
Ante las cifras reveladas por el el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) que evidencian un aumento en el desempleo durante febrero de 2024, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Cabal, manifestó su preocupación por el deterioro de los indicadores laborales.
El líder gremial expresó que este incremento se veía venir ante la caída de los tres sectores más generadores de empleo como son el comercio, la industria y la construcción. Según él, seguramente los próximos meses esta cifra será más pronunciada aún.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, de acuerdo con el Dane, la tasa de desempleo en febrero en el país subió al 11,7% cuando en el mismo mes del año pasado fue de 11,4%. La tasa de desocupación en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 11,6%, mientras que en el mismo mes de 2023 resultó de 11,5%.
Además, la tasa global de participación de las 13 ciudades y áreas metropolitanas se ubicó en 66,5%, lo que significó un aumento de 1,3 puntos porcentuales frente a febrero de 2023 (65,2%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 58,8%, la cual en el mismo periodo del año anterior fue 57,7%.
“Sigue siendo muy preocupante la situación del comercio que presentó la mayor disminución en la cantidad de ocupados (167.000). La economía no sólo no está generando nuevos empleos, sino que los está destruyendo”, afirmó el vocero de los comerciantes.
Asimismo, alertó que “este es un campanazo de alerta para que los congresistas archiven el proyecto de reforma laboral, que traería como consecuencia más desempleo para los colombianos”.
El presidente de Fenalco enfatizó en la necesidad de estimular la creación de empleo por medio de, como lo ha dicho en reiteradas ocasiones, implementar un plan de choque para la reactivación de la economía, tema en el que el Gobierno aún no reacciona.
Deterioro del mercado laboral
Asimismo,. el director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, indicó que el hecho de que la tasa de desempleo en febrero fue de 10,7%, aumentando frente a enero, consolidó el deterioro del mercado laboral desde agosto de 2023.
“Infortunadamente, el ‘alivio’ observado en enero parece haber sido transitorio y la economía no parece estar acelerando su crecimiento”, apuntó Mejía.

Entretanto, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, señaló que el aumento del desempleo en febrero mantiene alerta de desafío de crecimiento de Colombia.
Insistió en que no es momento de ahorrar esfuerzos para trabajar en reactivar sectores generadores de empleo como comercio; servicios profesionales, así como de construcción, donde hubo mayor pérdida.
“Los datos del Dane muestran una economía estancada. Indispensable recuperar ingresos con creación de puestos de trabajo formal que se traducirá en mayor poder adquisitivo, capacidad de gasto y consumo, contribuyendo en senda de reactivación que necesita”, concluyó la dirigente gremial.

Desaceleración económica
Por su parte, la economista de Scotiabank Colpatria Jackeline Piraján resaltó que los datos le dejan como mensaje que la actividad económica y su desaceleración efectivamente están teniendo un efecto en el mercado laboral.
Apuntó que cuando se observa cuánto fue la generación de puestos de trabajo durante febrero, comparado con febrero del año pasado, se encuentra que en términos anuales es la generación de empleo más débil que ha experimentado Colombia desde que se inició la reapertura posterior al choque de la pandemia del covid-19.
“Hay que recordar que durante 2023 se crearon en promedio anual 750.000 puestos de trabajo frente a 2022, en los meses que se tuvo más auge, principalmente hacia mediados de año, se encontraban tasas de crecimiento del empleo superiores al 1.000.000 de puestos de ocupados”, indicó.
En esta última lectura observa que la creación fue solo de 160.000 puestos de trabajo, lo que sugiere que esta condición en la que la economía se desacelera está impactando la posibilidad de que las personas puedan encontrar o engancharse en el mercado laboral.
Más Noticias
Red Bull Salzburg vs. Al Hilal - EN VIVO: los árabes buscan una victoria en el grupo H del Mundial de Clubes
El cuadro austriaco es líder de su grupo tras derrotar en la primera jornada a Pachuca de México. Mientras que el millonario equipo árabe igualó a un gol contra Real Madrid en el debut de Xabi Alonso

Colombiana de 35 años fue asesinada pocos minutos después de recuperar su libertad en Ecuador: estaba embarazada
Noha Martínez había sido detenida tras ser sorprendida por las autoridades en una camioneta de placas peruanas con un cargamento de droga

Agarrón entre hijo de Juan Manuel Santos y Daniel Briceño, tras evento de Gustavo Petro con ‘capos’ de la cárcel de Itagüí: “Ese es el legado”
Esteban Santos, el menor de los herederos del expresidente de la República, y el concejal de Bogotá, tuvieron un fuerte cruce en la red social X, por sus opiniones luego de la visita del jefe de Estado a la capital antioqueña y la presencia de criminales en la tarima

Atentado a Miguel Uribe: Katerine Martínez no sería alias Gabriela, autoridades ahora buscarían a otra cómplice
El misterio sobre quién es realmente la mujer señalada como pieza clave en la logística del ataque tiene en alerta a las autoridades

Petro respondió a Fico Gutiérrez tras señalamientos sobre supuesta presencia de criminales en Medellín: “Me pongo del lado del...”
El alcalde de Medellín cuestionó la asistencia de exintegrantes de estructuras criminales en un evento oficial realizado en la ciudad; la confrontación se trasladó a redes sociales, donde ambos expresaron sus posiciones
