Gustavo Petro y Francisco Barbosa confirman reunión sobre la Paz Total

El presidente y el fiscal intentarán conversar tras varias oportunidades fallidas. Se buscará la forma de levantar las órdenes de captura contra los cabecillas del “Clan del Golfo” y “Los Pachenca”

Guardar
Gustavo Petro y Francisco Barbosa
Gustavo Petro y Francisco Barbosa confirman reunión sobre la Paz Total. Se desconoce fecha y hora del encuentro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que tendrá una reunión con el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, tras los intentos fallidos de conversar sobre la Paz Total y la polémica que se suscitó tras desestimar el pedido de levantar las órdenes de captura de más de una docena de cabecillas de los grupos delincuenciales como el Clan del Golfo y Los Pachenca. El anuncio del mandatario se hizo en medio de su asistencia al Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza.

Según lo detallado por el primer mandatario, reconoció que algunas de las posturas del líder del órgano judicial son válidas, que han sido avaladas por algunos otros funcionarios, como la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello. Así las cosas, el encuentro dictará la hoja de ruta para que se haga efectivo la suspensión de los requerimientos judiciales, o encontrar el mecanismo jurídico para avanzar con los diálogos.

A través de su cuenta de Twitter, Gustavo Petro dijo:

Petro sobre encuentro con Barbosa.
Petro sobre encuentro con Barbosa. @petrogustavo

Tentativamente la reunión se realizaría los últimos días de enero. Este encuentro también sería el momento para que se converse sobre los jóvenes capturados durante el Paro Nacional de 2021, ya que algunos serían nombrados como gestores de paz. Este sería otro intento de conversación entre los funcionarios, que por temas de agenda y voluntad no se ha podido dar, pues desde diciembre de 2022 buscan concretar el diálogo.

En el punto concreto sobre la suspensión de las órdenes de captura, el argumento que uso la Fiscalía para tomar la decisión de no acatar el pedido presidencia, está basado en que las estructuras y bandas mencionadas no tienen un sustento político ni ideológico, como pasa en el caso de las guerrillas, además de que tendría que haber un marco jurídico que sustentará esta decisión basándose en el principio de sometimiento a la justicia.

En ese sentido, Barbosa agregó que:

Procuradora Margarita Cabello
Procuradora Margarita Cabello

Procuradora General se suma al reparo de la inconstitucionalidad del pedido del presidente Petro

Margarita Cabello manifestó su apoyo a la decisión de la Fiscalía de denegar la solicitud de suspender las órdenes de captura, aseguró que el argumento principal es que no se cumple con lo señalado en la constitución.

Seguir leyendo: