
El euro es la segunda moneda más importante a nivel internacional y es la divisa oficial de 20 de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE).
Particulares y empresas se benefician diariamente del euro, tanto en el ámbito microeconómico, comparando precios entre países, viajar sin tener que hacer cambios, facilitando el ahorro y la seguridad en la compraventa entre empresarios europeos, como desde la perspectiva macroeconómica favoreciendo la estabilidad de precios, el crecimiento económico, la mayor influencia en la economía mundial, y la existencia de un mercado más integrado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Por ello, esta moneda puede ser una alternativa para aquellas personas que buscan ahorrar en algún activo confiable, ya que es un signo tangible de la identidad europea que tiene varios beneficios.
Teniendo en cuenta el comportamiento del euro en el mercado, la equivalencia de la moneda extranjera a pesos colombianos varía. Actualmente, 70 euros equivalen a 297,766 pesos colombianos.
Comportamiento del euro el 28 de febrero

El euro se cotizó al comienzo de la jornada a 4.258,28 pesos colombianos en promedio, de modo que supuso un cambio del 0,16% con respecto a los 4.251,30 pesos del martes 27 de febrero.
Sobre las 3:00 p. m. hora Colombia, la divisa extranjera alcanzó los 4,299.15 pesos, alcanzando el nivel más alto en más de un mes, desde el 19 de enero de 2024. Frente al mismo día de la semana anterior, aumentó un 1.38% y subió un 1.83% frente al inicio de año.
De acuerdo con Gregorio Gandini, economista de la Universidad Javeriana y director de Gandini Análisis, el euro ha registrado un comportamiento estable en lo que va de 2024 frente al dólar, que se justifica con el hecho de que las tasas de interés han permanecido quietas.
“En 2024 hemos visto un euro muy cerca a la paridad bastante estable en términos de enfrentarse a un dólar que ha estado muy fuerte a nivel global. Gran parte de esto se debe a que, tanto la ni la Reserva Federal, ni el Banco Central Europeo han hecho movimientos de tasas en lo que va del año”, precisó.
El experto señaló que, adicionalmente, otro aspecto que ha influido en el comportamiento del euro son los datos económicos europeos, que le han restado impulso a la divisa extranjera.
“Se ha visto una economía más lenta de lo esperado. Estados Unidos está mostrando resiliencia ante el panorama económico, lo que hace que le quite fuerza al euro”, puntualizó Gandini.
Pronósticos

El euro tampoco ha sido ajeno a la revaluación que el peso colombiano ha registrado en los últimos meses, principalmente por la relación peso-dólar y dólar-euro. El euro se ha ido acercando a la paridad del dólar e incluso ha llegado a valer menos que un dólar, una situación que no se veía desde hace 20 años.
Según el análisis de Acciones y Valores, el par euro-dólar registró el 28 de febrero su segundo día de declive consecutivo, impulsado por el resurgimiento de la demanda del dólar. Las expectativas de una postura firme de la Reserva Federal y la cautela en los mercados han elevado al dólar como refugio seguro.
Sin embargo, señalaron que la disminución de las expectativas de un recorte de tasas más agresivo por parte del Banco Central Europeo, podría mitigar las pérdidas del par en el corto plazo.
En cuanto a los pronósticos del Banco de la República de Colombia, la entidad prevé que para finales de 2024, el tipo de cambio se encuentre en un promedio de 4.081 pesos por dólar.
En lo que respecta a la inflación, los pronósticos también son positivos, pues se espera que la tendencia se dé a la baja y descienda hasta 5,61%, aún lejos del ideal de los tres puntos porcentuales, pero sin merodear el 10% que llegó alcanzar en meses pasados.
Lo anterior, sin embargo, contrasta con los pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), ya que el Banco de la República espera que sea del 1,2% en 2024.
Más Noticias
Lotería de Santander: cuáles son los resultados ganadores de este viernes 18 de julio de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

James Rodríguez le dio el primer triunfo a León en el Torneo Apertura 2025: victoria 1-0 sobre las Chivas
Con anotación de penal del volante colombiano, la “Fiera” sacó adelante un partido complicado y sumando tres puntos para pelear por la liguilla

J Balvin reaccionó al escándalo de infidelidad en el concierto de Coldplay: “Ya no queremos ir”
El cantante colombiano aprovechó el revuelo por el incidente viral en el show de la banda británica para hacer su particular declaración al respecto
Nueva York homenajeó a Guayacán Orquesta con el nombre de la agrupación en una de sus calles
El acto de reconocimiento se llevó a cabo el viernes 18 de julio, hacia la 1:00 p. m., en la intersección de la calle 45 con la 6th Avenue, en pleno corazón de Manhattan

Petro reveló que, por presión de Francia Márquez, cedió en una decisión para mantener la unidad del Gobierno: “Ese día no acaté mis principios”
La revelación del mandatario surge en medio de cuestionamientos por presunta exclusión dentro del Ejecutivo y mientras sectores afro impulsan la candidatura de Alí Bantú dentro del Pacto Histórico
