Definida la fecha para elección del contralor General, como lo ordenó la Corte Constitucional: este el cronograma

La mesa directiva del Congreso ya radicó el documento con el que se acogerá al cumplimiento de la sentencia de unificación SU-138, proferida por el alto tribunal, que conminó al Legislativo a rehacer el proceso para la escogencia del funcionario

Guardar

Nuevo

La contraloría General de la Nación conocerá su nuevo titular el 12 de junio - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS
La contraloría General de la Nación conocerá su nuevo titular el 12 de junio - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

En cumplimiento de la sentencia de unificación SU-138, proferida por la Corte Constitucional, que ordenó al Congreso de la República rehacer el proceso de selección del contralor General, la mesa directiva de la corporación radicó el miércoles 22 de mayo de 2024 la resolución 019, en la que se estableció el cronograma para este proceso y, con ello, se dispuso de la fecha en la que se conocerá el escogido por el Legislativo.

De acuerdo con el Congreso, el miércoles 12 de junio se elegirá el nuevo titular del órgano de control, luego de que el 25 de mayo de 2023 la Sección Quinta del Consejo de Estado decretara la nulidad de la elección de Carlos Hernán Rodríguez; que en su defensa radicó una acción de tutela ante la Corte Constitucional, que en respuesta pidió a los legisladores que adelantaran de nuevo el proceso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Y es que la decisión del alto tribunal respaldó la tomada por el Consejo de Estado, en relación con irregularidades durante el proceso de escogencia de Rodríguez, pues se elaboró una tercera lista de elegibles y se modificaron los parámetros de calificación, sin que existiera para ello una justificación alguna. Lo que llevó a que se anulara la elección del funcionario.

Carlos Hernán Rodríguez, el contralor General destituido por el Consejo de Estado - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS
Carlos Hernán Rodríguez, el contralor General destituido por el Consejo de Estado - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

En cuanto a quienes hacen parte de la lista, el destituido contralor Rodríguez hace parte de los posibles aspirantes, en un grupo de 150 candidatos, y en el que se destacan, entre otros, Tito José Crissien, que fue ministro de Ciencia durante el gobierno de Iván Duque; Andrés Castro, excontralora en Bogotá; y María Paola Suárez, que ejerció como exviceministra del Interior.

Lo que viene en la elección del contralor General de la República

Luego de que se notificara la determinación del órgano de justicia, el Congreso tendrá que proceder a la conformación de las comisiones accidentales de Senado y Cámara, que tendrán a su vez la responsabilidad de hacer la lista de 10 aspirantes para el cargo; con lo que se basarán en los mejores puntajes de las pruebas de conocimiento hechas en su momento por la Universidad Industrial de Santander.

Es válido precisar que ante la destitución de Rodríguez, el cargo quedó en el vicecontralor Carlos Mario Zuluaga, que desde entonces ha oficiado como contralor General en funciones. Su periodo al frente de la entidad, a juzgar por el cronograma, estaría a 21 días de finalizar, pues se espera que el nuevo titular asuma su labor de forma inmediata, en un puesto que ha estado en interinidad durante más de un año.

En ese orden de ideas, así quedó el cronograma para la escogencia del nuevo contralor General:

  • Notificación de la sentencia de la Corte Constitucional al Senado de la República: 21 de mayo de 2024
  • Designación de las comisiones accidentales de Senado y Cámara: 22 de mayo de 2024
  • Audiencia pública ante las comisiones accidentales a los aspirantes al cargo de contralor General de la República: 27 de mayo de 2024 (10:00 a. m.)
  • Selección y publicación de los 10 candidatos: 28 de mayo de 2024
  • Expedición resolución de convocatoria a Congreso pleno: 5 de junio de 2024
  • Entrevistas a elegibles en las plenarias del Senado de la República y Cámara de Representantes por separado: 11 de junio de 2024 (10:00 a. m.)
  • Elección al cargo de contralor General de la República: 12 de junio de 2024

La resolución fue firmada por el presidente del Congreso, Iván Leonidas Name, titular del Senado; el vicepresidente Andrés Calle Aguas, presidente de la Cámara; y el secretario y subsecretario General de la corporación, Gregorio Eljach Pacheco y Jaime Luis Lacaouture Peñaloza. Los dos primeros, Name y Calle Aguas, salpicados en el escándalo de corrupción que se descubrió en la Ungrd.

Guardar

Nuevo