Secretaria de Hacienda explicó cómo se invertirán los nuevos impuestos para Bogotá

El Plan de Desarrollo de la Alcaldía de Carlos Fernando Galán se propone aumentar tres impuestos tanto para los habitantes como las empresas

Guardar

Nuevo

Distrito implementar la sobretasa a los parqueaderos junto a otros dos nuevos impuestos - crédito Jesús Aviles / Infobae
Distrito implementar la sobretasa a los parqueaderos junto a otros dos nuevos impuestos - crédito Jesús Aviles / Infobae

El Distrito se propone incrementar el recaudo en Bogotá para financiar políticas estratégicas como la seguridad, los subsidios de transporte público y la acción contra el cambio climático, para lo que propuso implementar y modificar tres impuestos para los habitantes de la capital.

Uno de los impuestos que se proponen en el Plan de Desarrollo que presentó la administración distrital al Concejo sería cobrado a cada predio residencial de los estratos 3 a 6, de manera progresiva; así como a las zonas comerciales industriales en un 10%, con el fin de mejorar el alumbrado público. Los recursos que se logren obtener a través de esa tarifa estarían destinados a la estrategia de seguridad de la Alcaldía.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Está demostrado que la iluminación tiene efectos directos sobre la seguridad, hay estudios que muestran que la iluminación en espacios públicos, en parques, por ejemplo, disminuye las tasas de homicidio, de hurto y de diferentes tipos de violencia”, explicó Ana María Cadena, secretaria de Hacienda de Bogotá a Semana.

Así mismo, la funcionaria señala que el mejoramiento de la red de iluminación pública podría tener consecuencias positivas en la productividad de la ciudad, debido a que se contempla avanzar hacia Bogotá de 24 horas, lo que implica un aumento en las horas de actividad.

Cadena también explicó que las tiendas de barrio y otros pequeños comercios que se encuentran en propiedades horizontales o zonas residenciales, les aplicaría la tarifa de acuerdo con estrato y no como zonas comerciales, por lo que el costo sería menor a 13.700 pesos.

Otro de los impuestos que se propone la administración distrital es la sobretasa a los parqueaderos que establece un incremento de 17% a la tarifa. Es decir que los conductores de carros pasarían de pagar 163 a 191 pesos por minuto. Por ejemplo, en una tarifa de $10.000 se cobrarían $1.428 pesos adicionales.

La idea de este impuesto es financiar los subsidios al transporte público para garantizar el acceso de la población pobre y vulnerable al sistema. “Este sí que es uno de esos impuestos que materializa la lógica de un impuesto, que es trasladar o hacer un subsidio cruzado entre personas que pueden tener más capacidad y pasarlo a personas que pueden tener menor capacidad”, señaló la secretaria.

En estos ajustes de la financiación y distribución de los subsidios para los usuarios vulnerables del sistema, también se han planteado otras modificaciones. De acuerdo con Cadena, gracias a estudios de la Universidad de Los Andes, se ha establecido que una tarifa diferencial, como existe en la actualidad, es menos efectiva que la recarga de un monto específico para la tarjeta del usuario.

“Lo que estamos proponiendo acá y probablemente tengamos que hacer unos ajustes normativos, es que dentro del mismo FET cambiemos la estrategia para toda la población pobre y vulnerable y que a todos les demos en vez de una tarifa diferenciada, unas tarjetas precargadas mensualmente”, sostuvo la funcionaria.

Cadena sostiene que la administración no está en una lucha contra el carro particular, pero sí pretende desestimular su uso para que la ciudad se prepare para obras que van a afectar la congestión en la ciudad, como es el caso de la avenida Caracas por la construcción del metro.

En cuanto al impuesto de ICA que pagan las empresas, se propone un incremento del 1%. Con esta se espera mejorar el cuerpo de bomberos de la ciudad, para responder a situaciones producto del cambio climático como los incendios que se multiplicaron 8 veces más en 2024, así como una nueva estación en la ciudad que permita mejorar la respuesta a emergencias.

Guardar

Nuevo