Se abrieron las urnas: candidatos a la Alcaldía de Bogotá madrugaron a ejercer su derecho al voto

El primer aspirante al Palacio Liévano en sufragar fue el también exsenador Rodrigo Lara Restrepo. Todos los detalles a continuación

Guardar

Nuevo

El candidato a la Alcaldía de Bogotá Rodrigo Lara Restrepo fue el primero en ejercer su derecho al voto, en la capital del país - crédito Campaña Rodrigo Lara
El candidato a la Alcaldía de Bogotá Rodrigo Lara Restrepo fue el primero en ejercer su derecho al voto, en la capital del país - crédito Campaña Rodrigo Lara

Desde las 8:00 de la mañana del domingo 29 de octubre se abrieron las urnas en Colombia para la elección de quienes tomarán las riendas de las entidades territoriales a lo largo del país. Los candidatos a la Alcaldía de Bogotá se sumaron a la jornada y desde muy tempranas horas se desplazaron hasta sus puestos de votación para ejercer su derecho al voto.

El primer aspirante al Palacio Liévano en salir a sufragar fue el candidato por el partido independiente Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada (Lara Demócrata), Rodrigo Lara Restrepo, quien ejerció su derecho al voto en el puesto instalado en el Capitolio de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El también exsenador llegó a la Plaza de Bolívar en compañía de su esposa María José Valenzuela, sus dos hijos y su perro Socco, quienes lo acompañaron a ejercer su derecho al voto. En imágenes compartidas a través de su equipo de trabajo, se observa que en el punto lo esperaban algunos ciudadanos, que lo recibieron entre abrazos y saludos.

El candidato Rodrigo Lara Restrepo votando en la Plaza de Bolívar en compañía de su familia - Campaña Rodrigo Lara Restrepo
El candidato Rodrigo Lara Restrepo votando en la Plaza de Bolívar en compañía de su familia - Campaña Rodrigo Lara Restrepo

Otro de los aspirantes al Palacio Liévano que madrugó a votar en las urnas fue el candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, quien sobre las 9:30 de la mañana sufragó desde el Colegio Mayor de San Bartolomé, ubicado en la carrera Séptima No. 9-96.

Desde allí, el también exsenador de la República, expresó: “Bogotá decide hoy entre continuar el modelo de Peñalosa o Claudia López, o hacer un cambio para que tenga más seguridad, más igualdad; hay dos y medio millones de personas aguantando hambre en Bogotá, son nuestra prioridad”.

A renglón seguido, el candidato del Gobierno nacional invitó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto, asegurando que es la única forma “de mostrar amor por la democracia”.

El candidato por el Pacto Histórico, gustavo Bolívar, ejerció su derecho al voto en el colegio San Bartolomé, en Bogotá - crédito Campaña Gustavo Bolívar
El candidato por el Pacto Histórico, gustavo Bolívar, ejerció su derecho al voto en el colegio San Bartolomé, en Bogotá - crédito Campaña Gustavo Bolívar

A su vez, el excongresista sostuvo que están listos para ganar en primera vuelta “o cuando menos pasar a la segunda vuelta”.

De acuerdo con Bolívar, permanecerá en su casa mientras su equipo de trabajo sufraga, y a las 4:00 de la tarde, cuando se cierren las urnas, se desplazará hasta su sede de campaña para recibir los resultados.

Sobre las 9:46 de la mañana, el exministro de Defensa y hoy candidato por Reconstruyamos Bogotá, Diego Molano, se sumó a sus contrincantes de campaña y salió a las urnas a votar. El aspirante sufragó en el puesto de votación ubicado en la Universidad del Bosque.

“Estamos acá ejerciendo mi derecho al voto con un grupo de amigos, colaboradores, de líderes de esta ciudad de Bogotá que queremos invitar a una participación amplia, democrática en Bogotá para que reconstruyamos está ciudad”, indicó Molano en su discurso.

Imagen del candidato Diego Molano, quien ejerció su derecho al voto desde la Universidad del Bosque - crédito Campaña Diego Molano

A renglón seguido, Molano le dio paso a la palabra a Enrique Gómez, el excandidato a la presidencia de Colombia por el Movimiento de Salvación Nacional, quien lo acompañó a sufragar y, según dio a entender, votó por el exministro de Defensa.

“Ya voté, ya voté por las ideas, por la defensa de los valores, para que vuelva la seguridad en Bogotá. Ya voté para que vuelva la seguridad en Bogotá, por el que hizo las mejores propuestas. Vamos a seguir respaldando una política de ideas”, expresó Gómez.

El candidato por el Partido Dignidad y Compromiso, Jorge Enrique Robledo, por su parte llegó sobre las 9:45 de la mañana, al Colegio Americano, ubicado en la localidad de Teusaquillo para ejercer su derecho al voto.

El candidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Enrique Robledo votó en compañía de su familia sobre las 9:45 de la mañana del domingo 29 de octubre - crédito Campaña Jorge Enrique Robledo
El candidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Enrique Robledo votó en compañía de su familia sobre las 9:45 de la mañana del domingo 29 de octubre - crédito Campaña Jorge Enrique Robledo

El también exsenador llegó a su puesto de votación en compañía de su esposa y sus nietas, que estuvieron con él mientras sufragó. Desde allí, el aspirante al Palacio Liévano expresó:

Estamos muy optimistas, vamos a obtener un resultado muy excelente. Nos vemos en la segunda vuelta. Vamos por la Alcaldía de Bogotá”. A renglón seguido, Robledo hizo un llamado a los capitalinos a sufragar durante las horas de la mañana: “Quien deja para votar después del mediodía fácilmente se le enredan las cosas. (...) Voten bien, voten por nosotros”.

Carlos Fernando Galán, el candidato por el Nuevo Liberalismo, que hoy lidera las encuestas de intención de voto en Bogotá, por su parte sufragó sobre las 10:00 de la mañana en el puesto de votación ubicado en el centro comercial Unicentro, al norte de la capital del país.

El candidato por el Nuevo Liberalismo, Carlos Fernando Galán, ejerció su derecho al voto en compañía de su familia - crédito Colprensa
El candidato por el Nuevo Liberalismo, Carlos Fernando Galán, ejerció su derecho al voto en compañía de su familia - crédito Colprensa

“Hoy vamos a votar temprano. Vamos a hacer un llamado a que todos salgan a votar temprano porque puede llover esta tarde. Tengamos cuidado, no nos confiemos, tenemos que garantizar que cumplimos con nuestro deber de ir a votar”, expresó el candidato por el Nuevo Liberalismo a Caracol Radio.

El aspirante al Palacio Liévano, quien sufragó en compañía de su familia, a renglón seguido dio a conocer a la emisora que en horas de la tarde se desplazará a un puesto de votación para ejercer como testigo electoral.

El general en retiro (r) por el partido Cambio Radical, Jorge Luis Vargas, arribó sobre las 10:00 de la mañana al centro comercial Bulevar Niza, al noroccidente de la ciudad para sufragar. Esta se convirtió en la primera vez que el aspirante al Palacio Liévano ejerció su derecho al voto.

Por primera vez en su vida, el general en retiro Jorge Luis Vargas ejerció su derecho al voto - crédito Campaña Jorge Luis Vargas
Por primera vez en su vida, el general en retiro Jorge Luis Vargas ejerció su derecho al voto - crédito Campaña Jorge Luis Vargas

“Estoy emocionado, es mi primer voto, hoy voto por la seguridad, por los bogotanos, pero hoy voto por Jorge Luis Vargas, que es la solución, es el cambio definitivamente, es un día importante para la democracia, y este primer voto es para que Bogotá se retome su cauce”, manifestó el general en retiro desde su puesto de votación.

El candidato Juan Daniel Oviedo, del movimiento Con toda por Bogotá, por su parte votó en el puesto ubicado en el parque principal del barrio Cedro Golf, en Usaquén, ubicado en la carrera Séptima, sobre las 10:30 de la mañana.

Imagen de Juan Daniel Oviedo, quien sufragó sobre las 10:00 de la mañana del domingo 29 de octubre - crédito Campana Juan Daniel Oviedo
Imagen de Juan Daniel Oviedo, quien sufragó sobre las 10:00 de la mañana del domingo 29 de octubre - crédito Campana Juan Daniel Oviedo

En medio de gritos de apoyo de los ciudadanos que asistieron al lugar, el exdirector del Dane (Departamento Nacional de Estadística), expresó: “No podemos permitir que la polarización se tome Bogotá, y la mejor forma es votar sin miedo el día de hoy”.

Oviedo, quien sufragó en compañía de su mamá, hizo un llamado a la ciudadanía a aprovechar el día para salir a votar, y de paso “reflexionar muy bien sobre que quiere Bogotá”. “No queremos más politización”, concluyó.

El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, recibió un regaño de una patrullera por tomarse fotos y hablar con la prensa antes de ingresar a su puesto de votación - crédito Colprensa
El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, recibió un regaño de una patrullera por tomarse fotos y hablar con la prensa antes de ingresar a su puesto de votación - crédito Colprensa

Antes de ejercer su derecho al voto, El Tiempo conoció que Oviedo recibió un regaño por parte de la Policía por brindar entrevistas a los medios de comunicación y tomarse fotografías con las personas. “Usted sabe que en este momento eso no está permitido”, le dijo una de las oficiales que se encontraba en el puesto de votación.

Al respecto, el candidato aseguró al citado medio que no se encontraba realizando proselitismo electoral, sino que por el contrario, únicamente hablaba con las personas que se acercaron a pedirle fotos y a apoyar su campaña.

Guardar

Nuevo