El secuestro del papá de Luis Díaz no sería el único: esa práctica seguiría siendo común por parte del ELN

Al menos cinco familias ya habrían tenido que pagar fuertes sumas de dinero en la región a cambio de la liberación de sus seres queridos

Guardar

Nuevo

Luis Manuel Díaz, padre de Luis Díaz, está secuestrado desde el pasado 28 de octubre por la guerrilla del ELN - crédito Jesús Avilés/Infobae
Luis Manuel Díaz, padre de Luis Díaz, está secuestrado desde el pasado 28 de octubre por la guerrilla del ELN - crédito Jesús Avilés/Infobae

A pesar de que el Gobierno de Gustavo Petro y el ELN están en medio de un proceso de paz y un cese al fuego ―que inició el pasado 3 de agosto―, aquella guerrilla seguiría secuestrando como fuente de financiación.

Ese hecho quedó en evidencia no solo con el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del reconocido futbolista del Liverpool de Inglaterra Luis Díaz, sino con los testimonios que pobladores de La Guajira le entregaron a la Revista Semana, quienes afirmaron que ya cinco familias de la región han tenido que pagar rescates de sus seres queridos, pero que no han denunciado por temor a represalias.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Actualmente, no hay ganadero, comerciante, agricultor, político o persona prestante que no haya sido extorsionado. El pánico que tenemos los habitantes de la región nos obliga a no denunciar y a mantener muchos secuestros en silencio para no caer en la crueldad y el horror de esos asesinos”, le dijo una fuente al medio mencionado.

De acuerdo con lo reconocido por la misma guerrilla, el responsable del secuestro fue el Frente Norte, que, según Semana, había empezado a menguar su influencia a partir de 2006, pero que este año empezó a cobrar de nuevo fuerza bajo el mando de alias Mateo. La revista en cuestión aseguró que ese criminal “manda a sus anchas desde Venezuela” y que desde allí escoge a sus víctimas para secuestrarlas.

“Su zona de terror es desde el centro del Cesar y hasta la Guajira. El grupo viene avanzando de sur a norte desde la Jagua de Ibirico y de norte a sur hasta Maicao. La misión de Mateo es dominar el centro y el norte del Cesar y toda la Guajira”, le dijeron al medio.

El objetivo de la guerrilla sería secuestrar a adultos mayores y pedirles a sus familiares sumas exorbitantes de dinero para dejarlas “sin nada”.

El frente de Guerra Norte del ELN sería el responsable de varios secuestros en los departamentos de Cesar y La Guajira - crédito Archivo Infobae.
El frente de Guerra Norte del ELN sería el responsable de varios secuestros en los departamentos de Cesar y La Guajira - crédito Archivo Infobae.

De hecho, Antonio García, máximo líder del ELN, afirmó que la guerrilla “necesita financiación”.

“Las Fuerzas Armadas del Estado se financian del presupuesto nacional y también de apoyos internacionales. ¿El ELN de dónde se va a financiar? Lo hemos planteado en la Mesa y la comunidad internacional lo sabe”

Y agregó que “los frentes del ELN se ven compelidos a realizar acciones para financiarse. Al mismo presidente se lo dije en Cuba, que eso era un riesgo y debía buscarse una solución”.

De todas formas, García reconoció que el secuestro del papá de Luis Díaz fue un “error”, por medio de un mensaje privado de Telegram en donde además ordenó su liberación.

“Fue un error la retención del padre de Luis Díaz realizada por el frente de Guerra Norte. Luis es un símbolo de Colombia y como tal lo sentimos en el Eln. (...) Esperamos que las situaciones operativas en el terreno puedan solucionarse, es la orientación que tienen los mandos para agilizar la liberación”, dijo el cabecilla.

ARCHIVO - Antonio García, máximo líder del ELN, reconoció que el secuestro del papá de Luis Díaz fue un "error" y dio la directriz de su liberación - crédito AP.
ARCHIVO - Antonio García, máximo líder del ELN, reconoció que el secuestro del papá de Luis Díaz fue un "error" y dio la directriz de su liberación - crédito AP.

De tal manera que el Frente de Guerra Norte anunció el inicio del proceso de liberación. “El Frente de Guerra Norte tiene comandos con misiones económicas y uno de ellos realizó la privación de la libertad, que al ser reportada y verificarse que se trata del padre de Lucho Díaz, se orienta su liberación por ser un familiar del gran deportista”, se lee en el comunicado.

“A partir del momento se inicia su proceso de liberación y queremos evitar cualquier incidente”, agregó el Frente Norte.

El secuestro de Luis Manuel Díaz y los demás que estaría cometiendo en la región son una clara violación al cese al fuego pactado con el Gobierno de Gustavo Petro, cuyos protocolos dicen que no está permitido “incurrir en actos prohibidos en el Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra, como el homicidio, la toma de rehenes, la violación, el desplazamiento forzado o el reclutamiento de menores, etc.”.

Guardar

Nuevo