Racionamiento de agua en Bogotá el jueves 23 de mayo: este es el mapa de la zona 7 con los barrios sin servicio

Aquí puede consultar el área específica con el mapa personalizado para saber si tendrá que enfrentarse a un corte de agua desde las 8 de la mañana

Guardar

Nuevo

Mapa de la zona 7 del racionamiento de agua en Bogotá crédito ilustración Jesús Avilés/Infobae con imágenes de Alcaldía de Bogotá y Freepik
Mapa de la zona 7 del racionamiento de agua en Bogotá crédito ilustración Jesús Avilés/Infobae con imágenes de Alcaldía de Bogotá y Freepik

La falta de lluvias durante el primer trimestre de 2024 ha provocado una situación crítica en los embalses de Chuza y San Rafael, los principales proveedores de agua para la capital colombiana. Esta escasez, atribuida al fenómeno de El Niño, ha llevado a la implementación de un racionamiento rotativo en Bogotá y once municipios de Cundinamarca.

Aunque las precipitaciones han regresado, el racionamiento de agua en Bogotá sigue en vigor. El objetivo de la administración distrital es conservar el suministro mientras los embalses se recuperan, por eso, la medida seguirá vigente hasta octubre de 2024.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desde las 8:00 a. m. del jueves 23 de mayo, los barrios de la zona 7 de Bogotá, que incluyen residentes de las localidades de Kennedy y Fontibón, así como miles de personas en los municipios de la sabana occidental como Funza, Mosquera y Madrid, experimentarán una interrupción en el suministro de agua. Esta medida se extenderá durante 24 horas, hasta las 8:00 a. m. del viernes 24 de mayo.

El perímetro que no tendrá servicio de agua es el siguiente:

  • Puntos de suministro de agua en Funza, Madrid y Mosquera.
  • Entre la calle 16C y la calle 26, en el perímetro de la avenida Boyacá hasta la avenida Ciudad de Cali.
  • Entre la calle 14 y la 25, entre la avenida Ciudad de Cali y el límite occidental donde pasa el río Bogotá.
  • Entre la calle 26 y la avenida Primero de Mayo, hasta el límite de la carrera 68 y la avenida Boyacá.

Así avanza el nivel de los embalses de Chingaza

Nivel de embalses y consumo de agua en Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá
Nivel de embalses y consumo de agua en Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

El más reciente informe, con datos actualizados hasta el 21 de mayo, revela un notable ascenso en los embalses del Sistema Chingaza, superando el 25,16% de su capacidad total. Este avance gradual marca una mejora significativa en comparación con su estado previo, especialmente considerando que el pasado 18 de abril alcanzaron su punto más bajo, descendiendo por debajo del 15%.

Sin embargo, a pesar de esta mejoría en la reserva de agua, los últimos dos días muestran un consumo que no ha descendido de los 16 metros cúbicos por segundo.

Según el registro más reciente, el promedio de consumo en la ciudad se sitúa en 16,04 m³/s. El único día que ha logrado cumplir con la meta establecida por la alcaldía fue el lunes festivo 13 de mayo, cuando el consumo se mantuvo por debajo de los 15 m³/s desde el inicio del racionamiento.

Solo un día desde que inició el racionamiento se ha alcanzado la meta de bajar el consumo a menos de 15 metros cúbicos por segundo en Bogotá - crédito Imagen Ilustrativa Infobae
Solo un día desde que inició el racionamiento se ha alcanzado la meta de bajar el consumo a menos de 15 metros cúbicos por segundo en Bogotá - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Carlos Fernando Galán ha enfatizado la importancia de alcanzar una ocupación superior al 75% en el Sistema Chingaza para principios de diciembre de 2024, advierte sobre la necesidad de prepararse para la temporada de sequía pronosticada para los primeros meses de 2025.

“Los embalses siguen aumentando sus niveles. Sin embargo, el consumo promedio en Bogotá durante la última semana ha estado cercano a los 16 m³ por segundo y debemos hacer un esfuerzo adicional como ciudad para reducirlo un poco más”, indicó el mandatario local en su cuenta de X.

Este es el mapa de todas las zonas de racionamiento

Según Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), el racionamiento será necesario al menos hasta el décimo mes del año para garantizar el suministro de agua. Por eso, Infobae Colombia tiene a su disposición este mapa que muestra las diferentes zonas y sus respectivos turnos de racionamiento.

La idea de la Alcaldía es que los residentes planeen con anticipación el día en que les corresponde la restricción sin que por esto aumente su consumo de agua, guardando más de lo necesario.

Cabe destacar que Usme es la única localidad exenta de cualquier programación de racionamiento, ya que su suministro proviene del sistema Sur, que opera de forma independiente al sistema de Chingaza y tiene un nivel de agua superior al 50%, según la información proporcionada por la CAR Cundinamarca.

Guardar

Nuevo