
El Consejo Ejecutivo de la WBSC Europa decidió excluir para las competiciones de 2023 a todos los equipos, jugadores, entrenadores y oficiales de Rusia y Bielorrusia.
La decisión sigue a la continua invasión ilegal del territorio ucraniano por parte de Rusia.
El 28 de febrero, cuatro días después de que Rusia invadiera Ucrania, el Consejo Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional anunció su recomendación de «que las federaciones deportivas internacionales y los organizadores de eventos deportivos no inviten ni permitan la participación de atletas y funcionarios rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales». Las federaciones que no puedan hacerlo, añadió el COI, solo deberían permitir que los atletas de Rusia o Bielorrusia compitan en condiciones de neutralidad, no para su país.

La mayoría de las federaciones deportivas han cumplido con las recomendaciones del COI. En lo que respecta al fútbol, a las selecciones nacionales de ambos países se les prohibió clasificar para la Copa Mundial Masculina de 2022 en Qatar y la Copa Mundial Femenina de 2023 en Australia y Nueva Zelanda. La UEFA excluyó no sólo a las selecciones nacionales, sino también a todos los clubes rusos y bielorrusos de las competiciones europeas. El Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana rechazó las apelaciones rusas contra dicha exclusión. Otros deportes como el hockey sobre hielo, la natación y el atletismo también lo hicieron.
Por otro lado, en el ciclismo, el tenis, el automovilismo y el judo, los atletas rusos y bielorrusos pueden competir pero con banderas neutrales.

Las federaciones deportivas no definieron durante cuánto tiempo mantendrán el aislamiento de Rusia y Bielorrusia, pero el mismo depende en gran medida de cuánto tiempo continúe la guerra de Rusia contra Ucrania.
En cuanto a la WBSC, y al igual que en 2022, no solo se prohibirá la participación de miembros de esos países sino que tampoco se jugarán competencias en Rusia y Bielorrusia.
Recent Articles
Do you believe in miracles? Local lifeguard claims unlikely win in the “Super Bowl of Surfing”

Sanciones a Rusia: UEFA anunció que la Supercopa no se jugará en Kazán

Sanctions against Russia: UEFA announced that the Super Cup will not be played in Kazan

IOC: Statement on solidarity with Ukraine, sanctions against Russia and Belarus, and the status of athletes from these countries

Gimnasta británica anunció su retiro a los 23 años con fuertes acusaciones a entrenadores y a la Federación
