Capturaron a seis miembros de Los Mexicanos en Quibdó: junto a ellos aprehendieron a un menor de 14 años

Los detenidos estarían vinculados a varios casos de homicidio, tráfico de estupefacientes y extorsión

Guardar

Nuevo

Los Mexicanos es una de las cuatro bandas delincuenciales en el departamento que inició diálogos de paz con el Gobierno nacional - crédito Departamento Policía Chocó
Los Mexicanos es una de las cuatro bandas delincuenciales en el departamento que inició diálogos de paz con el Gobierno nacional - crédito Departamento Policía Chocó

Como resultado de un trabajo mancomunado entre unidades del Departamento de Policía Chocó, la Seccional de Investigación Criminal Sijín y el Gaula Militar, las autoridades en Quibdó lograron en varias diligencias el desmantelamiento de una red multicrimen conocida como Los Mexicanos, acusada de varios delitos como homicidios, tráfico de estupefacientes y extorsión.

De acuerdo con lo que indicó el teniente coronel Carlos Eduardo Rojas Liévano, comandante del Departamento de Policía Chocó, las aprehensiones se efectuaron en tres diligencias simultáneas efectuadas en el barrio Reposo 2.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Como saldo de las acciones efectuadas en los inmuebles, se logró la captura en flagrancia de seis personas, identificadas como alias Yeiber, alias Frank, alias Patetico, alias Juan, alias Samir y alias Chamo, quienes serían presuntos integrantes de Los Mexicanos, una banda delincuencial que desde hace varios tiene azotada a una parte de la comunidad en la capital del Chocó, y que, incluso, es una de las cuatro bandas junto Locos Yam, RPS y Los Zetas, que iniciaron un proceso de paz en agosto de 2023 (una mesa de diálogos sobre temas sociales y jurídicos, que buscan el sometimiento colectivo de estas bandas a la justicia) con el gobierno y que aún sigue en negociaciones, según destacó La Silla Vacía.

Junto a las capturas fueron incautados varios equipos de comunicación y un arma de fuego - crédito Departamento Policía Chocó
Junto a las capturas fueron incautados varios equipos de comunicación y un arma de fuego - crédito Departamento Policía Chocó

El coronel Rojas agregó que las diligencias de allanamiento dejaron la incautación de un arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm marca Prieto Beretta, un proveedor para la misma, 24 cartuchos calibre 9 mm, tres radios intercomunicadores y un cargador. En medio de las acciones que adelantaron las autoridades, se halló a un menor de 14 años en una de las viviendas, razón por la cual fue aprehendido junto a los otros seis delincuentes por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego o municiones

Estos grupos delincuenciales locales, según lo que destacó el mismo portal, surgieron luego de la guerra que se vivió por el control de la ciudad entre Los Rastrojos, El Clan del Golfo y la Organización Renacer.

Por todo lo anterior, los detenido fueron puestos a disposición de la Fiscalía 11 local de Quibdó para que respondan por varios delitos a los cuales estarían vinculados.

Los Mexicanos y las negociaciones de paz

Para comprender un poco la situación tan tensa que se vive en Quibdó y gran parte del departamento del Chocó por cuenta de las disputas entre bandas delincuenciales, es necesario recapitular que de las cinco grandes bandas delincuenciales que azotan a la capital cuatro decidieron sentarse a negociar en una mesa de diálogo que se instaló el 18 de agosto de 2023, en un evento que contó como garantes con la presencia de la Diócesis de Istmina, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, la MAPP-OEA, la Gobernación de Chocó, la Alcaldía de Quibdó y representantes de Noruega, Suecia y España.

Sin embargo, estos grupos tienen un componente adicional que los llevó a alzarse en armas, y es que según lo que indicó la investigación hecha por el mismo medio de comunicación, estas organizaciones delincuenciales las integran en su mayoría jóvenes de familias que llegaron huyendo del conflicto armado en otras zonas del departamento y que se ubicaron en barrios periféricos ubicados al norte y sur de Quibdó.

La Fiscalía General de la Nación detuvo a 85 integrantes de la organización delincuencial Los Mexicanos a finales de octubre de 2022 (antes de iniciar acercamientos para sentarse a negociar), vinculados en 33 homicidios y 225 eventos relacionados con extorsiones - crédito Fiscalía General de la Nación
La Fiscalía General de la Nación detuvo a 85 integrantes de la organización delincuencial Los Mexicanos a finales de octubre de 2022 (antes de iniciar acercamientos para sentarse a negociar), vinculados en 33 homicidios y 225 eventos relacionados con extorsiones - crédito Fiscalía General de la Nación

De hecho, para dimensionar el accionar de estos grupos, Los Mexicanos, Locos Yam, RPS y Los Zetas podrían tener vínculos con bandas delincuenciales de mayor envergadura., tal como quedó evidenciado con Los Zetas, quienes estarían trabajando en conjunto con el ELN (Ejército de Liberación Nacional).

Según cifras de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (Oacp), a enero de 2024 se estimaba que las cuatro bandas reunían entre sus filas a cerca de 500 combatientes y controlaban cerca de 192 barrios en Quibdó, y su financiación estaría soportada en el comercial de oro, la minería ilegal y el microtráfico, que sumada a la realidad social que atraviesa Chocó, que según cifras del Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) reflejaron que el 66,7% de la población vive en condiciones de extrema pobreza.

Pese a esto hay esperanza en las comunidades de la zona, debido a que en el último informe de la Línea Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) debido a que desde los acercamientos entre las bandas y el Gobierno para sentarse a hablar, los homicidios en la zona se redujeron en un 54%. Pero aún la trocha es larga y falta mucho camino para ponerle fin a las conversaciones en pro de que estos grupos abandonen el camino de las armas.

Guardar

Nuevo