas de dinero en efectivo
  • No divulgue a nadie las transacciones que va a realizar, maneje confidencialmente sus operaciones financieras
  • Entregue y reciba solamente su dinero en el área de cajas de las oficinas bancarias
  • Antes de utilizar un cajero automático verifique siempre que no se encuentre ningún objeto o material extraño
  • Tape el teclado cuando digite la clave, hágalo con precaución evitando que alguien más pueda verla.
  • No acepte ayuda de extraños al hacer operaciones en cajeros o establecimientos de comercio.
Los fleteros suelen actuar en grupos de hasta 6 personas - crédito iStock
Los fleteros suelen actuar en grupos de hasta 6 personas - crédito iStock

Policía Nacional explica en su sitio web qué deben saber los colombianos sobre la modalidad de fleteo:

Es una modalidad delictiva que se basa en causar la menor sospechosa en los bancos, su principal característica es afectar a usuarios que retiran altas sumas de dinero mediante intimidación, “marcándolos” como lo denominan estos “amigos de lo ajeno” e iniciar una “cacería” para despojarlos en muchas oportunidades de sus “ahorritos”.

Aproximadamente cinco son los miembros de bandas delincuenciales que de manera descarada atacan a sus objetivos y los ubican como un blanco fácil, teniendo en cuenta que en algunas ocasiones dichas diligencias se realizan sin ningún tipo de acompañamiento.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS