Laura Sarabia dejó entrever que volvería al Gobierno de Gustavo Petro: acusó a Fiscalía de querer torpedear su caso

La ex jefa de Gabinete del Palacio emitió un comunicado en el que se refirió a la diligencia que programó el ente acusador

Guardar

Nuevo

Según la Fiscalía General de la Nación, Laura Sarabia estaría involucrada en las interceptaciones ilegales contra Marelbys Meza, quien fue su niñera, tras la pérdida de una maleta con 7.000 dólares en su interior. Foto: Infobae
Según la Fiscalía General de la Nación, Laura Sarabia estaría involucrada en las interceptaciones ilegales contra Marelbys Meza, quien fue su niñera, tras la pérdida de una maleta con 7.000 dólares en su interior. Foto: Infobae

A través de sus redes sociales, Laura Sarabia, ex jefa de Gabinete de la Presidencia, emitió el martes 22 de agosto un fuerte comunicado de prensa, en el que arremetió contra la Fiscalía General de la Nación, pues, según ella, justo cuando se empezó a contemplar la posibilidad de regresar al Gobierno, fue que el ente acusador la citó para rendir indagatoria en el caso de las chuzadas a su exempleada, Marelbys Meza.

Según Sarabia, quien se encuentra en Estados Unidos, durante al menos dos meses, luego de que estallara el escándalo que la involucró en las denuncias de Meza, y en las posteriores revelaciones del ente acusador, la Fiscalía no mostró –según ella– interés en escuchar su versión. Situación que cambió en el momento en que las informaciones sobre su reincorporación al equipo del jefe de Estado se intensificaron.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Mi viaje a Washington fue programado luego que el 28 de julio la Fiscalía certificará que no había investigaciones en mi contra. Sin embargo, el pasado 18 de agosto, cuando se conoció la opción de retomar mi tarea en el gobierno, la Fiscalía comunicó la novedad procesal de oír mi versión”, denunció Sarabia en su cuenta de X (Twitter).

Fuerte comunicado en contra de la Fiscalía General de la Nación

Según la exfuncionaria, fue recibida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) –de acuerdo con su versión– “en cumplimiento de su mandato de monitoreo, para abordar el tema de violencia política contra la mujer”. Pues de acuerdo con su postura, es un asunto de interés personal y de “agenda nacional y regional sobre equidad de género”, por tal motivo emprendió este viaje.

Y reafirmó que la intención de entregar su versión corresponde a un deseo suyo; no sin antes hacer claridad en que antes de que ello suceda, pidió, junto con su defensa, conocer el contenido de la denuncia en su contra, para así dar respuesta. La diligencia judicial en la que será escuchada se adelantará el 5 de septiembre de 2023.

“Hoy reitero que atenderé las diligencias necesarias para explicar la licitud (legalidad) de mis actos y defender la inocencia de mi conducta”, reafirmó la que fue la mano derecha del presidente Petro.

Con este comunicado en su perfil de X (Twitter), la ex jefa de Gabinete Laura Sarabia acusó a la Fiscalía de maniobras para afectar su caso.
Con este comunicado en su perfil de X (Twitter), la ex jefa de Gabinete Laura Sarabia acusó a la Fiscalía de maniobras para afectar su caso.

Fiscalía la había citado para el miércoles 23 de agosto

Con esto, la exintegrante del Gobierno le respondió a la comunicación de la Fiscalía, quien hacía citado a la mujer para el miércoles 23 de agosto en sus instalaciones, con el fin de conocer los argumentos de la ex jefa de Gabinete con respecto a los señalamientos que pesan sobre ella. Todo esto, tras el hecho registrado el 29 de enero de 2023, en el que le robaron una maleta con 7.000 dólares; cifra que refutó Meza, quien habló de 150 millones, cuando cuatro meses después denunció a su expatrona.

“En el desarrollo del proceso se ha recolectado evidencia física, material probatorio, se han realizado interrogatorios y recibido testimonios”, reseñó la entidad, que además le recordó a Sarabia que debía presentarse en compañía de su abogado defensor.

Sarabia, de quien se mencionó que habría gestionado el encuentro del mandatario con su hijo, Nicolás Petro, el cual finalmente se produjo el lunes 21 de agosto de 2023 en Puerto Colombia (Atlántico), fue relevada de sus funciones el 2 de junio: día en que Gustavo Petro, desde la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, anunció su salida; al igual que la del entonces embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

“Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada (Laura Sarabia) y el embajador en Venezuela (Armando Benedetti) se retiran del Gobierno”, manifestó el presidente, ante la gravedad de las acusaciones en contra de ambos, luego de los explosivos audios revelados por la revista Semana en las que se mencionaba presuntos movimientos de dinero a la campaña Petro Presidente, en 2022.

Guardar

Nuevo