Chusovitina se bajó del Campeonato Asiático y no estará en París 2024

La uzbeca de 48 años aspiraba a clasificarse a sus novenos Juegos Olímpicos. Solo le quedaba la chance del continental que comienza mañana en Tashkent, pero hoy anunció que no podrá competir porque sufrió una lesión en el entrenamiento.

Guardar

Nuevo

EN TOKIO 2020, CHUSOVITINA FINALIZÓ 14ta EN SALTO.
EN TOKIO 2020, CHUSOVITINA FINALIZÓ 14ta EN SALTO.

Ya no le quedan posibilidades a Oksana Chusovitina de clasificarse por novena vez a los Juegos Olímpicos. La gimnasta de 48 años tenía su última chance mañana viernes en el Campeonato Asiático, que será en su país de origen, Uzbekistán.

“¡Mis queridos amigos, fans y todos los que aman la gimnasia! Desafortunadamente, tengo algunas noticias tristes para ustedes”, escribió Chusovitina en Instagram. “Ayer, mientras realizaba el entrenamiento de podio del Campeonato Asiático, que tiene lugar en Tashkent y es un evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París, me lesioné durante la serie de suelo. No podré participar y estoy muy triste, ya que me he estado preparando para esta competencia durante mucho tiempo”, agregó en la publicación que también tiene un mensaje en video.

En el comienzo de la temporada, Chusovitina buscó clasificarse como especialista en salto de potro mediante el circuito de copas del mundo. Al no conseguir quedar entre las dos mejores -fue quinta del ranking- de su aparato predilecto, solo le quedaba la chance a nivel continental. El detalle es que en el torneo asiático tenía una exigencia mayor: debía hacer las cuatro pruebas, es decir salto, paralelas, viga y suelo.

En Tokio 2020 pareció despedirse. Aunque no había público en el Ariake Gymnastics Center, los pocos autorizados para presenciar la competencia la ovacionaron el día de la clasificación. Ella quería avanzar a la final de salto, pero su performance no había sido la más sólida y, en el fondo, sabía que no le alcanzaría para estar entre las ocho finalistas olímpicas. Emocionada como pocas veces se la vio, saludó con las dos manos hacia arriba y recibió el reconocimiento de sus rivales. Finalizó en el puesto 14, la final olímpica se le escapó por medio punto. Parecía un adiós.

En mayo de 2022, Chusovitina confesó que intentaría tener un ciclo olímpico más. Quería clasificarse a los Juegos de París: “No me canso. Me gusta el proceso. Me gusta todo lo relacionado con los deportes, la gimnasia. Me gusta el ambiente de las competiciones. Incluso me gusta el proceso de entrenamiento. Es mi aire para respirar. Mi filosofía de vida es hacer las cosas que me traen alegría y felicidad”, fueron algunas de las palabras de Chusovitina cuando ingresó al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Gimnasia.

Tras ocho Juegos consecutivos, la competencia de gimnasia artística, que comenzará para las mujeres el 28 de julio en Paris Bercy, no tendrá en su lista de partida a Oksana Chusovitina. Ganadora de dos medallas olímpicas, la uzbeca ya agotó las posibilidades de clasificación. No dio precisiones sobre su futuro, aunque esta vez el final puede que esté cerca.

Guardar

Nuevo