⁠La canción que Ómar Geles le escribió a una mujer que le fue infiel: “Lloramos”

El compositor fue el responsable por más de dos mil canciones, incluyendo el éxito titulado ‘Los caminos de la vida’

Guardar

Nuevo

Omar Geles fue uno de los compositores más importantes de Colombia - crédito @omargeles/Instagram
Omar Geles fue uno de los compositores más importantes de Colombia - crédito @omargeles/Instagram

El fallecimiento de Ómar Geles dejó en la memoria de los colombianos, así como de sus fans en otras partes del mundo, cientos de anécdotas que se quedan a pesar que la vida del compositor se apagó.

A sus 57 años, el artista murió a causa de un paro cardíaco, pero las más de dos mil canciones que escribió lo mantendrán vivo, de alguna manera, para quienes le admiraban.

Una de las historias más curiosas es la de la vez en que el oriundo de Mahates, Bolívar, le escribió un tema a una mujer que le fue infiel. A través de la letra punzante y directa, el también intérprete dejó en evidencia los errores que esa persona cometió con él en el pasado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En entrevista con Víctor Sánchez, el comunicador le preguntó que a quién le dedicaba Cuando casi te olvidaba, que fue uno de sus mayores éxitos con Los Diablitos Vallenatos, la agrupación que conformó en 1985 con Miguel Morales como la voz principal.

De manera directa, respondió que la letra estaba inspirada en “un amor que me pegó una cachera y yo dije ‘yo me voy de aquí’, y me fui a Barranquilla, entonces cuando estaba allá en Barranquilla cogí todas las cosas de ella, recuerdo que me regaló un gorilita negrito, un poco de esquelas, de recuerdos, fotos, cosas, hice una hoguera y comencé a tirar ahí todo lo de ella”.

De hecho, recordó que en ese momento la pena pudo más que él, por lo que se fue de la capital de Atlántico de vuelta a Valledupar.

“A los tres meses no aguanté y me vine otra vez pa’l Valle y estando aquí en Valledupar a los ocho meses o nueve, cuando llegué a la casa me encontré una servilleta con los labios de esa mujer y decía: ‘Para mi cielo, mi chocolatín’”, siguió diciendo acerca de la manera en que todo le recordaba a su ex.

Incluso, reconoció en ese momento que el dolor seguía acompañándolo, pero lo que le ayudó a superarla fue cantarle la canción que le compuso.

“Me sale la lágrima todavía. Yo busqué la forma de encontrarla porque yo perdí todo de ella, de buscarla como fuera nada más para que escuchara la canción. Ella la escuchó, esa fue una alegría muy grande. Yo estaba en España cuando la llamé y ya teníamos un año sin hablar y pude hablar con ella por medio de una amiga que me la consiguió y se la canté a capela desde un teléfono público de allá de Madrid y lloramos los dos”, indicó.

Letra de ‘Cuando casi te olvidaba’, el sencillo de Ómar Geles a una ex que “le pegó una cachera”

Teniendo en cuenta la historia que contó Omar Geles, se puede evidenciar cada uno de esos sentimientos en la letra de esa composición.

Buscando entre mis cosas viejas, yo me encontré, una nota que decía: “mi cielo, yo te amo”, y tus labios pintados como un beso para mí, ay, decía: “cielo, te amo. Pa’ mi chocolatín”. Después de un año, cuando casi te olvidaba, cuando por fin pasaba un día sin recordarte, después que no sentía celos, ni rabia, si me decían que a otro hombre te entregaste”.

Además de esta canción, que fue un hit, el bolivarense también fue responsable por éxitos como Los caminos de la vida, que él mismo interpretó con Los Diablitos, pero también otros que fueron cantados por otros como Tarde lo conocí (Patricia Teherán), A blanco y negro (Silvestre Dangond), El amor más grande del planeta (Felipe Peláez) o Cuatro rosas (Jorge Celedón).

Al autor se le atribuyen más de dos mil sencillos que llegaron a grabarse en estudio, así como otro centenar que no alcanzaron a ver la luz comercial.

Guardar

Nuevo