Nicolás Maduro anunció una nueva reforma del Poder Judicial chavista

El dictador venezolano consideró que “hace falta en nuestro país una revolución que estremezca, que sacuda, que transforme todo el sistema de justicia del país”. La comisión a cargo de la reestructuración será presidida por Diosdado Cabello

Compartir
Compartir articulo
Nicolás Maduro y Diosdado Cabello
Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes la creación de una comisión, presidida por el considerado como número dos del chavismo y diputado, Diosdado Cabello, para hacer una “revolución judicial” en un lapso de 60 días.

“Anuncio la creación de una comisión especial para la conducción de la revolución judicial en todo el sistema de justicia venezolano presidida por el compañero Diosdado Cabello Rondón”, indicó Maduro al encabezar un Consejo de Estado.

Como vicepresidenta de la comisión nombró a su esposa, la también diputada Cilia Flores, y como secretaria ejecutiva a la magistrada Lourdes Suárez Anderson.

El dictador hizo este nombramiento luego de señalar que en Venezuela “hace falta” la construcción de una “revolución profunda y acelerada del sistema de justicia nacional”.

“Hace falta en nuestro país una revolución que estremezca, que sacuda, que transforme el sistema de justicia del país”, indicó al tiempo que informó que ya Cabello tiene preparada una “documentación” para ejecutar el plan con el que busca transformar el sistema judicial.

La comisión, explicó Maduro, deberá solucionar en un plazo de 60 días el hacinamiento en los centros de detención preventiva y garantizar el paso de los de reclusos de estos centros a las cárceles.

Para ello, continuó el mandatario, tienen que presentar un plan en un “breve lapso” que permita los “cambios estructurales” a través de reformas y creación de nuevas las leyes.

En ese sentido, resaltó “la necesidad de readecuar todas las leyes que tienen que ver con el sistema de justicia para que haya una justicia a tiempo, justa, y que Venezuela tenga un Estado robusto que le responda a los ciudadanos”.

Vista externa de una sede de del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). EFE/Humberto Matheus/Archivo
Vista externa de una sede de del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). EFE/Humberto Matheus/Archivo

Por su parte, Diosdado Cabello señaló, vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), indicó que la comisión se ha puesto como plazo un mes para visitar todos los centros penitenciarios del país y revisar las causas judiciales

Esto, dijo Cabello, “nos va a permitir que, 30 días después, nosotros tengamos desocupados los centros de reclusión preventiva”.

“En este lapso deberá regularizarse el paso a los Centros Penitenciarios del país, de todo el personal que está siendo juzgado debidamente por orden de la justicia a escala nacional”, dijo el número dos del chavismo.

Esta sería la segunda reforma del sistema de justicia que ejecuta el chavismo. En 2004, la Asamblea Nacional controlada por el MVR modificó la Ley del Tribunal Supremo para ampliar su composición de 20 a 32 miembros. De esa manera, el chavismo logró copar el Poder Judicial al normar los 12 nuevos magistrados, pero además designar cinco magistrados adicionales para cubrir algunas vacantes abiertas en los últimos meses, y 32 más como magistrados suplentes.

Con información de EFE

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ministro del Interior consideró que fue “oportuno” el cambio de Raúl Alfaro en la comandancia general de la PNP

Vicente Romero indicó que la decisión sirvió para fortalecer a la institución policial. Además, evitó referirse a las investigaciones de la Fiscalía en el caso de Alfaro por su vinculo con Jorge Hernández Fernández, alias “El español”.
Ministro del Interior consideró que fue “oportuno” el cambio de Raúl Alfaro en la comandancia general de la PNP

Santa Rosa de Quives: Familia se prestó 50 mil soles para ampliar su negocio, pero huaico los dejó en la calle

El último lunes se desbordó la laguna Yarcan, ocasionando que decenas de familias tanto en Santa Rosa de Quives y en Canta pierdan sus viviendas, tal como le ocurrió a esta familia que ahora no sabe cómo asumir esta fuerte deuda.
Santa Rosa de Quives: Familia se prestó 50 mil soles para ampliar su negocio, pero huaico los dejó en la calle

Selección peruana entrena en campo de Real Madrid: la moderna infraestructura y lujos de Valdebebas

El equipo encabezado por Juan Reynoso se encuentran en suelo español y tras realizar sus práticas en el campo de Atlético Madrid, ahora lo hace en el del cuadro 'blanco'.
Selección peruana entrena en campo de Real Madrid: la moderna infraestructura y lujos de Valdebebas

La conferencia de Lionel Scaloni, en vivo: la palabra del entrenador de la selección argentina antes del amistoso con Panamá

El DT vuelve a dialogar con los medios en la antesala del encuentro de este jueves en el estadio Más Monumental
La conferencia de Lionel Scaloni, en vivo: la palabra del entrenador de la selección argentina antes del amistoso con Panamá

Abogado de Genaro García Luna planea probar la inocencia del exfuncionario con nueva evidencia

El 27 de junio el juez Brian Cogan dará a conocer la sentencia que recibirá el exsecretario de Seguridad Pública, la cual podría ir desde los 20 años de prisión como mínimo
Abogado de Genaro García Luna planea probar la inocencia del exfuncionario con nueva evidencia
MÁS NOTICIAS