
Gracias a los convenios que tiene el Icetex con aliados extranjero, entre otras organizaciones, los colombianos que se encuentran interesados en iniciar una formación en educación superior en el exterior podrán hacerlo.
De acuerdo con la dependencia nacional, actualmente se encuentra abierta la XV Convocatoria de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica, que tiene como fin la realización de intercambios académicos durante el segundo semestre de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para esta edición, se estará otorgando un total de 200 becas, 50 por país, a ciudadanos de Chile, Colombia, México y Perú para estudios técnicos y tecnológicos, formación de pregrado, doctorado y para estadía de investigadores y docentes invitados.
El programa se estará desarrollando en las siguientes áreas del conocimiento:
- Administración Pública
- Ciencia Política
- Comercio Internacional
- Economía
- Finanzas
- Ingenierías
- Innovación, Ciencia y Tecnología
- Medio ambiente y Cambio Climático
- Negocios y Relaciones Internacionales
- Turismo (Gastronomía y otros relacionados)
En cuanto a la duración del programa, varía según el nivel de educación. Para los estudiantes de pregrado en modalidades de carreras técnicas y tecnológicas y profesional, tendrá una duración máxima de un periodo académico (hasta seis meses, de acuerdo con la normativa de cada país).
El becario deberá cursar y acreditar un mínimo de cuatro materias, en el caso de carreras técnicas y tecnológicas, para carreras de dos años o más de duración. “La carta de aceptación de la Institución receptora debe contener de manera explícita dicha información y las fechas de realización en la casa de estudios para el segundo semestre académico, para el caso de carreras técnicas y tecnológicas podrán anexar la carga curricular del semestre a cursar”, sumó el Icetex.

En el caso de los estudiantes de doctorado, investigadores y profesores, el periodo mínimo de estadía será de tres semanas y hasta un máximo de seis meses; sin embargo, los aspirantes deben cumplir con el calendario aprobado por la institución de educación superior receptora de cada país.
Por su parte, los estudiantes de doctorado podrán realizar con su beca: cursos, pasantías de co-tutela, o estancias de investigación en el marco de su programa de posgrado en la universidad de origen. No obstante, para cualquiera de los casos deberán presentar un Plan de Trabajo avalado por el investigador tutor en la universidad de origen y el investigador tutor en la institución de destino.
En cuanto a los beneficios del programa Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico 2024-2, a cada estudiante se le otorgará un seguro de salud para emergencias por suceso que le puede ocurrir del territorio del país que otorga la beca, y dentro del periodo durante el cual se desarrolla el intercambio académico.
Además de eso, los interesados deben tener presente lo siguiente para participar:
- Los becarios deben cumplir con las normas sanitarias vigentes establecidas por el gobierno del país de destino, desde su llegada y durante el tiempo de permanencia.
- En caso de mujeres en estado de embarazo, que se postulen a esta convocatoria y que sean seleccionadas, deberán considerar un seguro internacional complementario al que adquieren los Puntos Focales, que asegure su atención para controles médicos y eventual parto.
- El estado de embarazo y postparto no exime los compromisos adquiridos a raíz de esta beca.
- El gobierno del país receptor no se hace responsable por trámites de nacionalidad, registro, traslado de familiares, cuidado del niño o la niña, entre otros aspectos cotidianos.

Finalmente, para participar, los colombianos interesados deben acceder al sitio web del Icetex, en la opción de Becas, o pueden ingresar en el siguiente enlace para oficializar su participación: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico 2024-2. La convocatoria cerrará el 14 de junio.
Más Noticias
Abogada de Carlos Lehder registrará su candidatura a la Presidencia de la República con el objetivo de terminar con el activismo en el Estado
En diálogo con Infobae Colombia, Sondra McCollins confirmó el 13 de junio su precandidatura por firmas

Quiénes son Los Mexicanos, el grupo criminal originario del Chocó que estaría reclutando a menores en Bogotá: opera en la localidad de Usme
Esta banda delincuencial estaría copiando su ‘modus operandi’, situación que tiene en alerta a las autoridades locales, en cabeza del alcalde Mayor Carlos Fernando Galán

Soportando la condena a punta de canciones de Patricia Teherán y Francy: guardia del Inpec dio un concierto a reclusas de la cárcel La Picaleña, en Tolima
‘Tarde lo conocí’ y ‘Si se fue, se fue’ fueron dos de las canciones que se hicieron virales en redes sociales por varios videos difundidos, que muestran cómo es la vida en la cárcel

Confirman cuándo se estrena ‘Masterchef Celebrity 2025′, en qué horario se podrá ver y la lista completa de los participantes
Los 10 años del ‘reality’ de cocina se celebrarán este año con 22 participantes que competirán en los fogones que preparó la producción del Canal RCN

Este es el historial delictivo del conductor del Spark que está involucrado en el atentado a Miguel Uribe Turbay
La captura de Carlos Eduardo Mora González, ciudadano colombo-venezolano de 27 años, en un retén en el sur de Bogotá, ha permitido a las autoridades avanzar en la investigación del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
