Dian se pronuncia ante el despido de sus empleados por fallo judicial: “Es errado y causa un daño irreparable”

La decisión del Consejo de Estado afecta a 154 trabajadores acatará disposición judicial al servicio de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Guardar

Nuevo

La Dian catalogó de errado fallo del Consejo de Estado - crédito REUTERS/Luisa González
La Dian catalogó de errado fallo del Consejo de Estado - crédito REUTERS/Luisa González

La Organización Sindical de la Dian (Sihtac) protestó, este 18 de mayo, sobre la calle 26 con carrera 92, para manifestar su descontento por el fallo del Consejo de Estado que ordena la terminación del contrato de los funcionarios de la Dian que se encuentran prestando sus servicios bajo provisionalidad.

Ante la decisión del Consejo de Estado, la entidad gubernamental se pronunció: “La administración acompañará a los funcionarios que se verán afectados por esta decisión judicial. Se está trabajando con las cajas de compensación a través de sus programas de empleabilidad para dar acompañamiento a los funcionarios que deban retirarse con el fin de que puedan ubicarse laboralmente con prontitud”, señaló en comunicado de prensa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Director de la Dian afirmó que acatará la decisión, pero mostró su desacuerdo - crédito Colprensa
Director de la Dian afirmó que acatará la decisión, pero mostró su desacuerdo - crédito Colprensa

Igualmente, la entidad confirmó que “el proceso tendrá en cuenta a las madres y padres cabeza de hogar, discapacitados, retén social y enfermedades ruinosas y catastróficas para el orden de retiro”.

La Unidad Administrativa Especial comparte su desacuerdo con el fallo judicial, “considera que es errado y causa un daño irreparable tanto a la entidad como a los funcionarios afectados, cuyo valioso trabajo de años ha sido un aporte invaluable para Colombia”. Sin embargo, Luis Carlos Reyes, director de la Dian mencionó que acatarán el fallo de tutela del 15 de diciembre de 2023 del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca, que ordena proveer 154 vacantes para el empleo de Facilitador III.

La Dian explicó que agotó todos los mecanismos legales para revertir la decisión - crédito Dian
La Dian explicó que agotó todos los mecanismos legales para revertir la decisión - crédito Dian

La entidad encargada de garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano emitió el fallo a Corte Constitucional para su posible revisión, pero el caso no fue seleccionado. La Corte dejó inamovible la decisión del tribunal y envió copia del documento a la Procuraduría General de la Nación para garantizar que se agote la lista de elegibles.

La Dian agotó todos los mecanismos legales para revertir la decisión que contradice al decreto del sistema de carrera, pero no fue posible. La entidad espera que este tipo de situaciones no vuelvan a suceder.

Luis Carlos Reyes y su fenómeno en redes sociales

El director de la Dian se atrevió a hablar los cambios que ha tenido su vida al entrar al mundo de las redes sociales - crédito Infobae
El director de la Dian se atrevió a hablar los cambios que ha tenido su vida al entrar al mundo de las redes sociales - crédito Infobae

Desde su llegada a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Carlos Reyes se ha transformado en una de las personas más populares en redes sociales, lo que ha hecho que sus seguidores se refieran a él como Mr. Taxes o señor impuestos en español.

El director de la Dian en diálogo con Infobae Colombia explicó el impacto que ha tenido la estrategia de comunicación de la entidad. Reyes explicó que “desde un principio fue claro que queríamos hacer eso, que las finanzas públicas, el recaudo de impuestos y aduaneros estuvieran al alcance de todos, buscaba aterrizar los temas ladrillos que se manejan en la institución para que los colombianos los entiendan y aprendan sobre la importancia de tener claras sus finanzas”.

Durante la conversación también habló sobre los proyectos que adelanta la entidad para mejorar los problemas que tiene la entidad. Entre las principales medidas resalta la contratación de más personal para mejorar la capacidad de respuesta de la Dian.

Además, con su llegada hubo cambios en la forma de seleccionar a los trabajadores de la entidad, ahora la Dian cuenta con un sistema en el que las personas son contratadas por sus habilidades. “Creamos un sistema en el que todos los cargos que van quedando vacantes tienen que ser surtidos por concurso de méritos” agregó.

Asimismo, mencionó los desafíos que tiene la entidad para mejorar la recolección de impuestos. “Uno de los retos es dedicarnos a fiscalizar evasores y no personas a las que se le pasó dos días la declaración de renta, hay un plan para dejar una entidad que sea referente a nivel internacional a nivel de países de altos ingresos”, afirmó.

Guardar

Nuevo